Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Azul

Cerro Azul

Información general de: Cerro Azul

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Utcubamba
  • Distrito: Bagua Grande
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Ciclismo
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Es el límite natural, entre los distritos de Bagua Grande y Lonya Grande. Es un atractivo natural muy valioso por su riqueza en biodiversidad y por se la cabecera de cuenca de las quebradas Huamboya la misma que da agua a un gran número de población en las zonas cafetaleras de Lonya Grande y También es cabecera de cuenca de la quebrada Honda una de las cuencas más puras y ricas en diversidad. Es conocida como cerro azul ya que la gran floresta que la cubre la hace verse de ese color, en las lejanías. Es un punto estratégico ya también es un mirador natural de gran belleza, desde aquí se puede apreciar pueblos como Jamalca, Pururco, la Palma, san Antonio en mismo pueblo de Lonya Grande y otros mas además de las zonas lejanas del santuario natural de Cordillera de Cola. Su flora representada por arboles como caoba, cedros, menta, laureles y otros han permitido conservar un clima húmedo y poder albergar gran diversidad de vida en insectos, anfibios, y animales silvestres, también de aves como el conocido ave de siete colores y el tucán ¿Dios te Dé¿. Aves que se encuentran en un grave peligro de extinción. Y que esta zona el uno de los únicos y últimos habitas que han encontrado para vivir.

Estado actual

Su estado de conservación es natural por su geografía agreste en gran parte de sus faldas de la zona de Lonya Grande su conservación es correcta, en la zona de Bagua Grande la realidad es diferente la constante quema de pastizales deteriora el ecosistema.

Observaciones

La biodiversidad ecológica de la zona propicia la investigación científica en la determinación de especies nuevas y endémicas de fauna y flora. Es una de los miradores naturales más hermosos de la provincia de Utcubamba.17 M 0794901 9341208

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bagua grande-NumyatempleTerrestreCamioneta Doble Tracción
1Numyatemple-San MartinTerrestreCamioneta Doble Tracción
1San Martin-San AntonioTerrestreCamioneta Doble Tracción
1San Antonio-Cerro AzulTerrestreA pie
2Bagua Grande-Reposo-Corral QuemadoTerrestreCombi
2Corral Quemado-Lonya GrandeTerrestreCombi
2Lonya Grande-Ortiz ArrietaTerrestreCombi
2Ortiz Arrieta-Cerro AzulTerrestreA pie

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librese recomienda el pago de un guia local(no oficial)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8;00-16;00Llevar líquidos bebibles, llevar gafas,Llevar botas, equipos de camping, alimentación,ropa impermeable, ir con guía del sitio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCiclismo
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursionescaminatas
NaturalezaObservación de faunatoma de fotografías
NaturalezaObservación de floraflora y fauna. Orquidiarios naturales.
NaturalezaObservación de paisajeReconocimiento de la Biodiversidad

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En el distrito de Lonya Grande,
AlimentaciónRestaurantesEn el distrito de Lonya Grande.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Lonya Grande
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Lonya Grande

Mapa: Cerro Azul

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

Sitio Arqueologico Cerro Corbacho

El sitio arqueológico del Cerro Corbacho, forman uno de los lugares antiguos mayores en el valle de Zaña. Constituyen un típico asentamiento de los periodos últimos Chimú e Inca....

Leer más

La Isla del Amor y Julian Pozo

La Isla del Amor y Julian Pozo

La isla del amor se encuentra con una altura de 583 m.s.n.m y con una localización al noreste a 47m. Los antiguos pobladores de San Roque llamaron La Isla...

Leer más

Sitio Arqueológico Olán

Sitio Arqueológico Olán

Olán, se ubica a una altitud de 2841 msnm, en un ecosistema caracterizado por un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo....

Leer más

Bosque de Rodales de Puyas de Bellavista

Bosque de Rodales de Puyas de Bellavista

Ubicado en la comunidad de Santiago de Bellavista a 4,030 m.s.n.m., donde se puede apreciar a los rodales de puyas de Raimondi en toda su magnitud, se pueden observar...

Leer más

Las Dormilonas

Las Dormilonas

Joyas compuesta por varias piezas en forma de media luna, que dan al conjunto la forma de una gota, cuya parte superior adopta la forma de una flor y...

Leer más

Catarata la Bruja

Catarata la Bruja

Este recurso turístico, es un salto de agua del río Colorado que a su vez proviene del cerro conocido como Alto Bocaz. Tiene 19 m de altura por 5...

Leer más

MENU