Turismo Peruano Turismo Peruano

Cañón del Apurímac

Cañón del Apurímac

Información general de: Cañón del Apurímac

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Curahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cañones
  • Subtipo: Cañones
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Canotaje / Rafting
  • Camping
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

El cañón del Apurímac es la formación más portentosa de los Andes del Sur del Perú. El cañón está surcado por las turbulentas y serpenteantes aguas del Río Apurímac, uno de los ríos de primer orden. En el entorno del cañón, se puede observar singulares paisajes, flora y fauna silvestre, de diversos pisos ecológicos. El contexto del cañón se puede apreciar desde el Puente Huallpachaca (Cotabambas), Ccorihuayrachina, San Cristóbal, Capitán Rumi (Curahuasi), Capuliyoc (Cachora), Kiuñalla, Cachicunca (Huanipaca), Huascatay (Pacobamba), que constituyen zonas estratégicas para la observación del vuelo de cóndores. Actualmente el Cañón del Apurímac constituye puerta de acceso principal al Conjunto Arqueológico de Choqekirao, a través de los poblados de Curahuasi, Cachora y Huanipaca. El Cañón del Apurímac, tiene tres máximas depresiones: 4691m, 4191m y 3907m respectivamente.

Estado actual

Regular, requiere de mejoramiento, mantenimiento de accesos, acondicionamientos turístico para el adecuado aprovechamieto.

Observaciones

El recurso se ubica en Curahuasi, Cachora, Huanipaca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Curahuasi-Mirador San CristobalTerrestreA pie7 Km / 1 Hora
1Curahusi-Mirador Capital RumiTerrestreA pie9 Km / 1.30 Horas
2Huanipaca-Comuniad KiuñallaTerrestreTaxi17 km / 30 minutos
2Comunidad KiuñallaTerrestreA pie500 m / 5 minutos
3Cachora-Mirador CapuliyocTerrestreA pie9 km / 3.45 Hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaAbril-Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes acuáticosCanotaje / RaftingDesde Huallpachaka – Puente Kunyac – Cconoc
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca
AlimentaciónRestaurantesEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Areas descanso, camping en San Cristóbal/Kiuñalla

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca
DesagüeEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca
Luz (Suministro Eléctrico)En Curahuasi, Cachora, Huanipaca
TeléfonoEn Curahuasi, Cachora, Huanipaca

Mapa: Cañón del Apurímac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales Chacapi

Aguas Termales Chacapi

El ascenso de las aguas en Yanque es rápido, se produce a través de fallas o zonas fracturadas, sin efectos mayores por las rocas encajonantes. La composición química de...

Leer más

Playa el Ñuro

Playa el Ñuro

La Playa se encuentra a 7 kilómetros del distrito de los Órganos, con una extensión de 4 kilómetros aprox., de arena blanca y fina con oleaje suave, la calidad...

Leer más

Melodia el Condor Pasa

Melodia el Condor Pasa

Según del Libro de Historias Tradiciones, Costumbre y Creencias, de la autora profesora María Cardeña Quispe, menciona al notable músico y creador de la música nacional: huanuqueño Daniel Alomias...

Leer más

Mirador Natural del Gallinazo

Mirador Natural del Gallinazo

Se encuentra ubicado entre los Distritos de Sauce y Cabo Alberto Leveau, a una altura de 518 MSNM, el clima es ligeramente húmedo durante todo el año, con baja...

Leer más

Templo de San Francisco de Asis

Templo de San Francisco de Asis

Fue construida en el año 1895, actuando como padrinos, doña Jesús Iturbide de Piérola, esposa del ex presidente Nicolás de Piérola y don Domingo de Olavegoya. No pasaron ni...

Leer más

Centro Experimental la Raya

Centro Experimental la Raya

Está ubicada en el piso ecológico puna a 178 km de la ciudad del Cusco, tiene un área de 6 323 134 hectáreas de la cuales 730 575m2 han...

Leer más

MENU