Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Viso

Aguas Termales de Viso

Información general de: Aguas Termales de Viso

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Yanahuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación

Descripción

Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua y un agradable clima. Sus aguas emergen de un ojo de agua de roca calcarea con una pequeña elevacion semejando una pileta de agua, el cual esta en estado natural sin ningun tipo de infraestructura para su aprovechamiento turistico; discurriendose sus aguas por la campiña. Sus aguas son ligeramente gasificadas de color cristalino, inholoro, insaboro. alcanzando una temperatura que oscila entre 40º y 60°C. En el entorno de las Aguas Termales de Viso se aprecia una campiña rural tipica de la Quebrada del Chaupihuaranga, en la que se podria desarrollar actividades complementarias a la eventual uso de turistico de las guas termales de Viso No se tienen registros ni se han realizado estudios sobre las propiedades quimicas del agua y sus posibilidades de tratr o curar enfermedades reumaticas.

Estado actual

Sus aguas no son aprovechadas de ninguna forma, encontrandose en estado natural y abandonado por parte de las autoridades locales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco hasta YanahunacaTerrestreAutomóvil Particular64 km /2 horas 15 minutos
1Yanahuanca- Chinche VisoTerrestreAutomóvil Particular8km/ 40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreNo existe ningun tipo de control de ingreso al lugar

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe las 8:30 Horas hasta las 16 : 30 HorasDe Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de yanahuanca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yanahuanca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la localidad de Yanahuanca
Luz (Suministro Eléctrico)En la localidad de Yanahuanca
TeléfonoEn la localidad de Yanahuanca

Mapa: Aguas Termales de Viso

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lacshahuanca

Lacshahuanca

Lacshahuanca es una planicie que historicamente fua habitada por los yarus y que fue testigo de acontecimientos importantes en la historia de Vicco; actualemente se erigio en la zona...

Leer más

Casa Hacienda Shismay

Casa Hacienda Shismay

Casa hacienda Shismay situado al fondo del valle de la Esperanza en la Micro-cuenca de Mancapozo, a escasos 25 km de la ciudad de Huánuco, fue construido por los...

Leer más

Capilla del Cerrito de la Libertad

Capilla del Cerrito de la Libertad

La capilla se ubica en lo alto de una colina, llamado Cerrito de la Libertad, desde donde se domina un amplio panorama del Valle del Mantaro. Fue advocada a...

Leer más

Zona Arqueológica Huaycán de Pariachi

Zona Arqueológica Huaycán de Pariachi

La Zona Arqueológica Monumental Huaycán de Pariachi es uno de los principales centros administrativos de la cuenca del valle medio del Rímac. Durante el Periodo Intermedio Tardío (900 –...

Leer más

Arco de Ticatica

Arco de Ticatica

La construcción del arco de Ticatica (arco de la flores), se remonta a la época colonial, en donde el 23 de junio de 1791, el intendente José de la...

Leer más

Fundo los Naranjos

Fundo los Naranjos

El Fundo Los Naranjos cuenta con 93 Has de terreno en donde se pueden encontrar principalmente plantaciones de café de la variedad arábica caturra, pache, típica, bourbón y catimor,...

Leer más

MENU