Turismo Peruano Turismo Peruano

Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

Información general de: Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Hualgayoc
  • Distrito: Bambamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica al sur oeste de la Provincia de Bambamarca en el departamento de Cajamarca, entre las comunidades de la Colpa y Marcopata, en dicho lugar existen 35 tinajas con sus respectivas tapas de piedra, en donde se encontraba agua de diversos colores y se les atribuían propiedades curativas para el corazón y las penas, también las utilizadas en ceremonias del culto al agua, aunque en realidad se trata de tumbas huaqueadas, según estudios realizados por el arqueólogo Lino Cabrera, sitio arqueológico corresponde a la cultura Coremarca. En la falda del mismo cerro en dirección a la Colpa se observa múltiples ventanillas de doble recuadro y bien conservadas, a una altura de 2419 metros sobre el nivel del mar, tiene un gran recorrido, podemos empezar entrando a la colpa o por Marcopata por la parte baja en total tiene un recorrido de 3 km, encontrando las 35 tinajas y ventanillas restos arqueológicos.

Particularidades

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a monumentos arqueológicos prehispánicos con Resolución Directoral Nacional Nº 636/INC.

Estado actual

Se encuentran en regular estado de conservación por cuanto requiere de una limpieza y el debido mantenimiento permanente.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Bambamarca – TinajasTerrestreAutomóvil Particular46 m./1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 am a 4pmRecomendable en los meses de mayo a setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores del atractivo
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunaEn los alrededores del atractivo
NaturalezaObservación de floraEn los alrededores del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Bambamarca
AlojamientoCasa de HospedajeEn la ciudad de Bambamarca
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Bambamarca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Bambamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEn la ciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad de Bambamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad de Bambamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Bambamarca
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Bambamarca
TeléfonoEn la ciudad de Bambamarca
Otros (Especificar)Posta medica, Bancos, Puesto Policial

Mapa: Tinajas y Ventanillas de Cerro Shater

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo

En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...

Leer más

Cascadas de Negropampa

Cascadas de Negropampa

Ubicada al Noroeste del poblado principal del distrito, Lluta, a una altitud superior a los 3685 m.s.n.m., El origen de sus aguas proviene del nevado tutelar del distrito, el...

Leer más

Restos Arqueológicos de Ocupi

Restos Arqueológicos de Ocupi

Los restos arqueológicos de Ocupi o Jerusalén, se encuentran a espaldas del convento de Ocopa; pertenecieron a la cultura Wanka, época pre inca en el periodo intermedio tardío, es...

Leer más

Zona Arqueológica de Cheqoq

Zona Arqueológica de Cheqoq

Uno de los adoratorios importantes del Periodo Intermedio Tardío fue sin duda Aywayro "Cheqoq" (Rostworoski 1982: 35). Que es una montaña con rocas en la cima, próxima a la...

Leer más

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Templo Colonial San Francisco de la Victoria de Vilcabamba

Edificado sobre una waca Inca. Construido aproximadamente en los años 1642 cuando llegaron a la zona los sacerdotes de la orden de San Agustín encabezados por el Fray Marces...

Leer más

La Habana Rural Inn

La Habana Rural Inn

La “Habana Rural Inn” se encuentra ubicada en el corredor Ecoturístico Bajo es una de las primeras Áreas de Conservación Privada en Madre de Dios de fácil acceso situado...

Leer más

MENU