Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico el Porvenir

Sitio Arqueológico el Porvenir

Información general de: Sitio Arqueológico el Porvenir

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Barranca
  • Distrito: Paramonga
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se trata de un extenso sitio que consiste en 6 montículos, distribuidos alrededor de un espacio abierto. A primera vista el sitio presenta una forma de «U» irregular que mira hacia el Sursureste. Sin embargo, los montículos que están al Este se encuentran muy separados (unos 100m del montículo principal). Dos de estos montículos presentan una plataforma con una Plaza Circular Hundida en su parte frontal. También se observa un área, al este del sector A, cubierta por valvas de moluscos y ceniza dispersas. Destaca la presencia de tres cementerios, dos de ellos en las áreas abiertas del sitio y otro ocupando parte la Plaza Circular Hundida del Sector A. Al Este del sector H, hay evidencias de un muro hecho de piedras y barro que delimitan un área de forma trapezoidal, cuyo ancho máximo es de 50 metros

Particularidades

El Estado Peruano a través del Instituto Nacional de Cultura, ha reconocido los valores del Sitio Arqueológico El Porvenir, declarándolo Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 923/INC.

Estado actual

El sitio arqueológico en general aún no ha sido puesto en valor; lamentablemente presenta evidencias de haber sufrido un intenso huaqueo. Además existe un proceso de superposición y disturbamiento por que el sitio fue utilizado como cementerio en una etapa posterior. Esto ha alterado seriamente el contexto Precerámico en uno de los montículos principales. En general el sitio se encuentra muy afectado pero todavía presenta condiciones óptimas para su estudio y conservación.

Observaciones

El sitio se ubica en la margen derecha del río Fortaleza, a 1.5 Km. al Noroeste del poblado de Lampay y a 5 Km. al norte del centro de la ciudad de Paramonga. El sitio arqueológico abarca el fondo de una quebrada seca, delimitada por las cadenas de cerros que salen al sur de los cerros denominados El Porvenir (según Carta nacional 22h). Al sitio se accede por la trocha carrozable que sale de la Panamericana, al norte del sitio prehispánico conocido como Fortaleza de Paramonga, esta trocha tiene dirección Este y se dirige al centro poblado de Lampay.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Barranca – ParamongaTerrestreCamioneta Doble Tracción18 km / 18 min
1Paramonga – Sitio Arqueologico El PorvenirTerrestreCamioneta Doble Tracción18 km / 27 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00 a 04:00 pmEl sitio arqueológico no ha sido puesto en valor

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesPueblo de Paramonga
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Paramonga
AlimentaciónFuentes de sodaPueblo de Paramonga
Lugares de RecreaciónDiscotecasPueblo de Paramonga
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesPueblo de Paramonga
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Paramonga
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxPueblo de Paramonga
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Paramonga

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Paramonga
DesagüePueblo de Paramonga
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Paramonga
TeléfonoPueblo de Paramonga

Mapa: Sitio Arqueológico el Porvenir

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Chaupicocha

Laguna de Chaupicocha

Laguna ubicada en el Distrito de San Pablo. Para llegar a la Laguna de Chaupicocha se recorre la carretera Bellavista-San Pablo en una distancia de 36 km para luego...

Leer más

Baños Termales de Pomabamba.

Baños Termales de Pomabamba.

Ubicado 1 Km al sur de Pomabamba, se puede llegar a pie o en carro; los diferentes pozos o duchas tienen surtidores de diferentes temperaturas de aguas cristalinas al...

Leer más

Caminos del Inca

Caminos del Inca

Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05. kms. aproximadamente y forma parte de la red de caminos que conecta con el Lago Chinchaycocha y...

Leer más

Capanto

Capanto

Sitio arqueológico típico de la cultura Estuquiña en la época del Intermedio Tardío, este sitio se ubica encima de un pequeño cerro en la margen izquierda del Río Torata....

Leer más

Zona Reservada Aymara-Lupaca

Zona Reservada Aymara-Lupaca

La Zona Reservada Aymara Lupaca tiene como objetivo principal la protección y manejo de la flora y fauna silvestre, la conservación de su bello y extraordinario paisaje, así como...

Leer más

Cascada Saucecillo Cuna Verde

Cascada Saucecillo Cuna Verde

Se encuentra ubicado en el Caserío Limón Tarros del distrito de Santa Cruz, provincia de Cutervo, dentro de un clima templado. Es una caída de agua cristalina que tiene...

Leer más

MENU