Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque Unchog

Bosque Unchog

Información general de: Bosque Unchog

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huánuco
  • Distrito: Churubamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Unchog es un bosque pluvial montano tropical y achaparrado, ubicado en la parte alta de la vertiente oriental de la cordillera Carpish, en la comunidad de Cochabamba. Tiene un área de 1200 hectáreas aproximadamente, comprende las alturas de 3400 a 3650 m.s.n.m. Este lugar húmedo y casi permanentemente nublado contiene una diversidad biológica caracterizada por su alto grado de singularidad y rareza. Es el refugio de vida silvestre de muchas especies vegetales arbóreas y epífitas, especialmente orquídeas, aráceas, bromelias, helechos, musgos y líquenes. Destacan animales muy particulares como el ojo de anteojos y la gran diversidad de aves como:Golden – backed Mountain – tanager, Yellow – scarfed Tanager, Coppery Metaltail, Red – rumped Bush-Tyrant, Paramo Pipit, Paramo Seedeate, Coppery Metaltail, Blue-mantled Thornbill, Mountain Velvetbreast, Violet-throated Starfrontlet, Black-throated Flowerpiercer, Rufous Antpitta sp Obscura, Undulated Antpitta, Rufous-breasted Chat-Tyrant, Pearled Treerunner, White-chinned Thistletail, Line-fronted Canastero, Large-footed Tapaculo, Neblina Tapaculo, Scarlet-bellied Mountain-tanager, Golden-collared Tanager. También al Ochraceous-breasted Flycatcher, Rufous-breasted Antthrush, Plushcap, Capped Conebil y los endémicos Bay-vented Cotinga, Pardusco, Golden-backed Mountain-tanager, Rufous-browed Hemispingu y Brown-flanked Tanager. En su recorrido se puede apreciar el Abra de Unchog, Laguna Bombococha y la quebrada Magma. Unchog es un importante regulador natural del clima de la región Huánuco. Según los comuneros, Unchog proviene de la palabra quechua unchado o agachado, haciendo referencia al cerro que sobresale en el bosque achaparrado y Carpish en el quechua significa montaña de neblina o peñasco de cordillera. Entre los años 1974-1975 el Museo de Zoología de LSU realizó una expedición al Bosque de Unchog, desde el poblado de Acomayo, Huánuco. Formó parte de él Ted Parker III, un prometedor estudiante, que junto al poblador Reyes Rivera, descubrieron en dicha expedición dos especies nuevas de aves, el Golden-backed Mountain-tanager y el Bay-vented Cotinga. Con el paso del tiempo Ted Parker llegaría a ser uno de los mayores expertos en aves del neotrópico hasta su temprana muerte.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, porque conserva su originalidad y esta libre de contaminación.

Observaciones

Este bosque se encuentra situado en la parte central del Perú, al noroeste de la provincia de Huánuco, en los distritos de Churubamba y Chinchao. Se ubica en la latitud sur: 8922181S y longitud oeste: 0372119W. Geográficamente está ubicado en la hoja 20K de la Carta Nacional. La ONG Naturaleza y Cultura está trabajando en la propuesta de Área de Conservación Privada (ACP) de Unchog donde el titular del predio será la comunidad campesina de Cochabamba, esta comunidad está en el ámbito de influencia de la propuesta de Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish ACR BMC, que es una propuesta del Gobierno Regional Huánuco, desde el año 2015 se viene interviniendo en la zona.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco – puente ChurubambaTerrestreAutomóvil Particular19 Kms. / 25 minutos
1Huánuco – puente ChurubambaTerrestreTaxi19 Kms. / 25 minutos
1Puente Churubamba – CochabambaTerrestreAutomóvil Particular13.5 Kms. / 30 minutos
1Puente Churubamba – CochabambaTerrestreTaxi13.5 Kms. / 30 minutos
1Cochabamba – UnchogTerrestreAutomóvil Particular30.5 Kms / 1 hora
1Cochabamba – UnchogTerrestreTaxi30.5 Kms / 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso de los responsables del cuidado del Bosque.
LibreSolo visitas turísticas y de estudio.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 – 17:00Abril – noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos los servicios en la ciudad de Huánuco
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Casas de hospedaje sin clase ni categoría / Churubamba
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónOtros (Especifique tipo)Piscinas y Recreos Campestres
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos, talleres mecánicos y automotriz

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChurubamba y Cochabamba
DesagüeChurubamba
Luz (Suministro Eléctrico)Churubamba y Cochabamba
TeléfonoChurubamba y Cochabamba

Mapa: Bosque Unchog

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Pan de Azúcar

Cerro Pan de Azúcar

Se ubica en la región natural costa, con una altitud de 149 m.s.n.m, cuenta con una extensión de 16,88 Hectáreas, es de clima templado durante el día, con una...

Leer más

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Bosque de Rodales de Puya de Choqueline

Es un lugar que se encuentra a mas de 4,100 m.s.n.m., en el se puede apreciar un gran bosque natural de rodales de puyas de Raymondi, en el altiplano...

Leer más

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Bosque de neblina que presenta abundante flora y fauna dentro de una superficie de 29 500 ha. Al interior del santuario se identifican claramente dos grandes conjuntos. El primero,...

Leer más

Pinturas Rupèstres de Quillamachay

Pinturas Rupèstres de Quillamachay

El profesor Arturo Ruìz, en sus investigaciones realizadas en la Cordillera Central de Huancavelica, en el año 1999, ha logrado descubrir en las cuevas de Quillamachay, un valioso legado...

Leer más

Festival del Plátano de Isla Maleño

Festival del Plátano de Isla Maleño

El plátano, producto bandera del distrito de Mala, se tiene en este distrito 160 has dedicadas al cultivo de este producto, localizados principalmente en las zonas de los platanales...

Leer más

Resto Arqueologico de Chuquitambo

Resto Arqueologico de Chuquitambo

Se encuentra ubicado a 12 Km. De distancia del Centro Poblado de Chuquitambo, posiblemente corresponde a un Centro Poblado Pre Inca e Inca, toda vez que se halla en...

Leer más

MENU