Turismo Peruano Turismo Peruano

Quebrada Vesubio

Quebrada Vesubio

Información general de: Quebrada Vesubio

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Asuncion
  • Distrito: Chacas
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Quebradas
  • Subtipo: Quebradas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica al Sur – oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como: suni con un clima húmedo y semi – frio, donde la temperatura media anual oscila entre los 12°C y 6°C; y más arriba de la Quebrada puna o jalca, cuya temperatura oscila entre los 20° hasta bajo 0°C. De un clima frío, con presencia de precipitaciones en los meses de Octubre a Marzo. Este hermoso paraje de incomparable belleza paisajística posee vegetación exuberante propia de la zona tales como: aliso (Alnus acuminata) y quisuar (Buddleja incana) en la parte baja. La quebrada vesubio posee hermosos riachuelos y cascadas, las cuales podemos destacar dos. La primera cascada (4107 m.s.n.m) que se encuentra a dos horas de caminata desde la Vaquería en la ruta hacia la laguna de Allicocha, esta cascada de dos saltos (12 mts. Y 15 mts. Respectivamente) tiene un pozo de 2 ½ metros. De radio, sus aguas discurren por un riachuelo cristalino, todo rodeado por plantas silvestres como: Chocho silvestre (Lupinus sp), quenuales (Polylepis sp), taulli macho (Lupinus weberbauerii), la flor de rima rima (Krapfia weberbauerii) que crece a un lado de la cascada y algunas plantas de ichu(Stipa ichu). La segunda cascada (4282 m.s.n.m.)Sin nombre se encuentra a media hora de la primera, la cual tiene una caída de 10 mts. Sobre una enorme roca volcánica, desde aquí se puede apreciar un pequeño bosque de quenuales y algunos ganados provenientes de la Vaquería. Para acceder a esta quebrada es por medio una trocha carrozable a partir del Caserío de Huallin, cuya geología se caracteriza por sus montañas de roca ígnea.

Particularidades

Se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, declarado por la UNESCO Reserva de Biósfera el 1º de Marzo 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en Diciembre de 1985.

Estado actual

Su estado de conservación es buena. debido a que no presenta peligro de contaminación; este hermoso paraje posee un camino de herrradura muy definido y transitable por los lugareños pertenecientes a las vaquerias.

Observaciones

Ubicada al Sur – oeste del Distrito de Chacas, Para acceder a esta quebrada es por medio de una trocha carrozable a partir del Caserío de Huallin

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chacas – Caserío HuallinTerrestreAutomóvil Particular4.5 kms /30 min
1Chacas – Caserío HuallinTerrestreCamioneta Doble Tracción4.5 kms /25 min.
1Chacas – Caserío HuallinTerrestreMini Bus Público4.5 kms /40 min
1Chacas – Caserío HuallinTerrestreTaxi4.5 kms /30 min
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio (Vaquería)TerrestreAutomóvil Particular4kms/ 1 hr.
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio (Vaquería)TerrestreCamioneta Doble Tracción4kms/ 40 min.
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio (Vaquería)TerrestreTaxi4kms/ 1hr.
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio (Vaquería)TerrestreAcémila4kms/2 hrs y 5 min
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio (Vaquería)TerrestreA Caballo4kms/2 hrs y 5 min
1Caserío de Huallin – Qda. Vesubio(Vaquería)TerrestreA pie4 kms/2 hrs
1Vaquería – CascadasTerrestreAcémila3.5 kms/2 hrs. y 30 min.
1Vaquería – CascadasTerrestreA Caballo3.5 kms/2 hrs. y 30 min.
1Vaquería – CascadasTerrestreA pie3.5 kms/2 hrs.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8am a 5pmÉpoca propicia de visita es de Abril – Octubre.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor de la qeubrada
Deportes / AventuraCampingalrededor de la quebrada
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmacionesDistrito de Chacas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Chacas
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Chacas
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chacas
AlimentaciónBaresDistrito de Chacas
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Chacas
AlimentaciónVenta de comida RápidaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Distrito de Chacas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Chacas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chacas
AlcantarilladoDistrito de Chacas
DesagüeDistrito de Chacas
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chacas
TeléfonoDistrito de Chacas
SeñalizaciónDistrito de Chacas

Mapa: Quebrada Vesubio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Arte Rupestre de Qelqatani

Arte Rupestre de Qelqatani

Qelqatani está ubicado en el distrito de Santa Rosa de la provincia de El Collao, aproximadamente a 25 km. al suroeste de Mazocruz en la Comunidad de Chichillapy -...

Leer más

Sitio Arqueologico Huata

Sitio Arqueologico Huata

Sitio arqueológico que se encuentra en la parte alta del centro poblado de Bellas flores, cerro que lo bordean los ríos Taulli y Aco. a una altitud de 3...

Leer más

Orfebrería Monsefuana

Orfebrería Monsefuana

Los artesanos monsefuanos que se dedican a la orfebrería son muy conocidos y famosos, debido a que ellos dominan un considerable número de técnicas para trabajar estos metales; fabricando...

Leer más

Lagunillas

Lagunillas

Conjunto de lagunas altoandinas, entre ellas Saytococha, Calzada, Maquera, Huaicho, Chacchura, Saracocha, Lagunillas, etc, de agua salobre, dulce, cenagosa cuyos niveles fluctúan libremente, están alimentadas por ríos cordilleranos entre...

Leer más

Volcán Fumarola “La Estrella”

Volcán Fumarola “La Estrella”

La Fumarola o mofeta “La Estrella”, está ubicada a 1089 m.s.n.m. a 20 minutos en vehículo del Centro Poblado de Estrella. Se caracteriza por que se observa como se...

Leer más

Cocha Anapata

Cocha Anapata

Está ubicado en lo que corresponde a la región natural Yunga – en un ecosistema de bosque lluvioso montano, a una altitud de 627 msnm, la laguna es única...

Leer más

MENU