el lago tiene una profundidad que llega hasta 3,50 m, una longitud total de 2 km y anchura máxima de 800 m. El color de sus aguas es verde ligero, con una transparencia hasta de 45 centímetros de profundidad.
En una de sus márgenes, la vegetación es boscosa, existiendo especies como el azúcar-guayo; el cordoncillo, cuya sábila sirve como anestesia, así como árboles maderables y frutales. Cerca de la orilla se presenta abundante vegetación sumergida.
Por lo cerrado de su configuración y la falta de contacto con el río Tambopata, el lago presenta pocas especies ictiológicas; sin embargo, se pueden apreciar el boquichico, corvina, raya y pañas. En las orillas del lago se observan aves: shanshos, garzas y mamíferos como monos, sajinos, tapires y otorongos.
En las áreas colindantes a la laguna existen sistemas agrícolas y ganaderos. Su mayor atractivo esta en la presencia de nutrias gigantes, comunmente llamadas lobos de ríos, los mismos que alcanzan hasta 2 metros de largo (incluyendo la cola). Una de las márgenes de la laguna se encuentra deforestada debido a la actividad pecuaria; así mismo, en esta ribera, se presenta un tipo de pasto conocido como gramolote, el mismo que ha crecido en las partes deforestadas. En la zona de habitat de las nutrias gigantes no se recomienda ingresar al agua ni aproximarse demasiado.
Estado actual
Regular existe deforestacion en áreas agricolas y ganadero colindantes al lago
Observaciones
Se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata sobre la margen izquierda del río Tambopata. El lago tiene un àrea aproximada de 45 ha.,
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puerto Maldonado-Orilla Río Tambopata
Lacustre / Fluvial
Canoa
55 Km. 3:00 horas
1
–
Orilla del Río Tambopata-Lago
Terrestre
A pie
2 Km. 30 minutos
2
–
Puerto Maldonado.CC.NN. Infierno
Terrestre
Bus Turístico
22 Km. 55 minutos
2
–
CC.NN. Infierno-Orilla Río Tambopata
Lacustre / Fluvial
Canoa
1:00 hora
2
–
Orilla Río Tambopa-Lago
Terrestre
A pie
2 km. 30 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Pago S/. 8.00 en la caseta de Ingreso Comunidad Tres Chimbadas
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6:00a.m a 17:00 p.m.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Paseos
Paseos en Pedalones
paseos en catamaran
Naturaleza
Observación de fauna
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Deportes acuáticos
Pesca deportiva
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Puerto Maldonado
Alojamiento
Albergues
Riveras del Río Tambopata
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Riveras del Río Tambopata
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de hospedaje
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Comunidades y Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Casa de Cambio
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Puerto Maldonado
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Puerto Maldonado
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Señalización
mapa señalando principales características
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
—
Desagüe
Puerto Maldonado
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Otros (Especificar)
—
Mapa: Lago Tres Chimbadas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El Pozo Don Pedro se ubica a 1, 800 mts, del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos-CICRA aproximadamente. Forma parte del rezago de un meandro abandonado del...
Cada 06 de Enero se realiza la tradicional bajada de los reyes magos y la sacudida de perales, esta tradición es rememorada en medio de la alegría general de...
La Zona Reservada Chancaybaños (ZRC) se encuentra ubicada en el distrito de Chancaybaños, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. Tiene una extensión de 2,628 hectáreas. Abarca la cuenca...
Centro ceremonial de forma rectangular irregular que mide 21.80 mts. en el frente este, 19.50 mts. en el frente oeste, 21.00 mts. en el frente sur y 18.50 mts....
El museo exhibe piezas arqueológicas rescatadas del área que hoy ocupa la Represa de Gallito ciego. Además dispone de otras representativas a diferentes culturas. funcionan en ambientes acondicionados dentro...
Mariposa es la capital del distrito de Pampa Hermosa, celebra su fiesta patronal la primera semana del mes de noviembre en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, teniendo como...