En las faldas del Cerro Jerusalén, a pocas cuadras de la plaza de Recuay, se encuentra la Gruta San Patricio, en la Región natural Quechua. Es una enorme cueva de piedra calcárea y roca volcánica, formada durante miles de años con la erosión del viento y el discurrir de los manantiales subterráneos de la zona. La cueva consta con un salón único de 10 m de diámetro y 2,5 m de altura. En la parte alta de ella se encuentra la imagen de la virgen de Lourdes y encima de la gruta, mirando a la ciudad de Recuay una cruz de mármol que data del año 1901. La Gruta San Patricio presenta una ruta de cuevas subterráneo lleno de estalagmitas y estalactitas cuya profundidad supera los trescientos metros, pero actualmente, a causa de los constantes derrumbes en la zona, se ha visto notoriamente reducida su profundidad, cuyo ingreso es de solo15 metros aproximadamente. La Gruta San Patricio se encuentra adornada por cipreses con formas zoomorfas, jardines con hermosas flores, la flor de cantuta que cubre la parte alta, y una pileta en medio con un cóndor, del cual emana agua y en los alrededores 3 fuentes juntas de agua elaboradas de cemento enchapada con piedras de rio. Respecto a su fauna, se observan la presencia de aves oriundas como el zorzal gris, gorrión andino y la paloma andina. Cuenta la leyenda que este camino es la continuación del Qhapaq Ñan o Camino Inca que conducía de forma directa a la costa sin tener que cruzar la cordillera y que fuera usada por diversos pueblos. En este lugar la tradición oral se ha encargado de crear mágicas leyendas de muquis encantados y apariciones propias de la narrativa andina, que resulta interesante para quienes gusten de la espeleología, o tengan interés por el misterio.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación debido al poco mantenimiento que recibe la Gruta.
Observaciones
Ubicada a 5 cuadras de la Plaza de Armas de Recuay.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante
Cantidad
Fuente de datos
Año
Observación
Turistas Nacionales
2
Ficha de registro de ingreso de visitantes: Municipalidad Provincial de Recuay.
2020
Se deberá implementar una oficina de control y registro de visitantes de manera permanente.
Visitantes Locales(Excursionistas)
33
Ficha de registro de ingreso de visitantes: Municipalidad Provincial de Recuay.
2020
Se deberá implementar una oficina de control y registro de visitantes de manera permanente.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay
Huaraz – Recuay (plaza de armas)
Terrestre
Combi
Asfaltado
25Km/40Min.
1
Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay
Huaraz – Recuay (plaza de armas)
Terrestre
Automóvil Particular
Asfaltado
25km /25minutos
1
Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay
Recuay (plaza de armas) – Gruta San Patricio
Terrestre
A pie
Asfaltado
500m/5 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
—
06:00 a.m. – 06:00 p.m.
El tiempo recomendable de visita es durante la mañana.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Compras de artesanía /Souvenir
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Recuay
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Recuay
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Recuay
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Ciudad de Recuay
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Banco de la Nación en la Ciudad de Recuay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Recuay
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Recuay
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Ciudad de Recuay
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Ciudad de Recuay
Servicios Públicos
Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Ciudad de Recuay
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio
Observación
Servicios de internet
En la ciudad de Recuay
Bancos
En la ciudad de Recuay
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros
En la ciudad de Recuay
Servicios de taxis
En la ciudad de Recuay
Centro de salud – tópico
En la ciudad de Recuay
Seguridad / POLTUR / Comisaría
En la ciudad de Recuay
Bodegas o minimarkets
En la ciudad de Recuay
Otros(especificar)
Agente BCP Y MultiRed en la ciudad de Recuay
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Recuay
Alcantarillado
Ciudad de Recuay
Desagüe
Ciudad de Recuay
Luz (Suministro Eléctrico)
Ciudad de Recuay
Teléfono
Ciudad de Recuay
Sistemas de tratamiento
ciudad de Recuay
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)
ciudad de Recuay
Señalización
ciudad de Recuay
Mapa: Gruta de San Patricio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Este Mirador, se localiza al norte del pueblo de Huancas a 2700 msnm, en la región natural Quechua, expone un clima templado frío con una temperatura media de 14°C....
Es conocido desde el S. XVI, algunos Cronistas lo mencionan, entre ellos Garcilazo de la Vega,Montesinos, etc, ademas conocieron el Toribio Mejìa, Julio Espejo y otros. Hoy es utilizado...
En Chulpapalca hay un grupo de petroglifos con grabados en rocas de granodiorita, de hombres, aves de rapiña, camélidos y signos, probablemente hechos entre los siglos XIII al XV...
Los wamachukos se consideraban descendientes del halcón por tal motivo trataban de imitar a estos pequeños rapaces, corriendo en línea recta y en círculo, dando pequeños saltitos alzando y...
En el distrito de Tayabamba, el ceviche de gallina es uno de los platos representativos preparado de generación en generación. Los insumos que se necesitan son: Gallina, zanahoria, alverja,...