Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo San Juan – Santuario Virgen de la Candelaria

Templo San Juan – Santuario Virgen de la Candelaria

Información general de: Templo San Juan – Santuario Virgen de la Candelaria

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Puno
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En 1669 el párroco Silvestre de Valdez inicio su construcción con el nombre de San Juan como parroquia del pequeño poblado, por esto se dice que al producirse la creación de la Villa de San Carlos de Puno el templo ya existía, quedando afectada a la feligresía indígena es decir como una simple capilla para los aborígenes, con el tiempo debido a las obras de mantenimiento y las sucesivas refacciones ha sufrido algunas modificaciones. Construcción de adobe que tuvo total refacción en 1876, por lo cual su construcción tiene todos los rasgos de la época republicana, con el frontis ojival francés. Otro aspecto importante son los 03 altares de estilo gótico, tallados en madera con varios grupos escultóricos y cuadros religiosos, en su altar mayor se encuentra la venerada Virgen de la Candelaria. En el interior parte posterior del altar mayor se encuentra el Camarín de la Virgen, con mas de 100 mantos bordados de diversos diseños, materiales y colores, obsequiados a la Virgen por sus devotos los alferados, para festejarla durante su aniversario en el mes de febrero. Cada 2 de febrero se celebra la Festividad de la Virgen de la Candelaria Patrona de Puno, en esta exhiben por las calles de la ciudad danzas autóctonas y un día después de la octava, en la parte frontal al atrio se efectúa la veneración a la Virgen con variadas danzas con traje de luces

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 2900-72-ED el 28 de diciembre de 1972. Es el ¿Santuario de la Virgen de la Candelaria».

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicada en el frente oeste del Parque Pino a 300mts. De la Plaza de Armas de la ciudad de Puno. En él, cada 2 de febrero se celebra la Festividad de la Virgen de la Candelaria Patrona de Puno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Parque PinoTerrestreA pie300 metros, 10 minutos
1Parque Pino – Santuario Virgen de la CandelariaTerrestreA pie50 metros, 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librede preferencia en las mañanas y sabados y domingos.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el diade preferencia por las mañanas

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFestividad Virgen de la Candelaria
OtrosEstudios e Investigación
OtrosRealización de eventosFestividad Virgen de la Candelaria
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitiode los mantos de la Virgen de la Candelaria

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Puno
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Puno
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Puno
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Puno
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Puno
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Puno
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad de Puno
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesen la bahia menor de la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Puno
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad de Puno

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Puno
AlcantarilladoEn la ciudad de Puno
DesagüeEn la ciudad de Puno
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Puno
TeléfonoEn la ciudad de Puno
SeñalizaciónEn la ciudad de Puno

Mapa: Templo San Juan – Santuario Virgen de la Candelaria

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Caverna Juan Santos Atahualpa

Caverna Juan Santos Atahualpa

La razón de la denominación de la caverna es en memoria del considerado “Último Inca”, además de la existencia de una versión que afirma, que sus restos descansan en...

Leer más

Cerro Huayrapurina

Cerro Huayrapurina

Ubicado en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, esta elevación se yergue a una altura de 4,600 msnm y debe su nombre a los vocablos quechua huayra= aire...

Leer más

Zona Arqueologica Fortaleza el Castillo

Zona Arqueologica Fortaleza el Castillo

La Fortaleza El Castillo o llamado también ILLAPA, pertenece al periodo Pre Inca, en este lugar se realizaban fiestas de sentido vernacular, se ha considerado como un tambo de...

Leer más

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

La Fiesta Patronal de San Isidro Labrador, se realiza el 15 de mayo de cada año. Cuentan que anteriormente este centro poblado no tenía un santo de devoción, en...

Leer más

Casa Wiese

Casa Wiese

La Casa Wiese fue construida en 1922 por una compañía estadounidense y originalmente fue sede de las oficinas de Don Augusto N. Wiese, exitoso banquero. Con sus seis pisos...

Leer más

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Cascada el Ponguito de Chumbaquihui

Alrededor de la cascada se aprecia rocas madres con un aproximado de 50 y 70 mt de largo por 15 mt de ancho aprox. Ubicada en bosques conformada por...

Leer más

MENU