Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Templo Santiago Apóstol de Talavera

Información general de: Templo Santiago Apóstol de Talavera

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Andahuaylas
  • Distrito: Talavera
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta arquitectura religiosa data de la época colonial, construida en adobe sobre cimientos de piedra sobre un cubo simple y macizo liso, techo de calamina de dos aguas, puerta de madera simple, cuyo interior es de una sola nave alargada resaltando el altar mayor tipo retablo de estilo barroco mestizo y las imágenes principalmente del Patrón Santiago Apóstol, Cristo Crucificado, Virgen Dolorosa, entre otros descansan en retablos con tallados de flores de cuatro pétalos, paredes enlucidas en color amarillo y blanco haciendo acogedor el espacio religioso. El templo en primer plano destaca un púlpito de una torre construida a base de piedra caliza de forma rectangular de ocho metros de frontis aproximadamente, en el lado izquierdo del mismo se eleva una torre en dos niveles con sus respectivas campanas de cobre fundido de tamaño mediano y en la parte central una puerta de rejas diseño colonial que descansan en columnas de piedra tallada en forma de arco, en el que se muestra letras talladas que menciona: “ESTE TRABAJO ES OBRA SIENDO ECÓNOMO IGNACIO QUINTANA AÑO 1885”, en el muro de la portada principal como ornamentos decorativos de la arquitectura se muestra una cruz de tamaño mediano que también está tallado en piedra.

Particularidades

Declarado Monumento Histórico mediante R.M. N° 0928-80-ED del 23/07/1980.

Estado actual

El estado de conservación del templo es regular, ya que requiere mantenimiento y señalizción.

Observaciones

Se encuentra con frontis hacia la Plaza de Talavera La Reyna, a 2900 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Andahuaylas-TalaveraTerrestreTaxi6Km/ 5minutos
1Andahuaylas-TalveraTerrestreMini Bus Público6Km/10 minutos
1Andahuaylas-TalaveraTerrestreAutomóvil Particular6Km/5 minutos
1Pz.Armas Talavera-TemploTerrestreA pie300m/ 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7.00 a.m. y 5.00 p.m.Hora de Misa

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Actos religios de Matrimonio y Bautizos

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Preparación de Coro de jóvenes y adultos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Talavera
AlimentaciónRestaurantesEn Talavera
AlimentaciónBaresEn Talavera
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Talavera
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn Talavera
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn Andahuaylas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Talavera
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Talavera

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Talaera
DesagüeDistrito Talavera
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Talavera
TeléfonoDistrito Talavera

Mapa: Templo Santiago Apóstol de Talavera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Parque Arqueológico de Pikillaqta

Esta ciudadela Pre Inca, corresponde a la cultura Wari, su apogeo se estima entre los años 800 a 1100 de nuestra era, por su magnitud se encuentra entre una...

Leer más

Laguna Huitococha

Laguna Huitococha

Su nombre se debe a que antiguamente abundaba en las orillas de la laguna el huito, es un árbol silvestre de fruto agradable que es utilizado en la preparación...

Leer más

Fiesta Patronal de San Lorenzo

Fiesta Patronal de San Lorenzo

La Festividad en Honor al Patrón San Lorenzo es desarrollada en el mes de agosto de todo los años, en los días 15 y 16 con gran presencia de...

Leer más

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate

Cascada los Dragones de San Pedro de Huaynate

Está ubicada en la región natural Rupa Rupa o Selva Alta a 854 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo. Sus aguas proviene del río San Pedro o Huaynate y...

Leer más

Masato

Masato

Bebida especial a base de masa de yuca, agua y azucar. Ésta bebida es tan antigua en la Amazonía que no se puede precisar si es hispana o aborigen...

Leer más

Quebrada Quilcayhuanca

Quebrada Quilcayhuanca

Ubicada a 30 Km al este de Huaraz, a una altura que sobrepasa los 4,000 m.s.n.m., su clima es frígido alto andino, tiene la forma clásica en U, en...

Leer más

MENU