Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa de Piedra

Casa de Piedra

Información general de: Casa de Piedra

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Marangani
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3641 m s. n. m.
  • Otros: Comunidad Campesina de Chectuyoc

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La casa de piedra está ubicada en la comunidad de Chectuyoc a 151 km/ 3h:20 min de la ciudad de Cusco a 3641 msnm es un recurso turístico potencial del distrito de Marangani puesto que es la única construcción de este tipo de en toda la provincia de Canchis. La Casa de Piedra fue construida el 02 de enero de 1940 en la época colonial, la construcción duro 10 años aproximadamente de arduo trabajo y fue inaugurada el 17 de octubre de 1949, el dueño falleció en plena construcción el 22 de septiembre de 1943, el dueño fue conocido más como el patriarca de los Mejías por lo tanto la construcción fue culminada por sus tres hijos (Pablo Edgardo, Mario Concepción y Enrique Eugenio Mejía), por en ese entonces era parcialidad de Chectuyoc hoy en día es la Comunidad Campesina de chectuyoc (originario). La Casa de Piedra está construida en un área de 500 m2 aproximadamente con una altura de 6 m aproximadamente que contiene dos pisos, en el primer nivel preserva una amplia sala, comedor conectado con la cocina, 7 habitaciones y una grada de la época colonial, en el segundo nivel conserva 8 habitaciones de dormitorio, cada habitación contiene con respectivos estufas tradicionales y con sus baños, yacuzzi de la época colonial, y una balcón estilo Francés amplio con una panorama hacia el valle de Vilcanota. El diseño exterior es de estilo barroco Francés puesto que fue diseñada por un Francés el cual tomó el modelo del palacio Real de Francia, talladores de piedra o alarifes ecuatorianos y el acabado interior estilo español con peones peruanos. Techo tradicional en tijereta con diferentes frentes con armazones de madera de pino y techado con material de teja, el cielo raso con yeso, también el techo incluye la cúpula de la época colonial. Su estado de conservación es regular puesto que no se realizó ningún mantenimiento adecuado por parte del Estado, solo es atendida por los pobladores de la Comunidad. La Casa de Piedra es un lugar fascinante apto para realizar o dar en función como un centro de interpretación; las Casonas que se encuentran alrededor del recurso podrían implementarse como alojamientos turísticos para los visitantes y el Club Social podría operar como un centro de recreación.

Galería de fotos

Estado actual

Regular, la casa de piedra está en un estado de descuido además que el recurso no fue intervenido con ningún proyecto de restauración para la conservación del recurso ya que hoy en día se ve que la construcción está en estado de deterioro y se ve la caída de las paredes, algunos comuneros trataron de proteger las paredes apoyando con palos.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales208Registro de visitantes2020Debido a la pandemia se empezó a visitar éste recurso por turista nacionales y sobre todo locales en los meses de setiembre y octubre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Wanchaq – Cusco/Canchis/SicuaniAV. HUAYRUROPATA CUSCO – AVENIDA CESAR ALVARES/SICUANITerrestreBus TurísticoAsfaltado138.9Km/3 horas
1Cusco/Canchis/Sicuani – Cusco/Canchis/MaranganiAVENIDA AREQUIPA»JR CIRO ALEGRIA» – COMUNIDAD DE CHECTUYOC (paradero fabrica de tejido)TerrestreBus TurísticoAsfaltado8km/10 min
1Cusco/Canchis/Marangani – Cusco/Canchis/MaranganiPARADERO FABRICA DE TEJIJO – CASA DE PIEDRATerrestreA pieAsfaltado100m/5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)El ingreso al recurso turístico Casa de piedra es previa coordinación con el presidente actual de la comunidad de Chectuyoc Emilio Alvares Ponce. Cel: 977146339/contacto@munimarangani.gob.pe

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasPOBLADO DE CHEQTUYOQ
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosBoleteríaPOBLADO DE CHEQTUYOQ

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesC.P. Chectuyoc
AlojamientoAlberguesC.P. Chectuyoc
AlimentaciónRestaurantesC.P. Chectuyoc
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasC.P. Chectuyoc
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaC.P Chectuyoc
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Marangani
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Oficina de información Marangani
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)seguridad/ POLTUR Marangani
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)servicios higiénicos C.P. Chectuyoc
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)C.P. Chectuyoc
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)servicio de taxi Marangani
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Tópico C.P. Chectuyoc
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)venta de material informativo (libro, revistas, postales, videos, etc) C.P. Marangani
Servicios PúblicosZonas de Campamento(camping)Comunidad Campesina de Chectuyoc
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Hoteles de 2 estrellas en el C.P. Chectuyoc

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de taxiscomunidad de Chectuyoc
Servicios de internetDISTRITO DE MARANGANI

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoMovil (Movistar)
Otros (Especificar)Letrina
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P. Chectuyoc
AlcantarilladoC.P. Chectuyoc
DesagüeC.P. Chectuyoc
Luz (Suministro Eléctrico)C.P. Chectuyoc
TeléfonoC.P. Chectuyoc
Otros (Especificar)letrinas
SeñalizaciónC.P. Chectuyoc

Mapa: Casa de Piedra

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

Se ubica en la quebrada Huantsan, al Noroeste del Distrito de Chavín de Huántar, a una altitud de 4320 m.s.n.m. en la región puna o jalca, con un clima...

Leer más

Centro Piscicola Namora

Centro Piscicola Namora

Situada a 150 metros de la Plaza de Armas de Namora, existen pozas de diferentes tamaños para la crianza de truchas, pozas para alevinos en áreas techadas y al...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua

Iglesia Nuestra Señora de Carmen de la Legua

La iglesia nuestra Señora de Carmen de la Legua, se encuentra ubicada en el Distrito de Carmen de la Legua Reinoso (Callao), la iglesia pertenece a la época de...

Leer más

Templo de San Andres Apostol

Templo de San Andres Apostol

Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal del Pueblo de Atuncolla. En sus inicios Atuncolla fue la antigua capital del Reino Lupaca, tuvo un brusco...

Leer más

Mercado de Pisac

Mercado de Pisac

El mercado artesanal y costumbrista, está ubicado a 33 km de Cusco (1 hora aproximadamente), con un clima en invierno (de abril a septiembre) la temperatura oscila entre los...

Leer más

Mirador del Bosque la Sagrada Familia

Mirador del Bosque la Sagrada Familia

Este recurso tiene una extensión de 1 ha de bosques y se encuentra ubicado en el km. 13.9 de la carretera la joya con dirección a la Comunidad Nativa...

Leer más

MENU