Turismo Peruano Turismo Peruano

Coto de Caza el Angolo

Coto de Caza el Angolo

Información general de: Coto de Caza el Angolo

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sullana
  • Distrito: Marcavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Cotos de Caza
  • Jerarquía: 3

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Caza deportiva
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica en las Provincias de Sullana y Talara , teniendo 2 accesos, en el sector nor oeste por la quebrada Fernandez y al sur oeste a 100 kilómetros por el caserío de Saman. Área Natural Protegida establecida el 1 de Julio de 1975 mediante Resolución Suprema N° 264-75-AG, abarca una extensión de 65 000 ha. Se extiende sobre la parte de las estribaciones del macizo sur de la cordillera montañosa de los Amotapes. El paisaje está conformado por un conjunto de colinas bajas y medianas, interrumpidas por quebradas de amplitud y régimen variable. El rango altitudinal del lugar va desde los 540 msnm en el caserío de El Angolo hasta los 1 613 msnm en la cumbre del cerro Carrizal. Presenta, en general, un clima seco con escasa precipitación pluvial y una alta tasa de evapotranspiración. En las colinas medias, el clima corresponde a la zona de vida de matorral desértico premontano tropical, mientras que en la parte alta del norte, el clima es mas bien de sabana, mucho más variado. Este bosque seco goza de un bello paisaje. La fauna es muy variada; se han reportado 17 especies de mamíferos, entre los que destacan el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el puma, el gato silvestre, el sajino, la ardilla y el oso hormiguero; 150 especies de aves, como el cóndor, buitre real, gavilán, cernícalo, perdiz serrana (Nothoprocta pentlandii) y palomas, así como 13 especies de reptiles, 7 especies de anfibios y 10 de peces. En cuanto a la flora, existe una gran variedad de especies como el algarrobo (Prosopis juliflora), faique, palo santo, almendro (Geoffroya striata), polopolo, frejolillo (Erythrina sp.), ceibo (Bombax sp.), sapote, hualtaco (Loxopterygium huasango), etc.

Particularidades

La zona de Coto de Caza El Angolo , es parte de la Reserva de la Biosfera del Noroeste, reconocida por la UNESCO el 1 de marzo de 1977. Es un espacio natural protegido reconocido por Birdlife como un área de importancia mundial para la ´conservación de aves(IBA). Área Natural Protegida establecida el 1 de Julio de 1975 mediante Resolución Suprema N° 264-75-AG. Es la segunda área protegida en tener el mayor número de especies de aves amenazadas en el Perú. Es el único espacio natural en el Perú donde está regulada la caza de la especie silvestre venado cola blanca(odocoileus virginianus)

Estado actual

BUENO.

Observaciones

ubicada en las provincias de Talara y Sullana del Departamento de Piura, en la de intersección de la carretera que avanza desde la Panamericana Norte y pasa por Barrancos; y, el camino carretero de 2do. Orden que va de Tumbes hacia Sullana, correspondiente al meridiano 80°52¿10¿ de Longitud W y el paralelo 4º11¿20″ de Latitud S, se avanza en dirección E por una línea semirecta paralela a la carretera en una longitud de 2,500 m. Recomendaciones para el visitante: Respetar y seguir las indicaciones del personal de guardaparques. Evitar colectar especies de flora y fauna silvestre . Retirar sus residuos solidos , no enterrarlos. Evitar realizar fotografias , filmaciones profesionales ; asi mismo hacer trabajos de investigación sin una autorizacion especial emitida por SERNANP. En caso de visita con fines de caza deportiva seguir las recomendaciones dadas por el club de caza – pesca y turismo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura- SullanaTerrestreAutomóvil Particular38kms/ 35 min
1Sullana – Coto de Caza (Sector Sauce Grande)TerrestreCamioneta Doble Tracción77Km/ 1:30 Horas
2Piura-MáncoraTerrestreBus Público183 km / 2:30 Horas
2Máncora-Coto de Caza (Sector Fernández)TerrestreCamioneta Doble Tracción32 km / 60 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Es necesario solicitar autorización de ingreso a la jefatura del Área Natural Protegida.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses7:00am/1:00pmEntre los meses de Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCaza deportiva
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoAlberguesEn el sector Sauce Grande
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Dependiendo del grupo organizado se activa el servicio de cocina

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Sullana – Mancora
AlojamientoHostalesSullana – Mancora
AlimentaciónRestaurantesSullana – Mancora
AlimentaciónBaresSullana – Mancora
Lugares de RecreaciónDiscotecasSullana – Mancora
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoSullana
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesSullana – Mancora
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosMancora
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosSullana – Mancora
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSullana – Mancora

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el sector Sauce Grande
DesagüeEn el sector Sauce Grande
Luz (Suministro Eléctrico)En el sector Sauce Grande
SeñalizaciónEn el sector Sauce Grande

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Marcavelica – Distrito de Mancora
AlcantarilladoDistrito de Marcavelica – Distrito de Mancora
DesagüeDistrito de Marcavelica – Distrito de Mancora
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Marcavelica – Distrito de Mancora
TeléfonoDistrito de Marcavelica – Distrito de Mancora
SeñalizaciónDistrito de Marcavelica – Distrito de Mancora

Mapa: Coto de Caza el Angolo.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Sillustani

Complejo Arqueologico de Sillustani

Se encuentra ubicado a 3,915 m.s.n.m. en la comunidad de San Antonio de Umayo parcialidad de Ananzaya, en una península del mismo nombre al este de la Laguna de...

Leer más

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Plazoleta Maria Parado de Bellido

Se localiza al lado Norte de la Plaza Mayor. Es parte del conjunto que rodea al templo de la Virgen del Pilar de ZaragozaPampa o del Arco que corresponde...

Leer más

Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu

Complejo Arqueológico la Llacta de Pumpu

El complejo Arqueologico LLacta de Pumpu esta ubicado en medio de tres lugares: el Distrito de Vicco, Huayllay (Pasco) y Pari (Junín). Presenta construcciones de viviendas hechas en base...

Leer más

Sopa Bruta y Carapulcra

Sopa Bruta y Carapulcra

Este plato tradicional y preparada en las fiestas más importantes del distrito de Mala, este plato creado por la fusión de la gastronomía peruana e italiana en el siglo...

Leer más

Remanzo Azul

Remanzo Azul

El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Leer más

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho

El Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho tiene una extensión de 300 hectáreas. El 9 de diciembre de 1824 esta pampa fue escenario de la Batalla de Ayacucho,...

Leer más

MENU