Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo Lítico de Pucará

Museo Lítico de Pucará

Información general de: Museo Lítico de Pucará

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Pucara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el museo se exhibe un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukara que han sido recuperados en el complejo arqueológico durante los trabajos de restauración y puesta en valor, están clasificadas en tres grupos: monolitos, estelas y esculturas zoomorfas. Cuenta con salas de exhibición de los elementos líticos más importantes como; la estela de la lluvia o del rayo de aproximadamente 2 mt. De alto es un monolito con cabeza de puma y cuerpo de pez, el monolito de piedra Degollador o Hatun Ñakaj con expresión cruel, representa a un hombre sentado con la mano derecha extendida apoyada sobre la rodilla sosteniendo una cabeza humana, la espalda ornamentada con rostros humanos, en la mano izquierda una arma, sobre la cabeza una especie de gorro con tres cabezas de puma, otro es el Devorador es un pequeño monolito de piedra, representa una persona desnuda con las costillas bien marcadas, devorando un niño, así mismo hay varios monolitos con forma de puma, sapo y otras formas, de puede apreciar también cerámicas de diversas formas y tamaños, como vasijas, huacos, platos, qeros, tinajas,etc. en buen estado de conservación, otras restauradas e incompletas, asi como un par de zapatos de madera. Tambien se exponen mapas, fotos, esquemas y descripciones escritas que dan información del sitio y de los monolitos.

Galería de fotos

Particularidades

Es el museo de sitio del Complejo Arqueologico de Pucara, el complejo arqueologico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante la RDN Nº 1038/INC-2002.

Estado actual

Está conducido por el Instituto Nacional de Cultura de Puno, siendo mejor ambientado, acondicionado y reinaugurado en agosto del 2000.

Observaciones

El museo de sitio se encuentra ubicado a media cuadra al oeste de la Plaza de Armas de Pucara y a 700 mts. del Complejo Arqueologico de Pucara. El pueblo de Pucara se encuentra ubicado a 108 km al norte de la ciudad de Puno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – PucaraTerrestreMini Bus Público108 kms. 1.40 horas
1Pucara – Museo Litico PucaraTerrestreA pie150 mts. 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adulto S/.5.50, Estudiante S/.1.00, niños S/.0.50
Otros (especificar)Filmación con fines comerciales Solicitud, – Contrato, S/. 750.00 diaFotografía y/o Filmación por turistas gratuito. Cine TV – Contrato S/.3500 dia

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode lunes a domingo de 9:00am. a 4.00pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesDe regular servicio en Pucara.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia nacional en Pucara.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Pucara.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Pucara.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Pucara.
DesagüeEn Pucara.
Luz (Suministro Eléctrico)En Pucara.
TeléfonoEn Pucara.

Mapa: Museo Lítico de Pucará

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción-Cotahuasi

Iglesia Nuestra Señora de la Concepción-Cotahuasi

La iglesia de la Inmaculada Concepción, data su construcción de 1796, por gestión de don Pedro Gonzales cura y vicario de la doctrina de Cotahuasi y vicario foráneo del...

Leer más

Templo de Santa Ana

Templo de Santa Ana

El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Se halla rodeado por un muro de sillar, sobre el...

Leer más

Petroglifos de Llaylla (Fundo Flores)

Petroglifos de Llaylla (Fundo Flores)

Es una gran roca de arenisca roja de forma irregular cuadrangular redondeada, en cuya parte frontal se encuentran 4 enigmáticos petroglifos de estilo abstracto y/o geométrico de carácter escultórico....

Leer más

Zona Reservada del Gueppi

Zona Reservada del Gueppi

La Zona Reservada Güeppí (ZRG) está ubicada en la provincia de Maynas en el departamento de Loreto y tiene una extensión de 625,971 hectáreas. Su establecimiento busca conservar la...

Leer más

Cueva de Horno Machay

Cueva de Horno Machay

La cueva se encuentra ubicado dentro del Bosque de Piedras de Cóndor Machay, en el Caserío de Tumanhuari y a una altitud aproximada de 4,050 m.s.n.m. tiene una dimensión...

Leer más

Quebrada el Mirador

Quebrada el Mirador

La Quebrada Mirador nace en las montañas de la Ceja de Selva del Flanco Suroriental de los Andes Tropicales Peruanos, afluente del rio Inambari por su margen izquierda. Sus...

Leer más

MENU