El sitio arqueológico Silic se ubica a 1816 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba, siendo uno de los pocos sitios que se encuentran en la parte baja del valle, a diferencia de los sitios arqueológicos de la tradición cultural Chachapoya, que se ubican en las partes altas, sobre los 2500 msnm. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de un bosque espinoso y de matorral poblados de tillandsias y bromelias, con notoria presencia de líquenes y musgo. El sitio se encuentra casi completamente cubierto por esta vegetación que impide observar la arquitectura con mayor detalle. El asentamiento prehispánico perteneciente a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.) tiene aproximadamente una hectárea de extensión. Se caracteriza por la presencia de estructuras de planta circular, construidas sobre terrazas y plataformas de diferentes alturas. Los basamentos más notorios y mejor conservados, expresan una mampostería regular, con bloques colocados en hiladas horizontales. En algunos casos, se han observado basamentos con decoración de hasta dos niveles de frisos de piedra laja en la forma de rombos concéntricos continuos. Es interesante anotar que hacia el lado este y hacia el lado norte, el sitio arqueológico muestra evidencias de terrazas sucesivas, las cuales pueden haber servido para propósitos agrícolas. El material utilizado para edificación fue la piedra caliza pulida o tallada firmemente unida con argamasa de barro.
Estado actual
Regular, las construcciones se estan deteriorando por falta de mantenimiento.
Observaciones
Localización en coordenadas UTM: 18 M 0177817; UTM 9295299. A pesar, de que la época de lluvia es de diciembre a abril, se puede visitar el recurso.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Chachapoyas – Sitio Arqueológico Silic
Terrestre
Automóvil Particular
33 km./ 50 min.
1
–
Chachapoyas – Sitio Arqueológico Silic
Terrestre
Mini Bus Público
33 Km./ 60 min.
1
–
Chachapoyas – Sitio Arqueológico Silic
Terrestre
Combi
33 Km. / 60 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Pero, es necesario ser acompañado por un guía.
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
07:00 – 16:00
–
Mejor época para visita, de mayo a noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Tingo
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Tingo / Nuevo Tingo
Alojamiento
Otros (Especificar)
Chachapoyas
Alimentación
Restaurantes
Tingo / Nuevo Tingo
Alimentación
Bares
Chachapoyas
Alimentación
Cafeterías
Chachapoyas
Alimentación
Fuentes de soda
Chachapoyas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
Tingo / Nuevo Tingo
Alimentación
Venta de comida Rápida
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Discotecas
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Pubs
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
Chachapoyas
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de Caballos
Tingo / Nuevo Tingo
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Tingo / Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Tingo / Nuevo Tingo
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Tingo / Nuevo Tingo
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Chachapoyas
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
Chachapoyas
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Tingo / Nuevo Tingo
Alcantarillado
Tingo / Nuevo Tingo
Desagüe
Tingo / Nuevo Tingo
Luz (Suministro Eléctrico)
Tingo / Nuevo Tingo
Teléfono
Tingo / Nuevo Tingo
Señalización
Tingo / Nuevo Tingo
Mapa: Sitio Arqueológico Silic
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se ubica entre los 1500 a 1900 msnm, formado por la quebrada del mismo nombre, cuyo cauce se origina en territorio del distrito San Carlos, desembocando en el río...
Es una de las principales celebraciones del año en la ciudad capital, de nueve días de duración, para el pleno disfrute y recreación de los limeños. "La Gran Semana...
Su construcción, perteneciente a la v fase arquitectónica de la ciudad de Iquitos 1919 - 1940, se inició en 1932 y culminó en 1935. en 1943, entró en funcionamiento...
Esta hermosa Área de Conservación Privada tiene como parte más baja una altura de 3669 metros sobre el nivel del mar perteneciente a la región natural Puna o Jalca...
Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...
Las pinturas rupestres se encuentran en afloramientos rocosos situados a ambos lados de la carretera, en las laderas de los cerros que conforman el límite con la comunidad vecina...