Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

Información general de: Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue edificada por el primer Corregidor que tuvo Moquegua, don Pedro León de Guevara y Sisa, con tres mil pesos en el año 1595, conocida como la Capilla San Pedro. Siendo abatida por sucesivos terremotos hasta quedar completamente abandonada desde el siglo pasado. Según don Aurelio Miró Quesada Sosa, el terremoto de 1606 la hizo caer por tierra, para ser edificada en otro sitio por el mayordomo ecónomo de la parroquia, don Alonso Estrada, seguramente el mismo que elogiara a Cervantes en el Canto Calíope de La Galatea. En 1715 fue derrumbada por otro temblor, quien la reedificó fue el mayordomo Capitán Pedro Antonio de Salcedo. En 1782, volvió a caer y lo mismo sucedió en 1831, 1833 y por fin ya definitivamente, en 1868. En la actualidad solo queda en pie sus fachada frontal de piedra, el atrio refrescado por las sombras de frondosos ficus y por la calle Tacna, antes llamada la Soledad. Existe una pequeña imagen de la virgen ubicada en un nicho, siempre adornado con cirios y flores. En su interior se encuentra edificado hoy el municipio provincial y el museo Contisuyo. En el acceso hacia el museo se exhibe bajo una vitrina, una tumba de quien fuese uno de los padres del templo. Además se puede apreciar el ingreso a la torre del campanario, ubicado en una esquina en la torre derecha. Se encuentra en regular estado hace 03 años el Muncicipio Provincial efectuo mantenimiento.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarada Monumento Histórico por Resolución Suprema N° 2900-72-ED del 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Buen estado. Los restos se encuentran en buen estado de conservación y permanente mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra ubicada en la plaza mayor de Moquegua.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Mayor – IglesiaTerrestreA pie1 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 horas / 17:00 horas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Municipalidad Provincial

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Moquegua
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónBaresCiudad de Moquegua
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Iglesia Matriz o Catedral Santo Domingo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

El Masato

El Masato

Es una bebida típica y sagrada de los pueblos amazónicos, originalmente del pueblo Machiguenga y Yine, especialmente elaborada en la Comunidad Nativa de Diamante, ubicada en la margen izquierda...

Leer más

Iglesia de Venecia

Iglesia de Venecia

Iglesia de construcción muy antigua, hecha de adobe y teja. Tiene 2 torres. Una parte del techo esta cubierta con calamina. Sobre el portón de ingreso se observa un...

Leer más

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

Danza Costumbrista los Chacareros de Vicso

La danza costumbrista los Chacareros de Vicso es típica del Centro Poblado de Vicso del distrito de Orcotuna, esta danza ancestral se inició por el año 1924, simboliza el...

Leer más

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Sitio Arqueologico de Cheqollo

Al sur del valle del Cusco, a unos cuantos kilómetros de la ciudad del Cusco, al norte del poblado de San Jerónimo se ubica el espacio cultural de Cheqollo,...

Leer más

Malecon Grau

Malecon Grau

Datos históricos: El proyecto de construir un malecón en la ribera del mar fue iniciativa del alcalde Pedro Fuxa. En marzo del año 1898, se construyó una vereda a...

Leer más

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

Complejo Arqueológico de Tarmatambo

7 Kilómetros al sur de Tarma, siguiendo por una carretera afirmada se encuentra, en una sección del Qapaq Ñan ó Camino Inca, un extenso asentamiento incaico: el Complejo Arqueológico...

Leer más

MENU