Mirador del Cerro San Cristobal
Información general de: Mirador del Cerro San Cristobal
- Departamento: Junín
- Provincia: Huancayo
- Distrito: Sapallanga
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Miradores
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Mirador del Cerro San Cristobal?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador del Cerro San Cristobal
Descripción
se halla en la parte oriental de la ciudad de Sapallanga, sobre una colina del mismo nombre con una altitud de 260m. teniendo como referencia su plaza principal. Al empezar el sendero peatonal existe una pequeña capilla de 3m de ancho por 5m de largo, de arquitectura andina, con techo de tejas de arcilla, de dos aguas; marcando el inicio de un sendero peatonal, con peldaños de piedra laja y cemento de 1.80m de acho; cada cierto trecho existen rotondas haciendo un total de 06 en todo el recorrido. Dichas rotondas tienen la forma de una circunferencia, lugares ideales para otear el paisaje y de descanso, al llegar a la cima podemos apreciar un terraplén donde se halla una capilla de 4m por 3m de diámetro con techo de dos aguas, destinada para la concentración de los fieles cuando se celebran actividades litúrgicas como en Semana Santa, al costado derecho de la capilla se encuentra una cruz de cemento, de color blanco, con una altura de 4m. Así mismo podemos apreciar arcos revestidos con piedra laja y cemento.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación.
Observaciones
Tiene una altitud de 3,430 m.s.n.m. Su ubicación geo referencial es UTM 12º08`24.01« S 75º09`07.06«
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Sapallanga (Plaza Principal). | Terrestre | Combi | 08 Km. /20 min. | |
1 | – | Plaza Principal-Mirador del Cerro SAN CRITOBAL. | Terrestre | A pie | 700m. / 45min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | Portar sombreros, bloqueadores solares |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje sin clase ni categoría |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en Sapallanga |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud de Sapallanga |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en Sapallanga |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | Señal movistar |
Señalización | — |
Mapa: Mirador del Cerro San Cristobal
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Teñido en Reserva
El teñido en reserva es una técnica artesanal ancestral que se practicó en muchas culturas del mundo. En nuestro continente sudamericano, en culturas de la época prehispánica que se...

Area de Conservacion Privada Choquechaca
El Área de Conservación Privada Choquechaca, reconocida por resolución Ministerial 074-2010 del Ministerio del Ambiente, se ubica en la Cordillera del Vilcanota, segmento de los Andes Peruanos, donde por...

Cueva de Cunchihuillo
Se llega por un sendero que parte del barrio Chambira, con una hermosa vista panorámica. La puerta de entrada está ubicada en un pequeño hundimiento de la ladera, protegida...

Acueducto de Achaco
Ubicado al norte de la ciudad de Nasca. Su construcción incluye tajo abierto, socavón y reservorio. Los socavones tienen respiradores que sirven para controlar el discurrimiento de sus aguas...

Geoglifos del Santuario y Tres Quebradas
Diseños o figuras plasmadas sobre la superficie de la cadena de cerros que flanquean la margen izquierda del río Osmore o Moquegua, las figuras muestran diseños zoomorfos, antropomorfos y...

Baños Termales de Wenceslao Molina.
Ubicadas en las cercanías y faldas del cerro Kaqenqorani, lugar donde el agua surge en gran cantidad del subsuelo, a través de un manantial principal que está en el...