Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Viso

Aguas Termales de Viso

Información general de: Aguas Termales de Viso

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Yanahuanca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Natación

Descripción

Se encuentra ubicada a 3,300 m.s.n.m, rodeado de una vegetación propia de la región Quechua y un agradable clima. Sus aguas emergen de un ojo de agua de roca calcarea con una pequeña elevacion semejando una pileta de agua, el cual esta en estado natural sin ningun tipo de infraestructura para su aprovechamiento turistico; discurriendose sus aguas por la campiña. Sus aguas son ligeramente gasificadas de color cristalino, inholoro, insaboro. alcanzando una temperatura que oscila entre 40º y 60°C. En el entorno de las Aguas Termales de Viso se aprecia una campiña rural tipica de la Quebrada del Chaupihuaranga, en la que se podria desarrollar actividades complementarias a la eventual uso de turistico de las guas termales de Viso No se tienen registros ni se han realizado estudios sobre las propiedades quimicas del agua y sus posibilidades de tratr o curar enfermedades reumaticas.

Estado actual

Sus aguas no son aprovechadas de ninguna forma, encontrandose en estado natural y abandonado por parte de las autoridades locales.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco hasta YanahunacaTerrestreAutomóvil Particular64 km /2 horas 15 minutos
1Yanahuanca- Chinche VisoTerrestreAutomóvil Particular8km/ 40 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreNo existe ningun tipo de control de ingreso al lugar

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe las 8:30 Horas hasta las 16 : 30 HorasDe Noviembre a Marzo es la temporada de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de yanahuanca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Yanahuanca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Yanahuanca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la localidad de Yanahuanca
Luz (Suministro Eléctrico)En la localidad de Yanahuanca
TeléfonoEn la localidad de Yanahuanca

Mapa: Aguas Termales de Viso

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega la Barrera

Bodega la Barrera

Bodega La Barrera es una empresa familiar y ya en 1998 se consolida como empresa con el objetivo de rescatar la tradición vitivinícola del Valle de Majes, tomando como...

Leer más

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Waqanki

Centro de Conservación Privada, ubicada a 4 Km de la ciudad de Moyobamba, por la carretera a los Baños Termales de San Mateo (cerca de la planta de tratamiento...

Leer más

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

Valle Rio Santa Rosa/ Apurimac

El río forma parte de la cuenca del Apurímac, entre los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín, el Valle del río Apurímac nace en las alturas de la Provincia...

Leer más

Monumento Arqueológico Chavín de Huantar

Monumento Arqueológico Chavín de Huantar

Los monumentos de Chavín están situados en las faldas orientales de la Cordillera Blanca a 3,180 m.s.n.m. En un triángulo formado por los Ríos Mosna y Huachecsa, ríos que...

Leer más

Museo de Sitio Andres Avelino Caceres

Museo de Sitio Andres Avelino Caceres

Bautizado así en honor al héroe máximo de la resistencia peruana durante la Guerra del Pacífico, es el lugar donde se guardan los vestigios y vivencias de la Batalla...

Leer más

Museo de Sitio de Warivilca

Museo de Sitio de Warivilca

Wariwillka significa antiguo santuario o adoratorio y proviene de dos voces quechuas: Wari = antiguo, remoto y Willka = santuario, adoratorio. El Museo de sitio de Wariwillka fue inaugurado...

Leer más

MENU