Pueblo de Acobamba
Información general de: Pueblo de Acobamba
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Acobamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Acobamba?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Acobamba
Descripción
Acobamba es la Capital del distrito del mismo, que fue creado el 02 de diciembre de 1954 por Ley Nro. 12160. El santo patrono del pueblo es San Miguel Arcángel que cada 29 de setiembre sale en andas, con la participación masiva de la población. Acobamba tiene un clima templado primaveral, con presencia de sol todos los meses, microclima que hace de este distrito uno de los lugares más acogedores y calidos de la provincia de Tarma. La Plaza Principal guarda un diseño de simetría simple, se imponen palmeras rodeadas de atractivos y floreados jardines; al centro una centenaria pileta labrada en piedra. Frente a la plaza se encuentran los locales de las principales instituciones de Acobamba, como el palacio municipal y la Iglesia Matriz así como antiguas casonas que conservan la arquitectura típica de sierra (adobe y techos de teja a dos aguas) y que recuerdan el esplendor de la época republicana con hermosos balcones y puertas de madera. Acobamba tiene diversos atractivos turísticos como el Santuario del Señor de Muruhuay con su festividad que dura todo el mes de mayo, así como el mayor número de restaurantes típicos de la provincia de Tarma. Siendo muy tradicional la preparación de alfajores, bizcotelas (alfajorcitos de masa mas suave que el alfajor), la chicha de maní, chicha de jora, que en Acobamba se prepara en gran volumen y el pan sin levadura «tilacho». En Semana Santa, en la noche de gloria (Sábado Santo). una extraordinaria fiesta llamada «La Media Naranja», se celebra frente al local de la Municipalidad de Acobamba, donde se danza al ritmo de orquestas, al pie de castillos que a medianoche alumbran el cielo. En cada esquina de la plaza principal se instalan cúpulas a semejanza de una media naranja, según la creencia popular los solteros encuentran su otra mitad.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno.
Observaciones
ALTITUD 2,989 m.s.n.m. UTM 18 L 0428099 / 8744926
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Tarma – Acobamba | Terrestre | Automóvil Particular | 11 Km. / 10 min. | |
1 | – | Tarma – Acobamba | Terrestre | Combi | 11 Km / 20 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | Es recomendable coincidir con fechas festivas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Comida Típica en Muruhuay |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Tópico | Centro de Salud de Acobamba |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Chifa y Pollerías |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en la ciudad de Tarma |
Lugares de Recreación | Peñas | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Municipalidad Provincial de Tarma |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la infraestructura en la ciudad de Tarma |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Pueblo de Acobamba
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de los Huérfanos
Conjunto arquitectónico originalmente formado por la iglesia y el hospital construido en 1642; a raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro y su reconstrucción fue accidentada, con fallidos...

Playa Punta Roquitas
Se ubica en el circuito de playas de la Costa Verde junto al muelle. El acceso a estas playas es por tres rutas tradicionales: la de San Isidro ubicada...

Cascada de Calquina
La Cascada de Calquina es una caída de agua, que se encuentran dentro de la región natural yunga a una altitud de 2263 m.s.n.m, posee un clima templado subhúmedo...

Rodal de Puyas Raymondi
En la Cordillera de los Andes, sobre los 4000 m.s.n.m.entre la Región Suni y Puna donde reyna el frío de la puna, existe una planta especial y endémica de...

Baños Termales de Yabroco
Se encuentra a una altitud de 3 390 m.s.n.m. Existen dos afloramientos de agua, el primero emerge del subsuelo y su temperatura es de 43ºC. El segundo emerge de...

Mirador Turistico Yarusyacan
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en la entrada del pueblo de Yarusyacan. El mirador turístico tiene un camino empedrado que une a...