Casa Club Pacasmayo
Información general de: Casa Club Pacasmayo
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Pacasmayo
- Distrito: Pacasmayo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Club Pacasmayo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Club Pacasmayo
Descripción
Su propietario original fue el capitán don Manuel Francisco Herrera. El actual propietario es el Club Pacasmayo. Debió construirse en la segundad mitad del siglo XIX, posiblemente en la década de 1850-60, fue prefabricada en la ciudad de San Francisco, EE.UU, trasladada a Pacasmayo en partes y piezas y montada al final en el Malecón Grau (antes llamado Ribera del Mar). Se destinó inicialmente para fines comerciales en el primer piso y para uso residencial el segundo. En la primera planta se encuentra el ingreso principal y los ambientes sociales. Hacia el lado del malecón funciona la secretaría, la recepción, la sala principal, la sala de juegos y la biblioteca. Hacia el lado del mar y con frente a la bahía funciona el bar, el salón de billar, los SS.HH, la cocina y la terraza principal, que fue una ampliación de la edificación original y se terminó de construir en la década de los años ‘30. En los últimos 20-30 años, la segunda planta ha sido poco utilizada y actualmente se encuentra desocupada. El Club Pacasmayo nace el 19 de abril de 1903 por el entusiasmo de un grupo de amigos que acostumbraban a reunirse en una botica de la Plaza de Armas de Pacasmayo a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Desde el 16 de noviembre de 1906 se tienen evidencias en los Libros de Actas de las sesiones de Junta Directiva de sucesivos alteraciones a la arquitectura original, con el apoyo inclusive del «Honorable Consejo Distrital» que financió hasta el 50% de la primera ampliación (un pasadizo de madera o piedra, desde la esquina de la Ribera al local del club). Lo característico de ésta arquitectura portuaria residencial, es el alineamiento, las hermosas y bien proporcionadas galerías externas a manera de pórticos o porches definidas por columnas, la presencia del lenguaje clásico en su arquitectura (cornisas, jambas, capiteles, podios, arcos, frontis, etc.), el uso del color blanco en los elementos de la carpintería, la simetría y la mesura en sus bien proporcionadas fachadas. También se evidencia un característico romanticismo en la carpintería de madera y de metal y en sus elementos decorativos. En conclusión: Estilo arquitectónico neoclásico con influencia Romántica, característico de los puertos y balnearios florecientes de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX, aunque más identificada como la de un estilo Republicano. La Casona Herrera construida en dos plantas, tiene una serie de elementos iconográficos que identifican a su arquitectura con la Sociedad Masónica y aunque nunca nadie ha podido determinar con exactitud y documentariamente cuáles son ellos, por la poca información que se tiene de la Sociedad Masónica, en razón del conocido y antiguo hermetismo de la misma, si es posible identificar, al menos en el interior algunos íconos masónicos que se ubican en la entrada del espacio que es destinado a la sala de juegos de mesa y en el ambiente contiguo a lo que fuera la biblioteca en su momento. En la casona y todo el malecón, se aprecia una hermosa como casi generalizada unidad estilística, acentuada por las funciones mixtas de las construcciones del malecón, así como por el material usado prolijamente: la madera. Claro se explica por la presencia y la gran influencia de los barcos mercantes y balleneros de Inglaterra y EE.UU, muy recurrentes en los mares del Pacífico Sur y en Pacasmayo debido a su entorno de importante desarrollo en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX.
Galería de fotos
Particularidades
La Casa Club Pacasmayo, conjuntamente con la Ex Estación del Ferrocarril y el Muelle de Pacasmayo, son las “Joyas de la Corona” de Pacasmayo, desde el punto de su Patrimonio Monumental. Mediante Resolución Directoral Nacional (RDN) N° 617 del Instituto Nacional de Cultura (INC) del 05 de julio del 2002, rectifica el primer párrafo del artículo 1 de la RDN Nº 026/INC del 18 de enero del 2002, (publicada en el Diario “El Peruano” el 3 de febrero del mismo año), declaraba como parte del Patrimonio Cultura de la Nación.
Estado actual
En término generales es Bueno. Se realiza un mantenimiento regular principalmente al primer piso.
Observaciones
La Casa Club Pacasmayo, además de ser monumento histórico como tal, está ubicado dentro de dos Ambientes Urbano Monumentales: la Plazuela Bolognesi y sobre todo, el Malecón Grau.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas de Pacasmayo – Club pacasmayo | Terrestre | A pie | 500m/5 minutos | |
1 | – | Trujillo -Pacasmayo | Terrestre | Bus Público | 105 km/1:30 horas | |
1 | – | Chiclayo -Pacasmayo | Terrestre | Bus Público | 107 km/1:35 horas | |
1 | – | Cajamarca-Pacasmayo | Terrestre | Bus Público | 195 km/4:10 horas | |
1 | – | Lima-Pacasmayo | Terrestre | Bus Público | 667 km/8:00 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | previo permiso a la Administración del Club o con invitación de socio.Dirección: Grau 107, PacasmayoTeléfono: (044) 522029 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 9am – 11pm | – | La mayor afluencia de público es en la época de verano, por ser Pacasmayo un balneario con una playa y un mar muy atractivo para los veraneantes. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Facilidades para discapacitados | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Cancha de Fulbito y Básquetbol. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Pacasmayo |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Pacasmayo |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Bares | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Fuentes de soda | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Pacasmayo |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad de Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Karaoke en la ciudad de Pacasmayo |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Pacasmayo |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad de Pacasmayo |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | internet |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Pacasmayo |
Alcantarillado | Ciudad de Pacasmayo |
Desagüe | Ciudad de Pacasmayo |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Pacasmayo |
Teléfono | Ciudad de Pacasmayo |
Otros (Especificar) | Internet en la ciudad de Pacasmayo |
Señalización | Ciudad de Pacasmayo |
Mapa: Casa Club Pacasmayo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador del Cañón de Inchukillca
Es un mirador natural ubicado en la vía a Churca, entre los anexos de Maghuancca y Huacctapa. Desde donde se puede observar la variedad de andenerías de los pueblo...

Salineras de Maras
Estas minas de sal de la región han sido explotadas desde el incanato, y durante el período virreinal fueron el primer centro productor de sal de la parte meridional...

Aguas Termales el Carrizillo
Ubicado en la comunidad de Condercucho pasando la oroya del cruce de Doña Ramona hacia la margen izquierda del Río Condebamba. Desde este punto de la Oroya es unos...

Vigía de Yana Ulo
Hacia el lado suroeste del distrito de Huasicancha se ubica el sector de Almapampa, allí se pueden observar diversos promontorios rocosos donde destaca un elevado pico de roca de...

Cascada de Asnacyacu
Se encuentra en el interior del perímetro perteneciente a las Aguas Sulfurosas Oromina, al lugar se accede a través de un puente de madera. Ubicada en selva alta a...

Catarata la Pequeña
La Catarata La Pequeña de 15 metros aproximadamente, con una humedad relativa de 48%, está ubicada a 1.5 km desde el Centro Poblado de Huaylamayo, ingresando por el Puente...