Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo Santa Isabel

Templo Santa Isabel

Información general de: Templo Santa Isabel

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Lampa
  • Distrito: Pucara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo antiguo e importante desde 1550. El templo constríido por Misioneros Jesuitas, en un lugar donde se carecía de material del que está construido. Joya arquitectónica de esbeltas líneas geométricas de estilo barroco mestizo construido en forma perpendicular a uno anterior (estaba colocado en sentido longitudinal a la plaza, derruido por su mal estado), la piedra hecha filigrana ofrece símbolos y bajos relieves. En 1,760 se colocaron 24 bastidores en las ventanas y cornisas, en 1,762 se traslada el púlpito, en 1,763 el retablo mayor, en 1,764 el coro y el retablo Del Carmen, en tanto que en el crucero se hacían altares, en 1,765 se trasladan los altares de La purificación y el Santo Cristo, entre 1,767 y 1,769 se retejo la capilla de la purificación, la vidriera del sagrario y se colocan ventanas y bastidores con tocuyo, en 1,769 el carpintero José Manuel Acosta hace el sagrario y el fundidor Manuel de Orihuela una linterna de hojalata, entre 1,771 a 1,776 se construyó 4 altares de piedra de cantería y 6 altares del presbiterio. Su portada esta situada dentro de un arco ciego. Las columnas decoradas con coronas formadas por hojas de acanto, la portada con ornamentos mestizos de ascendencia plateresca. Con gran solemnidad el templo fue bendecido el 01 de enero de 1,810, la casa parroquial se concluyo en 1,814, en 1,820 el retablo neoclásico, el carmín, la vidriera de la claraboya, se abrieron los arcos del crucero, dorado y pintado el altar, en 1,824 se concluyó la única torre, luego se repara y reteja las bóvedas y se estuca el altar mayor perfilado en oro y el arco toral, se armaron nuevos retablos utilizando el antiguo altar mayor, se enchapó el sagrario con restos del antiguo frontal. En 1,841 se fabrican los altares de Animas y San Antonio, la mesa del altar de Copacabana, el nicho de San Miguel y los confesionarios, en 1,856 se hace la reja del presbiterio y la reparación de ornamentos e imágenes.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.S. Nº 2900-72-ED el 28 de Diciembre de 1972.

Estado actual

Regular.

Observaciones

Pucara se encuentra ubicado a 108 Km. al norte de la ciudad de Puno sobre el eje vial Puno-Cusco. En este templo cada 16 de Julio se celebra la Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen, con celebraciones religiosas, feria artesanal, exhibición de danzas con traje de luces.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Juliaca – Plaza principal de PucaraTerrestreMini Bus Público108 km., 2 horas.
1Plaza Principal de Pucara – Templo Santa Isabel.TerrestreA pie50 mt., 5 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoEn la mañanaPrevia coordinacion con el parroco o con el guardian

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Pucara.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Pucara.
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en Pucara.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Pucara.
DesagüeEn Pucara.
Luz (Suministro Eléctrico)En Pucara.
TeléfonoEn Pucara.

Mapa: Templo Santa Isabel

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Sujabaya

Petroglifos de Sujabaya

son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...

Leer más

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Sitio Arqueológico de Cerro Calvario

Se ubica en el cerro Calvario con numerosos cementerios prehispánicos o tumbas preincas e incas de formas circulares y cuadradas construidas con piedra irregular, algunas asentadas y revestidas con...

Leer más

Humedales de Ite

Humedales de Ite

El ecosistema de los Humedales de Ite se ubica en la desembocadura del Río Locumba, entre la línea de playa y los acantilados del sector en una extensión aproximada...

Leer más

Tejidos de Paja

Tejidos de Paja

Los artesanos y artesanas del Alto Mayo trabajan hábilmente el ¿bombonaje¿ o paja toquilla, uno de los recursos forestales no maderables más antiguos de la Amazonía Peruana. Antiguamente en...

Leer más

Carapulcra Limeña

Carapulcra Limeña

La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...

Leer más

Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)

Sitio Arqueologico Wandy (Pueblo Viejo)

El sitio arqueológico Wandy se ubica en la quebrada Parón, sector de ladera y quebrada del alto glaciar Huandoy, a 22 kilómetros de distancia con respecto a la ciudad...

Leer más

MENU