Templo Santa Ana
Información general de: Templo Santa Ana
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Cusco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Fortalezas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
¿Qué encontrarás en: Templo Santa Ana?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Templo Santa Ana
Descripción
Emplazado en el antiguo barrio inca qarmenqa, es muy sencilla, pues se trataba de una iglesia menor. En una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y luego de adobe, techo de dos vertientes, cubierto con tejado. Su torre es independiente respecto al templo y está ubicada en un lugar prominente, visible de cualquier punto del Centro histórico del Cusco, las campanas son de un tamaño modesto, y la iglesia cuenta con muy poca ornamentación, pero pese a sus pequeñas dimensiones, Santa Ana albergaba incomparables joyas artísticas así como varias imágenes talladas por Juan Tomás Tuiru Túpac, entre las que se cuentan el Cristo Yacente que sale en la procesión de Viernes Santo, el Crucificado, la Virgen Dolorosa, Santa Ana, San Jerónimo y el Cristo que lleva la Cruz. Su principal tesoro lo constituyó la serie de cuadros de la procesión del Corpus, hoy en el Museo Arzobispal. En la actualidad, y desde tiempos coloniales, se venera al señor del Cabildo que aparece en un lienzo semi oscuro. Igualmente la imagen de la Virgen Santa Ana, que concurre anualmente a la procesión del Corpus. Se venera también a la Virgen Dolorosa y al Señor del Sepulcro, que salen en procesión durante cada Semana Santa. El templo sufrió deterioro con el sismo del 31 de marzo de 1650; pero con donaciones y el trabajo de los propios vecinos de la parroquia, fue reedificado en el mismo lugar.
Galería de fotos
Particularidades
Monumento Artístico declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por resolucion R.S. Nro. 2900-72-ED
Estado actual
Se encuentra en Buen estado de concervacion ya que recientemente se han hecho trabajos de mantenimiento e intervención por parte del Ministerio de Cultura.
Observaciones
Ubicada hacia el lado nororiental y a 0.94 km de la plaza de Armas del Cusco.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas Cusco – Templo de Santa Ana | Terrestre | A pie | 0.85Km./40minutos | |
1 | – | Plaza de Armas Cusco / Templo de Santa Ana | Terrestre | Automóvil Particular | 0.95km / 20minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a sabado 6:00 a 18:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad de Cusco |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Cusco |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Cusco |
Alimentación | Bares | Ciudad de Cusco |
Alimentación | Cafeterías | Ciudad de Cusco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Cusco |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Ciudad de Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Alrededores del templo |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad de Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Cusco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad del Cusco |
Alcantarillado | Ciudad del Cusco |
Desagüe | Ciudad del Cusco |
Teléfono | Ciudad del Cusco |
Señalización | Ciudad del Cusco |
Mapa: Templo Santa Ana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Watoqto
Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo...

Bodega Viña la Joya
La bodega y vitivinícola, tiene como propietario a don Octavio Torres de la Gala, fundada el 22 de diciembre de 1997, constituyéndose como una empresa familiar. Cuenta con un...

Plaza Francia o Plaza de la Recoleta
Plaza en forma de triángulo con un área de 5 100 m. en donde se distribuyen 24 bancas sobre piso adoquinado con laja. Debió su nombre a la presencia...

Iglesia Santiago Apóstol
Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos...

Plaza Mayor de Nuevo Chimbote
La Plaza mayor de Nuevo Chimbote inaugurada el 30 de abril del 2005, es una construcción contemporánea y es una necesidad de la comunidad Neo Chimbotana de contar con...

Festival del Camaron
El centro de la gastronomía de Palpa es el camarón crustáceo que se encuentra en abundancia en toda la cuenca del Río Grande, siendo esta la más caudalosa de...