Fue edificada por el primer Corregidor que tuvo Moquegua, don Pedro León de Guevara y Sisa, con tres mil pesos en el año 1595, conocida como la Capilla San Pedro. Siendo abatida por sucesivos terremotos hasta quedar completamente abandonada desde el siglo pasado. Según don Aurelio Miró Quesada Sosa, el terremoto de 1606 la hizo caer por tierra, para ser edificada en otro sitio por el mayordomo ecónomo de la parroquia, don Alonso Estrada, seguramente el mismo que elogiara a Cervantes en el Canto Calíope de La Galatea. En 1715 fue derrumbada por otro temblor, quien la reedificó fue el mayordomo Capitán Pedro Antonio de Salcedo. En 1782, volvió a caer y lo mismo sucedió en 1831, 1833 y por fin ya definitivamente, en 1868. En la actualidad solo queda en pie sus fachada frontal de piedra, el atrio refrescado por las sombras de frondosos ficus y por la calle Tacna, antes llamada la Soledad. Existe una pequeña imagen de la virgen ubicada en un nicho, siempre adornado con cirios y flores. En su interior se encuentra edificado hoy el municipio provincial y el museo Contisuyo. En el acceso hacia el museo se exhibe bajo una vitrina, una tumba de quien fuese uno de los padres del templo. Además se puede apreciar el ingreso a la torre del campanario, ubicado en una esquina en la torre derecha. Se encuentra en regular estado hace 03 años el Muncicipio Provincial efectuo mantenimiento.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarada Monumento Histórico por Resolución Suprema N° 2900-72-ED del 28 de diciembre de 1972.
Estado actual
Buen estado. Los restos se encuentran en buen estado de conservación y permanente mantenimiento.
Observaciones
Se encuentra ubicada en la plaza mayor de Moquegua.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Mayor – Iglesia
Terrestre
A pie
1 min
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
8:00 horas / 17:00 horas
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Sociales
—
Paseos
Excursiones
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Municipalidad Provincial
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Moquegua
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Moquegua
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Moquegua
Alimentación
Bares
Ciudad de Moquegua
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Moquegua
Alimentación
Venta de comida Rápida
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Pubs
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Night Clubs
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Ciudad de Moquegua
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Museos de Sitio
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Moquegua
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Ciudad de Moquegua
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Moquegua
Alcantarillado
Ciudad de Moquegua
Desagüe
Ciudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Moquegua
Teléfono
Ciudad de Moquegua
Señalización
Ciudad de Moquegua
Mapa: Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Celebración típica costumbrista de esencia religiosa que se celebra del 25 al 31 de Agosto de todos los años, siendo su fecha central el día 30. El agasajo a...
Complejo arquitectónico colonial fundado por Francisco Pizarro en 1535, está compuesto por la iglesia, el convento de San Francisco y las capillas de El Milagro y La Soledad. Fue...
Esta ciudadela representa un sitio administrativo de la Época Inca de origen Wari, que básicamente, la forman construcciones de piedra, muchas de ellas en buen estado de conservación, se...
Ubicado al sur este, con un camino de penetración al ingresar a la cueva de las Pavas, cuenta con una flora típico de la zona, asimismo durante el trayecto...
Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...
La Comunidad Nativa Ticuna Cushillo Cocha, pertenece a la familia etnolingüística Ticuna y a la familia lingüística Ticuna. Está asentada a las orillas del Lago de Cushillo Cocha, el...