Turismo Peruano Turismo Peruano

Balneario Piedra del Toro

Balneario Piedra del Toro

Información general de: Balneario Piedra del Toro

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Morropon
  • Distrito: Morropon
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

Este balneario está situado en el caserío de Piedra del Toro a 9 kilómetros del distrito de Morropón, este espacio natural donde los pobladores disfrutan los días soleados, cuya característica principal es una piscina naturales de 6 metros de diámetro y de 1.5 metros de profundidad la cual es llenada por una corriente de agua, del rio la gallega que bajan de las alturas de Santo Domingo, son de temperatura agradables, cristalinas y limpias, rodeada por piedras de gran tamaño, podemos encontrar una flora y fauna circundante abundante, donde encontramos el sapote, el algarrobo, el faique, el san pedro, el ceibo y otros ejemplares con lo que respecta a las aves encontramos a el chilalo, los colibríes, las chiscas, la paloma de campo, loro cabeza roja y pericos, también podemos encontrar al Venado, el añas, y dentro de los reptiles encontramos a las iguanas y serpientes. Este rió es caudaloso todo el año.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El balneario queda ubicado en las siguientes coordenadas: Latitud -5.1514476535362474 Longitud -79.93373697483827

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – MorropónTerrestreBus Público70 k. / 1 h. 30 min
1Morropón / Balneario Piedra del ToroTerrestreMototaxi9 Km. 17 min.
2Piura- Balneario Piedra del ToroTerrestreAutomóvil Particular80 Km – 1 H. 40 Min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde las 7 am a 5 pm.todo el año

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Morropón
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Morropón
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Morropón
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Morropón
Lugares de RecreaciónDiscotecasDistrito de Morropón
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Morropón
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioHuaco teca Municipal – Distrito de Morropón

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserìo Piedra del Toro
DesagüeCaserio Piedra del Toro
Luz (Suministro Eléctrico)Caserio Piedra del Toro
SeñalizaciónCaserio Piedra del Toro

Mapa: Balneario Piedra del Toro

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Huancaccocha (Wankaqocha)

Laguna Huancaccocha (Wankaqocha)

El cuerpo de agua tiene una extensión de 4,500 metros aproximadamente de longitud periférica y una profundidad de 25 metros, su agua es de color verde turquesa, posee abundante...

Leer más

Cascada de la Quebrada Huacuy

Cascada de la Quebrada Huacuy

Esta cascada se encuentra ubicada al Sur – este del Distrito de Chacas a una altitud de 4086 m.s.n.m., en la quebrada Huacuy, perteneciente a la región suni, con...

Leer más

Apu Qayaqpuma

Apu Qayaqpuma

El Apu Qayaqpuma está ubicado al este de la ciudad de Cajamarca, en los distritos de Llacanora y Baños del Inca, entre los 2 650 y 3 120 msnm....

Leer más

Complejo Arqueologico Caballo Muerto

Complejo Arqueologico Caballo Muerto

El complejo arqueológico de Caballo Muerto, perteneciente a la cultura Cupisnique, con anterioridad a la cultura Moche (1500-500 a. C) es un conjunto arquitectónico edificado de piedra, adobe y...

Leer más

Sombrero de Paja de Ciudad Eten

Sombrero de Paja de Ciudad Eten

En realidad, la actividad artesanal en Ciudad Eten, se inició aprovechando los recursos naturales de la zona, que proveían Los Humedades, un ecosistema de gran importancia por los procesos...

Leer más

Lomas de Primavera, Carabayllo 2 – Área de Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”

Lomas de Primavera, Carabayllo 2 – Área de Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”

Comprende una superficie de 198.6 ha y están formadas por quebradas de suave pendiente, que en meses de invierno, cuando acontecen las grandes neblinas como consecuencia del sistema de...

Leer más

MENU