Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Antacocha

Laguna de Antacocha

Información general de: Laguna de Antacocha

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Recuay
  • Distrito: Recuay
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 3780 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Escalada en roca
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La laguna de Antacocha ubicada a 8 km al noroeste del distrito de Recuay, sobre la Cordillera Negra en el caserío de Pampacancha a una altura de 3780 m.s.n.m. tiene una extensión de 111,627 m2 y 25m de profundidad, se encuentra en la región natural Suni. Según refieren los pobladores de la zona, esta laguna tiene dicho nombre por la derivación del vocablo Aymara – Quechua: Anta=Oro y Cocha=Laguna. Es decir, la zona en la que se encuentra presencia de minerales como el oro, hecho que corroboraría la presencia de minas abandonadas que fueron explotadas tiempo atrás. El color de sus aguas difiere de acuerdo al tiempo tomando diferentes colores, dependiendo de la luz solar; sus aguas tienen su origen en las filtraciones subterráneas y desemboca también de forma subterránea a través de humedales y filtraciones que resultan alimentando el Río Santa. La laguna es el hábitat de especies silvestres de flora andina como: el zapato del diablo, curi casa, taya y jaria. y fauna como: pato silvestre y pichichanca. El clima es templado – seco en un día con sol intenso y en las noches se torna frío, tiene una temperatura media de 15° y algunas veces caen heladas. El principal atractivo que encontramos en la laguna de Antacocha es la impresionante vista de la Cordillera Blanca principalmente de los nevados de Shacsha y Huatsan; que cautiva a turistas nacionales y extranjeros, también se aprecian campos de cultivo cerca de la laguna. Ésta laguna que nos ofrece un paisaje esplendido, posee un escenario ideal, para realizar eventos de turismo de aventura como competencias de escalada en roca con diferentes rutas, BMX, free ride, etc.

Galería de fotos

Particularidades

Desde esta laguna se tiene una vista panorámica única de la Cordillera Blanca, específicamente la quebrada Cashan, quebrada Shacsha y Rurec; auténticos lujos paisajísticos. Esta laguna es la única con mayor extensión y de aguas permanentes dentro de los límites del distrito de Recuay.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno y su mantenimiento está a cargo de la Comunidad Campesina de Pampacancha. La gestión y administración del recurso está a cargo de la Municipalidad Provincial de Recuay y la Comunidad Campesina de Pampacancha.

Observaciones

La laguna es de fácil acceso desde la ciudad de Huaraz y es una buena opción para aclimatarse antes de realizar caminatas de varios días y ascenso a las montañas.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros2Ficha de registro de ingreso de visitantes: Comunidad Campesina Pampacancha.2020Se implementara una garita de control permanente para el registro de visitantes a la Laguna.
Turistas Nacionales5Ficha de registro de ingreso de visitantes: Comunidad Campesina Pampacancha.2020Se implementara una garita de control permanente para el registro de visitantes a la Laguna.
Visitantes Locales(Excursionistas)39Ficha de registro de ingreso de visitantes: Comunidad Campesina Pampacancha.2020Se implementara una garita de control permanente para el registro de visitantes a la Laguna.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/RecuayHuaraz – RecuayTerrestreCombiAsfaltado25km / 40minutos
1Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/RecuayHuaraz – RecuayTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado25km / 25 minutos
1Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/RecuayRecuay – Laguna de AntacochaTerrestreCombiAfirmado8 km/30 minutos
1Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/RecuayRecuay – Laguna de AntacochaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado8 km/20 minutos
1Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/RecuayRecuay – Laguna de AntacochaTerrestreA pieAfirmado8km/02:20 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 06:00 p.m.Se recomienda realizar la visita durante la mañana debido a que se aprecia mejor la laguna.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn los alrededores
Deportes / AventuraEscalada en rocaEn los alrededores
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmacionesEn los alrededores

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)
AlojamientoHostalesla cuidad mas cercana es Recuay.
AlimentaciónRestaurantesla cuidad mas cercana es Recuay.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasla cuidad mas cercana es Recuay.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníala cuidad mas cercana es Recuay.
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosla cuidad mas cercana es Recuay.
Servicios PúblicosCaminos peatonalesla cuidad mas cercana es Recuay.

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetla cuidad mas cercana es Recuay.
Bancosla cuidad mas cercana es Recuay.
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosla cuidad mas cercana es Recuay.
Servicios de taxisla cuidad mas cercana es Recuay.
Centro de salud – tópicola cuidad mas cercana es Recuay.
Seguridad / POLTUR / Comisaríala cuidad mas cercana es Recuay.
Bodegas o minimarketsla cuidad mas cercana es Recuay.
Otros(especificar)Agente BCP y MultiRed en la cuidad mas cercana es Recuay.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Recuay
AlcantarilladoDistrito de Recuay
DesagüeDistrito de Recuay
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Recuay
TeléfonoDistrito de Recuay
Sistemas de tratamientola cuidad mas cercana es Recuay.
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)la cuidad mas cercana es Recuay.
Señalizaciónla cuidad mas cercana es Recuay.

Mapa: Laguna de Antacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fundo San Fernando

Fundo San Fernando

El fundo San Fernando está ubicado en la región natural denominada Yungas peruanas, localmente conocida como selva alta, tiene una altitud de 601 msnm. con una extensión de 450...

Leer más

Laguna Igudococha

Laguna Igudococha

Ubicada en la región natural Puna, en el flanco este de la Cordillera blanca, bajo el Nevado QUESHQUE. Su clima es variado, debido a las precipitaciones fluviales aumenta el...

Leer más

Piedra Blanca

Piedra Blanca

Se trata de un enorme afloramiento rocoso poliédrico alargado que tiene como particularidad su predominante color blanco que destaca nítidamente entre la verde vegetación de un bosque secundario y...

Leer más

Comunidad Nativa de Sababantiari

Comunidad Nativa de Sababantiari

La comunidad nativa de Sababantiari se encuentra ubicada a las orillas del rio La temperatura promedio de la zona es de 25° C Cuenta con 150 pobladores distribuidos en...

Leer más

Mirador de Kiuñalla

Mirador de Kiuñalla

El Mirador de Kiuñalla se encuentra en la comunidad que lleva el mismo nombre y tiene una ubicación privilegiada por encontrarse con vista al frente del Parque Arqueológico de...

Leer más

Caminos del Inca

Caminos del Inca

Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05. kms. aproximadamente y forma parte de la red de caminos que conecta con el Lago Chinchaycocha y...

Leer más

MENU