Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador los Shapis

Mirador los Shapis

Información general de: Mirador los Shapis

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chupaca
  • Distrito: Chupaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi (danzante) con toda su indumentaria, que incluye un penacho de plumas. También sobresalen las manos de este danzante, que sostiene en la derecha un loro y en la izquierda un par de flechas. El mirador en su estructura tiene forma semi circular, en la parte posterior se encuentra una cruz de mayo. El Mirador tiene una posición privilegiada para la observación del valle y sembríos que se riegan con aguas del río Cunas, afluente del Mantaro.

Estado actual

El estado de conservación en general es bueno. La calidad visual y paisajística es muy buena.

Observaciones

La tradición de los Shapis, tiene relación con una danza que se hacía en Orcotuna a finales del siglo XIX. Se encuentra ubicado a la entrada de la ciudad de Chupaca. ALTITUD 3,263 m.s.n.m. UTM 18 L 0468629 / 8666826

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huancayo – ChupacaTerrestreAutomóvil Particular11Km / 20 min
1Huancayo ChupacaTerrestreCombi11 Km / 25 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoA cualquier hora del día o de la noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Observación de paisaje natural y cultural

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje no calificados
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Mirador los Shapis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Calle Loreto

Calle Loreto

Denominada también Intikijllu o callejon del Sol. Se trata de la calle angosta que conduce del sector Este hacia la Plaza de Armas del Cusco, corresponde al pasadizo exterior...

Leer más

Carapulcra Limeña

Carapulcra Limeña

La Carapulca es uno de los guisos más antiguos de la Cocina Peruana, ya que data de la época precolombina. Su nombre deriva de la palabra quechua kalapurka, que...

Leer más

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

Fiesta de Aniversario de la Provincia de la Convencion

La Provincia de la Convención fue creada políticamente el 25 de julio de 1857, desde tiempos muy antiguos esta provincia a tomado gran importancia histórica, en época inca el...

Leer más

Iglesia San José

Iglesia San José

Forma parte de un complejo integrado además por la antigua casa hacienda jesuita y una plazuela. El templo presenta una recargada fachada barroca en la que destacan curiosos mascarones...

Leer más

Parque Arqueológico de Chinchero

Parque Arqueológico de Chinchero

El conjunto Arqueológico de Chinchero presenta singulares y excepcionales expresiones líticas debido a la monumentalidad y desarrollo de su arquitectura. Fue construido por Túpac Inca Yupanqui en 1480, durante...

Leer más

Capilla de Chiquinquirá

Capilla de Chiquinquirá

La Capilla de Chiquinquirá conserva en el altar Mayor la imagen más venerada de la ciudad, La Virgen del Rosario de Chiquinquirá. Según las crónicas de la Parroquia de...

Leer más

MENU