Turismo Peruano Turismo Peruano

Arco de Ticatica

Arco de Ticatica

Información general de: Arco de Ticatica

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La construcción del arco de Ticatica (arco de la flores), se remonta a la época colonial, en donde el 23 de junio de 1791, el intendente José de la Portilla mando a construir un hermoso arco en el sector de Tica Tica , así como también consta en la inscripción que existe en las pilastras del arco, esta magnífica edificación se convirtió con los años en un lugar preferido para recepciones y despedidas de autoridades que visitaban el Cusco, así como a los transeúntes (camino de la costa hacia Potosí en Bolivia); Es muy probable que esta costumbre provenga desde tiempos del incanato, ya que desde este lugar el Inca salía a conquistar territorios y era recibido o despedido, en medio de una ceremonia; el cual consistía en arrojar flores de distintos colores siendo esta la forma de recepción o despedida del Inca y su sequito; del mismo modo este lugar tuvo funciones de huaca (lugar sagrado) y se le conoció como Urcoscalla que significa: “lugar desde donde se pierde de vista la ciudad sagrada”, este sitio era un lugar importante de ingreso y salida camino al chinchaysuyo, además de cumplir funciones de control religioso y social. El Arco de Ticatica en la época colonial cumplió la función de acueducto, la cual abastecía a la ciudad del Cusco del líquido elemento, La investigación pudo determinar que la calzada fue reutilizada después de la época inca, habiéndose modificado su estructura original a lo largo de los años con posibles intervenciones pasadas, el Arco colonial constaba inicialmente de tres arcos de medio punto, el cual sufrió una serie de modificaciones para el paso del ferrocarril generando finalmente un drástico cambio. De los tres que existían primigeniamente, uno de ellos fue destruido, el arco del medio fue transformado y el último mantiene su originalidad. En la actualidad consta de un muro central con dos arcos uno para el camino de la vía férrea y el otro para el acceso peatonal, con contrafuertes a los costados para su estabilidad, en la parte superior hay un acueducto el cual tenía la función de transportar desde fuentes naturales, el líquido elemento a la ciudad del Cusco; Está hecho con roca de andesita basáltica, cal y canto, asimismo tiene un cruz cuya función es la de dar la bienvenida a todos los viajeros que llegan a la ciudad del Cusco.

Estado actual

BUENO

Observaciones

COORDENADAS UTM 18L8241808504729

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – Arco de tica ticaTerrestreAutomóvil Particular7km/20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesbarrio de Ticatica
AlimentaciónRestaurantesbarrio de Ticatica
AlimentaciónBaresbarrio de Ticatica
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasbarrio de Ticatica
Lugares de RecreaciónPubsbarrio de Ticatica
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURbarrio de Ticatica
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetbarrio de Ticatica
Otros Servicios TurísticosTópicobarrio de Ticatica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablebarrio de Ticatica
Desagüebarrio de Ticatica
Luz (Suministro Eléctrico)barrio de Ticatica
Teléfonobarrio de Ticatica

Mapa: Arco de Ticatica

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Didáctico Antonini

Museo Didáctico Antonini

Se exhibe una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios, etc. Estos hallazgos son el...

Leer más

Plaza de Armas de Piura

Plaza de Armas de Piura

Es una de las plazas más antiguas, de corte español cuadrado, ubicada en el centro de Piura, esta plaza de armas está rodeada por árboles de tamarindos sembrados hace...

Leer más

Puente Picota

Puente Picota

El puente Picota se encuentra a 247 m.s.n.m. El imponente puente está situado sobre el río Huallaga, tiene 263,20 metros de longitud, constituye un atractivo ideal para disfrutar de...

Leer más

Pueblo Tradicional de Cuispes

Pueblo Tradicional de Cuispes

Cuispes es la capital del Distrito del mismo nombre, cuentan sus habitantes que hace mucho tiempo la población vivia en una montaña denominada Zuta, a la margen derecha de...

Leer más

Museo de Sitio Chan Chan

Museo de Sitio Chan Chan

Se ubica dentro de la ciudad de Chan Chan , junto a la carretera a Huanchaco. El museo exhibe diversos objetos originales encontrados en Chan Chan, entre ellos ídolos...

Leer más

Torres de Chiguirip

Torres de Chiguirip

Son construcciones rectangulares a manera de Chullpas, hechas en piedra, las cuales algunas presentan representaciones de figuras zoomorfas y geométricas. Tambien existen representaciones de figuras humanas. Nose descarta la...

Leer más

MENU