Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Picota

Puente Picota

Información general de: Puente Picota

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Picota
  • Distrito: Picota
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Puenting
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El puente Picota se encuentra a 247 m.s.n.m. El imponente puente está situado sobre el río Huallaga, tiene 263,20 metros de longitud, constituye un atractivo ideal para disfrutar de una vista panorámica privilegiada del pueblo tradicional de Pumawasi y del majestuoso río Huallaga, así mismo es propicio para la práctica del puenting (deporte de aventura). Constituye un medio de comunicación de Picota con los distritos de Tingo de Ponaza, Shambuyacu y sus localidades. Reconocida con Resolución de Alcaldía N° 2012-MPP-A de fecha 13.09.12.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Coordenadas: 353177 9234214 Altura: 247.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Picota – Mirador Puente Picota.TerrestreA pie1.5 Km.- 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 am / 5:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de paisaje
Deportes / AventuraPuenting
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesen la Provincia de Picota.
AlojamientoCasa de Hospedajeen la Provincia de Picota.
AlimentaciónRestaurantesen la Provincia de Picota.
AlimentaciónBaresen la Provincia de Picota
AlimentaciónSnacksen la Provincia de Picota
AlimentaciónFuentes de sodaen la Provincia de Picota
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasen la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónPubsEn la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la Provincia de Picota
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la Provincia de Picota.
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la Provincia de Picota.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)en la Provincia de Picota
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la Provincia de Picota

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la Provincia de Picota
AlcantarilladoEn la Provincia de Picota
DesagüeEn la Provincia de Picota
Luz (Suministro Eléctrico)En la Provincia de Picota
TeléfonoEn la Provincia de Picota
SeñalizaciónEn la Provincia de Picota

Mapa: Puente Picota

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Jamana Pata

Catarata Jamana Pata

Esta catarata ubicada en la Región natural Puna o Jalca, está formada por la laguna Yuroccocha siendo su principal afluente también, la flora representativa que se puede apreciar como...

Leer más

Laguna de Ccochapampa

Laguna de Ccochapampa

Se encuentra a 2300 m.s.n.m. y se ubica a 500 mts. De Aucará. Posee un ancho de 400 mts, y 1 Km. De largo. Lugar adyacente al pueblo, es...

Leer más

Mirador Turistico de San Miguel

Mirador Turistico de San Miguel

El mirador turístico de San Miguel, está ubicado sobre el cerro culebra, a una altura de 176 m.s.n.m, en el centro poblado de San Miguel alto, frente a la...

Leer más

Mirador del Cerro Santa Apolonia

Mirador del Cerro Santa Apolonia

Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa "Asiento de Piedra". Formación rocosa de origen volcánico. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza...

Leer más

Cerro Azul

Cerro Azul

Es el límite natural, entre los distritos de Bagua Grande y Lonya Grande. Es un atractivo natural muy valioso por su riqueza en biodiversidad y por se la cabecera...

Leer más

Sitio Arqueológico de Magampatay

Sitio Arqueológico de Magampatay

Está ubicado al sur del pueblo de Arancay a 2723 msnm, en la región natural Quechua, su clima es frio templado. Es una edificación de época preinca, que data...

Leer más

MENU