Turismo Peruano Turismo Peruano

La Leyenda de la Yacumama

La Leyenda de la Yacumama

Información general de: La Leyenda de la Yacumama

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Leyendas
  • Jerarquía: No aplica

¿Qué encontrarás en: La Leyenda de la Yacumama?

Descripción

La leyenda de la Yacumama forma partes de la tradición oral de los pueblos amazónicos desde tempranos registros, primeros históricos y luego antropológicos, que se han realizado durante décadas, tanto en la región de Loreto como en Amazonas, Madre de Dios, Ucayali y San Martín, así como en otros países del continente como Argentina, Brasil y Colombia. Su importancia y popularidad radica en que combina como ninguna otra leyenda conocida, elementos fundamentales de la Amazonía: el exotismo y riqueza de su fauna (en este caso una serpiente gigante, de decenas de metros de largo) relacionándolo intrínsecamente con el recurso hídrico, vital para la existencia de todas las formas de vida (vegetal y animal) que la pueblan. Es así que según esta leyenda, en sus versiones más difundidas, la Yacumama habita en las aguas de los ríos más caudalosos o de los lagos más grandes, en los que actuaría como “protectora” unas veces o como “demiurgo” en otras, al formar peligrosos remolinos o cambiar el cauce de los ríos con sus desplazamientos y/o al utilizar chorros de agua que brotan de su cabeza como elemento de ataque a otras bestias o de transformación de su entorno (por ejemplo, moviendo de lugar árboles). La leyenda se vincula también con la tradición de animales mitológicos que actúan como dioses, ya sea con actos virtuosos (en este caso defendiendo un recurso vital como el agua) y a la vez con actos de castigos, como presentando riesgos, ya que pueden atacar y devorar otros seres, incluyendo a los humanos, especialmente a los que cometen la falta de no seguir comportamientos alertas y son un tanto descuidados en sus desplazamientos. Cabe resaltar aquí que muchas otras leyendas refuerzan este tipo de comportamientos cuidadosos en quienes las escuchan y aprenden desde su temprana juventud, ya que en la selva es necesario estar alertas siempre frente a eventuales riesgos que por lo general no son aparentes. Así, tanto por su contenido como por su popularidad, la leyenda de la Yacumama es un vehículo ideal para transmitir importantes valores asociados a la vida en la Amazonía. Si la presa de la Yacumama es un felino o un lagarto de gran tamaño, puede ocurrir un enfrentamiento de grandes proporciones ya que esas bestias tiene la ferocidad y el tamaño como para resistir.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Campiña de Hunter

Campiña de Hunter

El distrito de Hunter, es uno de los pocos distritos que cuenta con grandes extensiones de campiña cuyos terrenos son aprovechados para el cultivo de forraje, destinada para la...

Leer más

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén — Área San Daniel

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén — Área San Daniel

El Sector San Daniel del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (PNYCh) está ubicado a una altitud de 2400 m.s.n.m. en las nacientes de las quebradas San Daniel y Grapanazú. Entre sus...

Leer más

Iglesia Santiago Apóstol Lamay

Iglesia Santiago Apóstol Lamay

La Iglesia de Santiago Apóstol de Lamay destaca por su imponente volumétrica dentro del contexto urbano como ícono referente. El templo data del año 1572, construido sobre bases de...

Leer más

Catarata Chinin

Catarata Chinin

La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Leer más

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca

La festividad del señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca, considerado como un símbolo de la Fe católica en esta parte de la sierra de Piura, se...

Leer más

Cascada Huamanmayo

Cascada Huamanmayo

Conocida también como el Velo de la novia, sus aguas cristalinas provienen río Tingo y discurren a través de una quebrada que divide las comunidades de San Buenaventura y...

Leer más

MENU