Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras de Chucumaca

Bosque de Piedras de Chucumaca

Información general de: Bosque de Piedras de Chucumaca

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Chota
  • Distrito: Chota
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de paisaje
  • Otros (Especificar)

Descripción

Ubicado en la región Quechua del distrito de Chota al sur de la ciudad, esta conformada por farallones de piedra caliza que dan lugar a diversas formas caprichosas y singulares, la altitud de las rocas no sobrepasan los 7 metros, siendo las más bajas hasta de 60 cm, la superficie está cubierta por tierra negruzca de gran valor agrícola, en la parte más elevada del cerro en donde se encuentra este bosque, se han formado espacios circulares a modo de anfiteatros rodeados por sobresalientes rocas que pareciera gente en actitud de espera. Por la altitud en la que se encuentra la vegetación es escasa, pero habitan algunos animales entre las rocas como vizcachas y aves.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno

Observaciones

Se ubica a 20 km desde la provincia de Chota, departamento de Cajamarca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Prov.Chota-ComunidadTerrestreA pie20km./2 horas
1Prov. Chota – comunidadTerrestreAutomóvil Particular20 km./1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 5 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingTambien en los alrededores del atractivo
PaseosExcursionesEn los alrededores del atractivo
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosOtros (Especificar)Visitas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Chota
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Chota
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Chota
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Chota
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Chota
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Chota

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Chota
AlcantarilladoEn la ciudad de chota
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Chota
TeléfonoEn la ciudad de chota
Otros (Especificar)Bancos, Posta Médica, Puesto Policial

Mapa: Bosque de Piedras de Chucumaca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Inca

Museo Inca

Denominado anteriormente Museo de Arqueología, funciona en una casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII. De ahí que sea popularmente conocida...

Leer más

Laguna 513

Laguna 513

LAGUNA 513: Su profundidad aprox. Es 45 metros, el color de sus aguas es turquesa intenso. No existe vegetación por ser zona morrénica evidencia de acelerado retroceso glaciar. Se...

Leer más

Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno

Bosque de la Comunidad Nativa de Infierno

Este recurso está ubicado en el km. 19 a orillas de rio Tambopata en la Comunidad Nativa de Infierno, al costado de la escuela de la misma comunidad, este...

Leer más

Centenario Muelle de Puerto Eten

Centenario Muelle de Puerto Eten

El antiguo muelle de Puerto Eten, fue construido por la empresa del ferrocarril e inaugurado el 28 de marzo de 1874. Su construcción se hizo con el sistema Mitchell,...

Leer más

Iglesia la Merced

Iglesia la Merced

Según Harth Terré, esta Iglesia fue construida desde que llegaron a Zaña los Mercenarios en el año 1637. Su portada apunta ya al renacimiento clásico; es obra de líneas...

Leer más

Laguna Surazaca

Laguna Surazaca

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 1500 metros cuadrados, con una profundidad de 8 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

MENU