Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata de Pirolniyoq

Catarata de Pirolniyoq

Información general de: Catarata de Pirolniyoq

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Calca
  • Distrito: Lares
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Pirolniyoq = Por la hondonada que se asemeja a peroles
  • Altitud: 2391 m s. n. m.
  • Otros: Comunidad de Indìginas de Choquecancha

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este atractivo natural se halla en el sector de Chirijway, en el cañón formado por las montañas Qoriwayrachina y Morayniyoq en la Comunidad de Indìgenas de Choquecancha. Por el medio de estas dos montañas discurren las aguas de la catarata Pirolniyoq a la margen derecha del río Amparaes. Esta zona se encuentra a 2391 msnm. La caída de agua tiene una altura de más de 100 m y estas aguas que se precipitan son de los riachuelos que nacen en las lagunas Challchayqocha y Q’omerqocha, mostrando un espectáculo maravilloso. También se le conoce como catarata “Pirolpfauchi”. El incremento del volumen de aguas en las lagunas durante el tiempo de lluvias, desde diciembre hasta abril, hace que estas cataratas sean conocidas con curiosos apelativos tales como «el manto de la Virgen» o «el velo de la novia», y en efecto es así, porque el soplo del viento en la encañada hace que se flameen, dando esa ilusión óptica, a lo que se suman los arcoíris que son propiciados por los rayos solares. En la base de la catarata se ha desarrollado una frondosa vegetación por el rocío del agua.

Galería de fotos

Particularidades

En estas quebradas se ha visto la presencia del Oso de Anteojos (Tremarctos Ornatus) y el Gallito de las Rocas (Rupicola Peruvianus)

Estado actual

Se encuentra en buen estado. No ha intervino la mano del hombre aún.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros1Registro de visitantes2019
Turistas Nacionales76Registro de visitantes2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Cusco – Cusco/Calca/CalcaDe Cusco (calle Puputi) – Calca (terminal terrestre)TerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado51Km/1 Hora
1Cusco/Calca/Calca – Cusco/Calca/LaresDe Calca – Distrito de LaresTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado57Km/ 1Hora 30 Minutos
1Cusco/Calca/Lares – Cusco/Calca/LaresDe Lares – Chirijway (Catarata Pirolniyoq)TerrestreAutomóvil ParticularTrocha carrozable25Km/45 Minutos
2Cusco/Calca/Calca – Cusco/Calca/LaresDe Calca (terminal Terrestre) – Amparaes – Chirijway (Catarata de Pirolniyoq)TerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado78km/2 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 05:00 p.m.No tiene Horario (se recomiendo ir de 6:00 AM hasta las 5:00 PM)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
NaturalezaObservación de avesGallito de la Rocas
NaturalezaObservación de faunaOso de Anteojos
NaturalezaObservación de floraOrquídeas – Orchidaceae Matico – Piper aduncum
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPoblado de Choquecancha
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Lares
AlimentaciónBaresPoblado de Lares
AlimentaciónCafeteríasPoblado de Lares
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Choquecancha
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPoblado de Choquecancha
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPoblado de Choquecancha
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPoblado de Lares
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosSeñales turísticas de orientaciónPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosCaminos peatonalesPoblado de Choquecancha
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaPoblado de Choquecancha

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetPoblado de Choquecancha
BancosPoblado de Lares
Casa de cambioPoblado de Lares
Servicios de taxisPoblado de Lares
Centro de salud – tópicoPoblado de Choquecancha y Lares
Seguridad / POLTUR / ComisaríaPoblado de Lares
Bodegas o minimarketsPoblado de Choquecancha

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Choquecancha
AlcantarilladoPoblado de Choquecancha
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Choquecancha
TeléfonoPoblado de Choquecancha (Claro, Movistar, E ntel)
SeñalizaciónPoblado de Choquecancha

Mapa: Catarata de Pirolniyoq

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta...

Leer más

Aguas Termales de Santo Tomas

Aguas Termales de Santo Tomas

Se encuentra ubicada a 1,670 m.s.n.m, a orillas del río Pachachaca (margen izquierda), al suroeste de la ciudad de Abancay. Las fuentes termales están formadas por dos ojos de...

Leer más

Cascada Mamita Lourdes

Cascada Mamita Lourdes

Esta cascada se encuentra al margen de la carretera principal Chacas – Carhuaz, a una altitud de 3372 m.s.n.m., al Oeste del distrito de Chacas, perteneciente a la región...

Leer más

Aguas Termales de Baños de Quilcate

Aguas Termales de Baños de Quilcate

Aguas termales que se encuentran en el distrito de Catilluc. Las aguas termo minero medicinal son notablemente curativas, la temperatura de estas termas alcanzan los 60ºC. y la composición...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el...

Leer más

Sitio Arqueológico Nunash

Sitio Arqueológico Nunash

Está ubicado al sur de la localidad de Pachas, en la región natural Quechua a 3470 msnm, su clima es frió templado. Es una ciudadela pre inca, que perteneció...

Leer más

MENU