Laguna de los Cóndores
Información general de: Laguna de los Cóndores
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Leimebamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca de altura
¿Qué encontrarás en: Laguna de los Cóndores?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna de los Cóndores
Descripción
Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15 ºC., Existe vida ictiológica y en sus alrededores abundante vegetación propia del lugar. El nombre de Laguna de los cóndores fue dado en 1968, por el explorador de los Estados Unidos, Gene Savoy. Está ubicado a diez horas a caballo desde el pueblo de Leymebamba, a 2600 m.s.n.m. en la naciente del río de los Chilchos. Se denomina «Laguna de los Condores» porque, manifiestan que sobre la impresionante Laguna, cuyas aguas son de color tono oscuro azul verdusco, debido a la descomposición de la vegetación (ácidos tánicos) en años anteriores se apreciaban volando a estas aves de rapiña (cóndores). Alrededor de esta hermosa Laguna se encuentran las antiguas construcciones (mausoleos) en cuyos interiores se hallaron fardos funerarios y objetos de artesanía, lo que actualmente han sido trasladados al museo de Leymebamba. Cubiertas por el bosque nuboso, en los flancos orientales de los Andes, pende una hilera de tumbas sobre las aguas de una laguna. Disimuladas en un angosto abrigo natural, l00 metros encima de la Laguna de los Cóndores, las estructuras permanecieron abandonadas por casi 500 años. Compuesto por seis chullpas o tumbas, y los cimientos de una séptima, el sitio funerario es uno de 18 sitios documentados en los acantilados de piedra caliza que se asoman sobre la Laguna de los Cóndores. A pesar que los trabajadores que descubrieron el sitio, a fines de 1996, removieron prácticamente todo el mausoleo, las más de 200 momias recuperadas, y una cantidad de ofrendas, indican fechados Chachapoya (ca. 800-1470 DC), Chachapoya-Inca (ca. 1470-1532) y Colonial temprano (ca. 1532-1570).
Estado actual
Bueno. Se encuentra en estado natural.
Observaciones
La Laguna de los Cóndores está 93 km al sur de Chachapoyas y a 45 km de la localidad de Leymebamba, departamento de Amazonas, a una altitud de 2600 msnm.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Chachapoyas Lyemebamba | Terrestre | Automóvil Particular | 93.11Km /3horas | |
1 | – | Chachapoyas Leymebamba | Terrestre | Combi | 93.11 km/3 horas | |
1 | – | Leymebamba – Laguna | Terrestre | Acémila | 45 km./9 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | permanente | – | No existe restricciones |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Pesca de altura | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Tambo de la familia Ullilen. |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Tambo de la familia Ullilen. |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | No existe infraestructura fuera del recurso. |
Mapa: Laguna de los Cóndores
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Jorge Chavez
Está ubicado al norte de la ciudad de Huánuco a 2,160 m.s.n.m., en la región natural Yunga Fluvial, tiene un clima lluvioso; semicálido y húmedo; seco en invierno. Con...

Wanka Danza
Wanka es un vocablo quechua que significa piedra sagrada; el origen de esta danza es Pre-Inca. Se danzaba ya en los orígenes de la nación de los Kollana Pincus,...

Catarata Antapajcha
Antapajcha es una catarata que se encuentra a una altitud de 3.700 m.s.n.m aprox. En el caserío de Goripampa a 20 km de distancia de Obas, aproximadamente. Tiene una...

Montaña San Francisco
La Montaña San Francisco es un área natural que se encuentra dentro de la región natural rupa rupa con una altitud de 1932 m.s.n.m, posee un clima templado sub...

Cascada Pomora
La Cascada Pomora o "Las Mellizas" llamada así porque existe la creencia de que al ser bendecida por sus aguas existe la posibilidad de concebir mellizos. Ubicada en el...

Cerro Llipta
"Cerro con ruinas arqueológicas a 2820 m.s.n.m. y cuya cúspide da vértigo", según Diaz Torres a sus pies se levanta la ciudad de Llama, de él desciende la quebrada...