Festival del Camaron
Información general de: Festival del Camaron
- Departamento: Ica
- Provincia: Palpa
- Distrito: Río Grande
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festival del Camaron?
Descripción
El centro de la gastronomía de Palpa es el camarón crustáceo que se encuentra en abundancia en toda la cuenca del Río Grande, siendo esta la más caudalosa de la región de Ica. En la actualidad se puede apreciar a los lugareños recolectándolos en cestas trenzadas llamadas isangas, que son puestas a contracorriente del río durante horas. Lo usual es que la gente los compre aún vivos para asegurar su frescura. La veda rige todos los años desde que comienza el verano del 21 de diciembre al 31 de marzo. Sin embargo estas fechas pueden modificarse ligeramente por algún moviente en el ciclo estacional reproductivo de la especie. Está prohibida su extracción, procesamiento, transporte, comercialización y almacenamiento pues las hembras durante la época de veda llevan en su abdomen cerca de 2500 huevos y cortaríamos su ciclo vital. El festival se realiza entre la tercera y cuarta semana del mes de Octubre, tiene una duración de dos días, donde se realizan una serie de actividades como la elección y coronación de la reina del camarón, el festival gastronómico con potajes a base de camarón como ceviche, sudado, estofado entre otros y eventos culturales.
Observaciones
Fecha movible.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puente Raither
El Puente Raither tiene una longitud de 190 m. Fue construido el año de 1970 en base a estructuras de fierro y bases de concreto; teniendo desde entonces una...

Complejo Arqueologico de Caniche
Se encuentra ubicado al Nor-oriente y a pocos minutos del centro del poblado de Andamarca. Es un gran complejo arqueológico Pre-inca, en la que se observan construcciones circulares a...

Laguna de los Cóndores
Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Bosque Unchog
Unchog es un bosque pluvial montano tropical y achaparrado, ubicado en la parte alta de la vertiente oriental de la cordillera Carpish, en la comunidad de Cochabamba. Tiene un...

Sitio Arqueológico de Ankasmarka
En la época de los inkas estuvo ubicado en el camino del Antisuyo. Su etimología proviene de dos voces: Áncash: Azul y Marka: Poblado. Que en conjunto seria el...

Sitio Arqueologico Quillcay Machay
La Pintura Rupestre de Quillcay cuyo significado es camino hacia la luna, está ubicado en la ladera del cerro Ojpay a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes,...