Complejo Arqueologico de Caniche
Información general de: Complejo Arqueologico de Caniche
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Lucanas
- Distrito: Carmen Salcedo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueologico de Caniche?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueologico de Caniche
Descripción
Se encuentra ubicado al Nor-oriente y a pocos minutos del centro del poblado de Andamarca. Es un gran complejo arqueológico Pre-inca, en la que se observan construcciones circulares a base de piedras y lajas fijadas con mezcla de barro. Algunos muros alcanzan hasta los 12 m de altura. La época corresponde al Horizonte Intermedio. Es considerado también como un fortín militar. Es posible observar Chullpas en una extensión de aproximadamente 4 hectáreas. Presenta un núcleo urbano central donde se sitúan los grandes conglomerados de construcciones. Todas las paredes del recinto están construidas con el mismo estilo de albañilería de piedras de lajas partidas, fijadas con mezcla de barro.También existen construcciones que integran cámaras y recintos religiosos que fueron edificados con enormes piedras trabajadas y encajadas. Sin lugar a dudas, es el monumento arqueológico más importante de toda la región. El topónimo Caniche significa «lo que hace morder». Algunos informantes sostienen que en este lugar castigaban a los delincuentes, aprisionándolos entre dos piedras. Otros en cambio, piensan que pudo haberse desarrollado la actividad de molienda de minerales, en especial del cobre.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nacion, mediante RDN Nº 197/INC del 02.04.2003.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación. Muchos sectores del complejo estan deteriorados y requieren trabajos de conservación; no existe un circuito interno de recorrido y no hay señaletica o informacion.
Observaciones
Se ubica a 500 mts.de Andamarca, capital del distrito de Carmen Salcedo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Puquio hasta el recurso | Terrestre | Combi | 71.5Kms./2.5 Hrs. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En el horario diurno. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 06:00 a.m.- 6:00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Realización de eventos | Escenificacion de la muerte de Huascar | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Bodegas |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Todos en Andamarca |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Andamarca (todos) |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Complejo Arqueologico de Caniche
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda de Pachachaca
La construcción de este importante inmueble corresponde a la época colonial, aún se pueden observar vestigios de muros de adobe, algunos de ellos con enlucido de yeso, en el...

Puente Corral Quemado
Construido sobre las aguas del río marañón es la puerta de entrada hacia la Región Amazonas y toda la amazonia norte del país; conocido también como puente 28 de...

Playa Farola
Esta playa es muy accidentada y se encuentra cubierta por demasiadas piedras. Se le conoce con este nombre por tener dos columnas de rocas que se elevan sobre el...

Casa de Raul Porras Barnechea
La casa donde vivió el historiador Raúl Porras Barrenechea en Miraflores, y que ahora es sede del instituto del mismo nombre, Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas...

Playa las Sombrillas
La playa Las Sombrillas por el norte limita con las instalaciones de Lima Marina Club - espigón Los Yuyos y por el sur con el Centro de Convenciones Costa...

Sitio Arqueológico de Llactan
Ubicado en la falda de los cerros en una zona empinada, a una altura de 1063 m.s.n.m.; de difícil acceso, para llegar aquí existen muchas formas, algunos parten desde...