Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueológico Huaca Bola de Oro – Triunfo

Complejo Arqueológico Huaca Bola de Oro – Triunfo

Información general de: Complejo Arqueológico Huaca Bola de Oro – Triunfo

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Tuman
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se localiza en el Centro Poblado El Triunfo, al sur oeste de la ciudad de Tumán, a 3000 m. Distrito de Tumán. Presenta un conjunto arquitectónico y terrazas naturales que alcanzan 300 metros de largo (norte-sur) por 30 metros de ancho (este-oeste). Este importante monumento data de 100 d.C – 1532 d.C y se trata de una construcción de adobe que debió presentar un sistema de plataformas que correspondería a diversas ocupaciones. Por su forma de construcción, probable función, dimensiones y preocupaciones, el monumento se puede dividir en dos estructuras: La primera estaría ubicada en el lado norte, es de mayor volumen y presenta una probable rampa de acceso en el lado central. Tiene una orientación hacia el noreste. La rampa de lado norte está delimitada con adobes y rellenos de tierra suelta, pequeñas piedras, restos malacológicos y adobes fragmentados. La estructura sur se inicia tras un muro que corre de este a oeste y se aprecian a simple vista pequeños recintos. Las investigaciones permitieron el hallazgo de 16 contextos funerarios de las culturas Lambayeque Chimú y Mochica, con antigüedades que van desde los 800 años antes de Cristo hasta la época Inca. Se identificaron importantes vestigios de talleres de orfebrería y metalurgia mochica, consistente en espacios de producción, depósitos, áreas de fundición y la tumba de un orfebre moche, con todo un taller de orfebrería, que nos va a permitir entender cómo es el proceso, es el primer taller completo que pueda aparecer en esta zona”. Los entierros presentan ofrendas, en el lugar se hallaron 40 vasijas enteras además de gran cantidad de fragmentos. También se descubrieron objetos de cobre dorado, plata y oro. Así mismo se registró la presencia de una pequeña construcción que corresponde a un templete que abre las posibilidades para estudiar, por primera vez en Lambayeque, los orígenes de la cultura Mochica de estas tierras.

Galería de fotos

Particularidades

Presenta los únicos talleres de orfebrería y metalurgia de la cultura Mochica además de la presencia de un pequeño templo donde se pueden conocer y estudiar los orígenes de la sociedad Mochica (Lo sustenta el Arql. Edgar Bracamonte, quien está a cargo de dicho recurso). Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2004, RDN N°615/INC-2004. El arqueólogo Edgar Bracamonte inició sus investigaciones en el 2006.

Estado actual

Buen estado de conservación. Presenta algunas afectaciones por la huaquería.

Observaciones

Hasta su restauración todo lo descubierto ha sido guardado en almacenes, solo unos objetos fueron mostrados durante la inauguración de un “Mini Museo de Réplicas” (Centro de Investigación Arqueológica Escolar Huaca Bola de Oro ) en el Colegio 11559 de “El Triunfo. Así mismo cuenta con un Comité de Protección y Promoción del Patrimonio en el distrito azucarero de Tumán.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo – Lambayeque/Chiclayo/TumanChiclayo – C.A. Huaca Bola de OroTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado21.6 km / 40 min.
1Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo – Lambayeque/Chiclayo/TumanChiclayo – C.A. Huaca Bola de OroTerrestreCamioneta Doble TracciónAsfaltado21.6 km. / 40 min.
2Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo – Lambayeque/Chiclayo/TumanChiclayo – TumánTerrestreCombiAsfaltado18.1 km. / 25 min.
2Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo – Lambayeque/Chiclayo/TumanChiclayo – TumánTerrestreOtros (Especificar el Tipo)Asfaltado18.1 km. / 25 min.
3Lambayeque/Chiclayo/Tuman – Lambayeque/Chiclayo/TumanTumán – C.A. Huaca Bola de OroTerrestreMototaxiTrocha carrozable3.5 km. / 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito de Tumán
AlimentaciónRestaurantesDistrito De Tuman
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Tumán
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Tumán

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro Poblado El Triunfo
AlcantarilladoCentro Poblado El Triunfo
DesagüeCentro Poblado El Triunfo
Luz (Suministro Eléctrico)Centro Poblado El Triunfo
TeléfonoDistrito de Tumán

Mapa: Complejo Arqueológico Huaca Bola de Oro – Triunfo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Azul

Cerro Azul

Es el límite natural, entre los distritos de Bagua Grande y Lonya Grande. Es un atractivo natural muy valioso por su riqueza en biodiversidad y por se la cabecera...

Leer más

Teñido en Reserva

Teñido en Reserva

El teñido en reserva es una técnica artesanal ancestral que se practicó en muchas culturas del mundo. En nuestro continente sudamericano, en culturas de la época prehispánica que se...

Leer más

Viejitos de Huasta

Viejitos de Huasta

La Danza de los Viejitos es una de las manifestaciones culturales más importantes del Distrito de Huasta. Esta danza consta de cuatro danzarines vestidos con abrigos largos, sombreros de...

Leer más

Cerro Jatun Huancagaga

Cerro Jatun Huancagaga

Este Cerro Jatun Huancagaga se encuentra ubicado en el barrio de Huallanca del Distrito de San Marcos, a 2, 980 msnsm. La topografía es accidentada conformada por laderas con...

Leer más

Aguas Termales de Putina

Aguas Termales de Putina

Es la más extraordinaria fuente termal del departamento. Localizada a 20 km al norte de Carumas. Se encuentra en las faldas del Volcán Ticsani en una estrecha quebrada por...

Leer más

Cascada Atusparia

Cascada Atusparia

Tiene una caída de 3 cuerpos de agua, el primer o constituye una catarata de 10 metros de caída con un soplo de viento por acción de agua, el...

Leer más

MENU