Catarata Antapajcha
Información general de: Catarata Antapajcha
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
¿Qué encontrarás en: Catarata Antapajcha?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Antapajcha
Descripción
Antapajcha es una catarata que se encuentra a una altitud de 3.700 m.s.n.m aprox. En el caserío de Goripampa a 20 km de distancia de Obas, aproximadamente. Tiene una caída de 20 mts de altura aproximadamente, 4 saltos de agua: 3 de ellas caen en pequeñas posas formadas en las rocas del cerro por donde discurren sus aguas y finalmente la última cae en una posa grande formada en el suelo. En la parte baja de la catarata el cerro tiene forma de una cueva y por ella se puede transitar y observar como cae el agua. Este lugar es muy pintoresco donde se puede observar hermosas aves como el dominico, gogan, palomas, pajaritos y otros. La quebrada donde se encuentra el recurso y el riachuelo sirven de límite con el distrito de Sillapata (Prov. Dos de Mayo), ambos también son denominados Antapajcha. El color de las rocas del cerro son negras y blancas el cual le da una apariencia de tenebrosidad en horas de la tarde en especial cuando se oculta el sol, en este cerro hay pequeños huecos que sirven de nido para las aves que habitan en este lugar.
Galería de fotos
Particularidades
Es la caída de agua más grande del distrito de Obas. Lo más resaltante del recurso es que uno tiene 2 vistas de la catara una desde el frente y otra desde dentro de la cueva donde uno puede apreciar a la catarata como una especie de cortina de agua.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación, sus aguas son limpias y cristalinas.
Observaciones
La catarata de Antapajcha se encuentra ubicada en el caserío de Goripampa, a 20 km de distancia de Obas, cerca al camino de herradura que va de Goripampa a Sillapata.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | CHAVINILLO – OBAS | Terrestre | Bus Público | 25.5 Km. / 1 Hora y 45 min | |
1 | – | OBAS – VILLA DE MANTA | Terrestre | Automóvil Particular | 5KM / 20min | |
1 | – | VILLA DE MANTA – GORIPAMPA | Terrestre | A pie | 7KM / 2 HORAS | |
1 | – | GORIPAMPA – CATARATA ANTAPAJCHA | Terrestre | A pie | 8 KM / 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 9:00 am. – 2:00 pm. | – | Los meses propicios de visita son de abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | se ubican en el centro poblado Menor de Villa Manta |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Bodega |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Mapa: Catarata Antapajcha
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada del Cazador
La Cascada del Cazador se ubica a 1721 m.s.n.m. , en la ecoregión Yunga Fluvial (Pulgar Vidal, Javier 1943) , el tipo de clima es (B3 r B’1 a’)...

Pueblo de Uchumayo
El Pueblo Tradicional de Uchumayo es uno de los 29 distritos que conforman la Provincia de Arequipa, se encuentra a una altitud de 1971 m.s.n.m, el nombre de Uchumayo...

Complejo Arqueológico Narihualá
El Sitio Arqueológico de Narihualá se ubica a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos. El topónimo se origina probablemente de la deidad tallán Ñari Walac, o “gran...

Aguas Termales de Huarmi Puquio
El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus...

La Leyenda de la Yacumama
La leyenda de la Yacumama forma partes de la tradición oral de los pueblos amazónicos desde tempranos registros, primeros históricos y luego antropológicos, que se han realizado durante décadas,...

Sitio Arqueológico Áspero
Hace 5 000 años, durante el periodo Arcaico Tardío (3 000 - 1800 a.C.), la población de Áspero participó en el proceso formación de la primera civilización andina. La...