Turismo Peruano Turismo Peruano

Leyenda del Chimu Chimo

Leyenda del Chimu Chimo

Información general de: Leyenda del Chimu Chimo

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Pataz
  • Distrito: Chillia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica
  • Altitud: 3149 m s. n. m.

¿Qué encontrarás en: Leyenda del Chimu Chimo?

Descripción

Pobladores aledaños de la provincia de Pataz, distrito de Chillia cuentan que había un hombre llamado “Chimu Chimo” pues éste era un abigeo y en una oportunidad robó el ganado de unos vecinos que ya tenía en la mira. Un poco más tarde iba caminando por las alturas hasta que llegó a la cueva del pistaco con el ganado robado y sus secuaces, se dirigían al distrito de Buldibuyo. Entonces estando allí cerca al anochecer se echaron a descansar junto al ganado que llevaban con ellos, sin saber que los gendarmes, ahora conocidos como policías los estaban persiguiendo. Estos seguían descansando y Chimu Chimo soñó que los gendarmes llegaron y fue capturado junto a sus secuaces y que el ángel San Gabriel apareció y los trató de defender, luego aparece otro grupo de diabólicos vestidos con ropa multicolor y cuernos en la cabeza que jalaban al hombre abigeo ayudándolo a escapar. En el trance del sueño se despierta y escucha a pocos metros pasos que venían haca ellos, entonces despierta a sus demás compañeros y huyen abandonando el ganado porque no tuvieron tempo y temían ser atrapados. Este personaje luego saca su conclusión recordando el sueño que tuvo, manifestando que el ángel y los diablos lo han salvado. Esta Leyenda se relaciona con la danza de los diablos, la cual es representada todos los años en la festividad patronal del distrito.

Galería de fotos

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco

La construcción de la iglesia se inició en 1699, empleando piedras labradas que existían en la llamada "Casa de la sierpe", de don Calixto Astopilco, cacique de Cajamarca. Las...

Leer más

Complejo Arqueologico de Markansaya

Complejo Arqueologico de Markansaya

Markansaya significa lugar elevado, está asentado en la cima del cerro del mismo nombre, cuyas construcciones se encuentran en una ligera planicie de forma irregular, con un área aproximado...

Leer más

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Recinto Funerario Sihuincha Pata

Son afloramientos rocosos utilizados para fines funerarios que se encuentran en la parte superior de una colina ubicada al norte de la localidad de Chamaca, a modo de farallones...

Leer más

Vivero Forestal de la Compañía Minera Buenaventura

Vivero Forestal de la Compañía Minera Buenaventura

El Vivero Forestal de la Compañía Minera Buenaventura, se encuentra en las afueras del pueblo de Orcopampa, tiene un área aproximada de 12 470 metros, es un centro de...

Leer más

Laguna la Mellicera

Laguna la Mellicera

Ubicada en el anexo Las Salinas, a 250 mts, aprox. De la Laguna Milagrosa, ocupa un área de 784 m2. Y una profundidad de 1metro como maximo. Sus aguas...

Leer más

Fiesta del Señor de Torrechayoc de Santa Ana

Fiesta del Señor de Torrechayoc de Santa Ana

Cada año esta fiesta religiosa congrega a más devotos en la Ciudad de Santa Ana (Quillabamba) y esto se refleja en el incremento de danzas que se presentan en...

Leer más

MENU