Museo Lítico de Pucará
Información general de: Museo Lítico de Pucará
- Departamento: Puno
- Provincia: Lampa
- Distrito: Pucara
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo Lítico de Pucará?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo Lítico de Pucará
Descripción
En el museo se exhibe un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukara que han sido recuperados en el complejo arqueológico durante los trabajos de restauración y puesta en valor, están clasificadas en tres grupos: monolitos, estelas y esculturas zoomorfas. Cuenta con salas de exhibición de los elementos líticos más importantes como; la estela de la lluvia o del rayo de aproximadamente 2 mt. De alto es un monolito con cabeza de puma y cuerpo de pez, el monolito de piedra Degollador o Hatun Ñakaj con expresión cruel, representa a un hombre sentado con la mano derecha extendida apoyada sobre la rodilla sosteniendo una cabeza humana, la espalda ornamentada con rostros humanos, en la mano izquierda una arma, sobre la cabeza una especie de gorro con tres cabezas de puma, otro es el Devorador es un pequeño monolito de piedra, representa una persona desnuda con las costillas bien marcadas, devorando un niño, así mismo hay varios monolitos con forma de puma, sapo y otras formas, de puede apreciar también cerámicas de diversas formas y tamaños, como vasijas, huacos, platos, qeros, tinajas,etc. en buen estado de conservación, otras restauradas e incompletas, asi como un par de zapatos de madera. Tambien se exponen mapas, fotos, esquemas y descripciones escritas que dan información del sitio y de los monolitos.
Galería de fotos
Particularidades
Es el museo de sitio del Complejo Arqueologico de Pucara, el complejo arqueologico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la RDN Nº 1038/INC-2002.
Estado actual
Está conducido por el Instituto Nacional de Cultura de Puno, siendo mejor ambientado, acondicionado y reinaugurado en agosto del 2000.
Observaciones
El museo de sitio se encuentra ubicado a media cuadra al oeste de la Plaza de Armas de Pucara y a 700 mts. del Complejo Arqueologico de Pucara. El pueblo de Pucara se encuentra ubicado a 108 km al norte de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Juliaca – Pucara | Terrestre | Mini Bus Público | 108 kms. 1.40 horas | |
1 | – | Pucara – Museo Litico Pucara | Terrestre | A pie | 150 mts. 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adulto S/.5.50, Estudiante S/.1.00, niños S/.0.50 |
Otros (especificar) | Filmación con fines comerciales Solicitud, – Contrato, S/. 750.00 diaFotografía y/o Filmación por turistas gratuito. Cine TV – Contrato S/.3500 dia |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | de lunes a domingo de 9:00am. a 4.00pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Restaurantes | De regular servicio en Pucara. |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Pucara. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Pucara. |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia nacional en Pucara. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Pucara. |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Pucara. |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En Pucara. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Pucara. |
Desagüe | En Pucara. |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Pucara. |
Teléfono | En Pucara. |
Mapa: Museo Lítico de Pucará
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador de Coipata
Este mirador natural está localizado en el mismo pueblo del anexo de Yura Viejo, a la margen izquierda del río Yura y en la parte alta de una colina...

Comunidad Nativa Boca Ishiriwe
La comunidad pertenece a la etnia lingüística Harakmbut; grupo étnico Arakmbut. El acceso es por via fluvial desde boca Colorado o Boca Manu. La artesanía de la zona se...

Chicharrón de Pato de Casma
Es tradicional que los casmeños ofrezcan a quienes visitan la ciudad del ¨Eterno Sol¨ un exquisito arte culinario donde se funde la tradición costeña y serrana, destacando sus platos...

Cascada Huerga
Caída de agua de aproximadamente 25 metros de alto, Se encuentra ubicado a 2 km aprox. a 35 minutos de camino al este de Llata, A una altitud de...

Laguna Patococha
Ubicada en la entrada del Parque Nacional Huascarán, sector Catac. La laguna Patococha se encuentra a una altitud de 4,130 m.s.n.m, con una profundidad de 10 metros con una...

Festival de la Naranja
La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por...