Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

Sitio Arqueologico Quillcay Machay

Información general de: Sitio Arqueologico Quillcay Machay

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Singa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Descripción

La Pintura Rupestre de Quillcay cuyo significado es camino hacia la luna, está ubicado en la ladera del cerro Ojpay a 6Km del distrito de Singa provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, en la margen izquierda de la quebrada Tintirragra con un área aproximado de 200m2 y a una altitud promedio de 3,793 m.s.n.m, región Suni, La Pintura rupestre pertenece a la categoría A4 Paisaje Cultural Arqueológico. Quilcay es considerado como un espacio sagrado por las evidencias de tipo chavinoide, en las paredes de este sitio están bosquejados cabezas antropomorfas con características felinicas que representan a la divinidad mitológica chavinoide. Las pinturas rupestres están distribuidas en cuatro espacios rocosos relativamente distantes la una de la otra, las cuales son denominadas así: Quilcay machay I Espacio rocoso con arte rupestre de color rojizo, muestra figura antropomorfa con lanza en la mano derecha y escudo en la mano izquierda. Quilcay machay II Espacio rocoso con un panel de 5.5mt de lago por 1.8mt de alto, está compuesto por 31 diseños los que se distribuyen en representaciones de arañas, figuras herraduriformes, serpentiformes, flechiformes, pintados en colores rojo y blanco. Quilcay machay III Espacio rocoso ubicado a la margen derecha de la quebrada quilcay, presenta un panel de 9.70mt de largo por 2.80mt de alto en donde se observan multiples pictografías con razgos chavinoides y figuras míticas, elaboradas en colores rojo, blanco y amarillo. Quilcay machay IV Espacio rocoso ubicado a 8mt en la parte superior de Quilcay machay III, en este sitio s aprecian figuras con motivos antropomorfos y zoomorfos de color rojo y blanco.

Galería de fotos

Particularidades

Arte rupestre de tipo chavinoide, en las paredes de este sitio están bosquejadas cabezas antropomorfas y míticas. Este sitio arqueológico esta declarado patrimonio cultural con Resolución Directorial Nº 533/INC del 18.06.02

Estado actual

Se encuentra en mal estado.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Llata / SingaTerrestreBus Público40 km. / 3 horas
1Singa / QuilcayTerrestreA pie5 km. / 3 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9:00 am a 5:00 pmSe recomienda ese horario para aprovechar la luz d

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosTodos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Bodegas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en el poblado de Singa
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Sitio Arqueologico Quillcay Machay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Expo – Feria Luriama

Expo – Feria Luriama

Se inicio desde 1996 teniendo como primera fecha el día de la madre, siendo el alcalde de ese entonces Alfredo Loza La Rosa. Actualmente se realiza en el mes...

Leer más

Danza Sarge

Danza Sarge

El nombre de esta danza proviene de la palabra sargento y representa a los jóvenes que salen de los cuarteles después de prestar el servicio militar y acuden a...

Leer más

Huaca Manuelón

Huaca Manuelón

El sitio muestra un edificio principal de forma piramidal trunca, pero no luce en superficie acceso, divisiones internas o rasgos arquitectónicos específicos. Solamente se puede apreciar un edificio de...

Leer más

Tejidos Colquepata

Tejidos Colquepata

Estos trabajos sin duda alguna son los que predominan en el distrito, tejidos en sus diferentes líneas, como son: 4 estacas y a cintura, estos trabajos los han ido...

Leer más

Plaza Principal de Villa Rica

Plaza Principal de Villa Rica

Esta plaza fue construida, en su primera etapa, en el año 1959, con un estilo clásico de ocho jardines alrededor de un espacio circular. La segunda etapa fue construida...

Leer más

Casa Ugarte León

Casa Ugarte León

La Casa Ugarte León fue construida a finales del siglo XIX, se ubica frente a la Plaza de Armas de Concepción. Perteneció a la familia León, vivió en ella...

Leer más

MENU