Turismo Peruano Turismo Peruano

Casona Colonial Boza y Solis

Casona Colonial Boza y Solis

Información general de: Casona Colonial Boza y Solis

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es un hermoso ejemplo de las mansiones coloniales propias del Siglo XVII. Su arquitectura es mestiza. Presenta un zaguán principal que desemboca a un patio en el cual se halla una pileta y alrededor están los corredores, formado por 18 arcos, sostenido por 21 columnas circulares y cuatro rectangulares, de piedra. La portada y fachada da hacia la Plaza Mayor, ha sido construida en piedra y el portón se encuentra claveteado con mascarones y aldabas de bronce. En el interior la escalera de acceso al segundo piso esta revestida de azulejos venecianos. Uno de los mayores atractivos de este lugar es la celda donde se mantuvo confinada a la prócer de la Independencia María Parado de Bellido, tres días antes de ser fusilada por el ejército Realista en 1822. Su fachada principal cuenta con arquería de piedra en el primer piso y en el segundo piso tiene balcones de madera, con vista panorámica hacia la Plaza Mayor, hacia el lado Oeste.

Galería de fotos

Particularidades

Mediante Resolución Directoral Nacional Nº 707/INC, ha sido declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

En la actualidad funciona la Gobernación Regional. Esta ubicada en el Portal Unión Nº 15 – Plaza Mayor de Huamanga.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde el centro de la Plaza Mayor hasta el recursoTerrestreA pie50 mts/1 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:30 a.m. – 6:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Fax, internet.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Ayacucho (todos)
Alcantarillado
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Casona Colonial Boza y Solis

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cabildo de Manta

Cabildo de Manta

La ciudad de Manta se encuentra a 3727 m.s.n.m. a 75 Km. De la ciudad de Huancavelica, vía la ruta de Ascensión Ñuñungayocc- Conaiccasa-Mina Marta-Collpa-Manta, la ruta del Perú...

Leer más

Cañon de Chiñisiri

Cañon de Chiñisiri

El Cañón de Chiñisiri o Valle de los muertos ubicada dentro de los territorios de la comunidad de Unión Ccora en el Distrito de Livitaca (al norte del Distrito),...

Leer más

Petroglifos de Casanas

Petroglifos de Casanas

Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...

Leer más

Valle Arrocero de Tolopampa

Valle Arrocero de Tolopampa

Tolopampa es en esencia un valle arrocero, escondido entre las quebradas del distrito de La Peca, actualmente abastecido por las aguas de las quebradas Tolopampa y La Peca, sus...

Leer más

Peroglifos de Llamachayoq

Peroglifos de Llamachayoq

Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados...

Leer más

Templo de San Jerónimo

Templo de San Jerónimo

Su construcción data aproximadamente del año 1600, el templo presenta una torre en espadaña, construida con material de la región que soporta las campanas de la iglesia en las...

Leer más

MENU