Puerto el Valor

Información general de: Puerto el Valor
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Utcubamba
- Distrito: El Milagro
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Playas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Ciclismo
Camping
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Puerto el Valor?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puerto el Valor
Descripción
Es un lugar que ha sido considerado siempre como un punto de contacto entre el pueblo de Bellavista y el pueblo de El Valor, es un balneario muy hermoso, ya que en el lugar el rio Marañón tiene un recorrido muy lento, lo que hace la formación de remansos aptos para la navegación,por eso siempre se puede encontrar personas que brindan el servicio de transporte hacia la otra orilla en sus chalupas,durante la semana solo es un embarcadero pero en lo fines semana se convierte en lugar apto para la diversión y los paseos campestres en las dos orillas tanto personas de Bagua, El Milagro como lugareños de Bellavista van a este sitio y pasan una tarde de diversión con baños y juegos, además de que se puede encontrar puestos de comida, para todos los gustos. El interés turístico que tiene es que ya se ha convertido en un centro vacacional al aire libre donde muchos pueden ir a pasar un día de recreación con sus familias, además de las excursiones escolares que también visitan el lugar. Puerto El Valor también es acogedor por su atardecer bellísimo que invita a volver a visitarlo.
Estado actual
Su estado de conservación es natural, variante de la geografía debida a las altas y bajas del caudal del rio, las playas, son utilizados como balnearios, los que genera un foco de contaminación que aun no se resuelve.
Observaciones
Es un punto de conexión entre las ciudades de Bagua Grande y Jaén, ya que por esta ruta se puede llegar al pueblo de Bellavista y luego a Jaén. También es punto de inicio para el canal del Valle de la Papaya. 17 M 0760776 9373564
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Bagua Grande-Cruce el Reposo. | Terrestre | Mototaxi | – | |
| 1 | – | El Reposo-Puerto El Valor. | Terrestre | Mototaxi | – | |
| 2 | – | Bagua Grande-Cruce El Reposo-La Tranca. | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | – | |
| 2 | – | La Tranca-Puerto El Valor | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | – | |
| 3 | – | El Milagro-cruce la Chivera | Terrestre | Mototaxi | – | |
| 3 | – | cruce la Chivera-Puerto el Valor. | Terrestre | Mototaxi | – |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre | Se recomienda un paseo en bote s/. 5.00 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 6;00-18;00 | – | Llevar protección solar, ropa de baño, visitar los fines de semana, llevar repelente para mosquitosrealizar un paseo en bote. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | En el recorrido. | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | Y BAÑO (En el atractivo) | ![]() |
| Paseos | Paseos a Caballo | En el recorrido. | ![]() |
| Paseos | Excursiones | Caminata (En el recorrido) | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | En el recorrido. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | En el recorrido. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | En el atractivo. | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | En el atractivo. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Puerto el Valor. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito el Milagro. |
| Alimentación | Restaurantes | Distrito el Milagro. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito el Milagro. |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito el Milagro. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el pueblo del Valor. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo del Valor. |
| Teléfono | CELULAR. |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Distrito el Milagro. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito el Milagro. |
| Teléfono | CELULAR. |
| Señalización | EN TODO EL DISTRITO. |
Mapa: Puerto el Valor
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales y Sulfurosos de Chazutayacu
Brote de agua subterránea que aflora en un cerro de pendiente abrupta. El flujo de aguas se da en forma de pequeñas cascadas dentro de un área de 400...

Aniversario de la Provincia de Chumbivilcas
El aniversario de Chumbivilcas es un evento de realce e importancia de esta provincia que es conocida como la tierra de los bravíos qorilazos (hombres de lazos de oro),...

Catarata de Pirolniyoq
Este atractivo natural se halla en el sector de Chirijway, en el cañón formado por las montañas Qoriwayrachina y Morayniyoq en la Comunidad de Indìgenas de Choquecancha. Por el...

Collpa Centro Chorrera
Con una extensión de aproximadamente 10 mts de largo x 07 mts de ancho, este recurso se encuentra en la ecorregión natural de Selva Baja, de clima tropical: Cálido,...

Aguas Termales de Huarmi Puquio
El Manantial de Huarmipuquio se ubica en la región natural de la puna o altoandina, a 5 Km. al lado oeste de la ciudad de Junín, importante por sus...

Museo Municipal Carlos Dreyer
Funciona en un edificio de 02 pisos de adobe y techo de calamina adquirido por la Municipalidad Provincial de Puno del ciudadano alemán Carlos Dreyer Spohr. Cuenta con varias...
Turismo Peruano
Ciclismo
Camping
Paseos a Caballo
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones