Zona Reservada Aymara-Lupaca
Información general de: Zona Reservada Aymara-Lupaca
- Departamento: Puno
- Provincia: Chucuito
- Distrito: Pisacoma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Áreas Protegidas
- Subtipo: Zonas Reservadas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Zona Reservada Aymara-Lupaca?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Zona Reservada Aymara-Lupaca
Descripción
La Zona Reservada Aymara Lupaca tiene como objetivo principal la protección y manejo de la flora y fauna silvestre, la conservación de su bello y extraordinario paisaje, así como la investigación científica y tecnológica de sus recursos naturales y culturales. La flora y fauna corresponde a la biomasa de Puna, a las regiones naturales de Suni y Puna, a las zonas Agroecológicas circunlacustres, Suni Altiplano y Puna Semiárida de la Subregión Altiplano. El área a pesar del rigor de su clima y la altitud, presenta ecosistemas sumamente importantes por las especiales adaptaciones que han desarrollado su flora y fauna. De esta parte es originario el Suri, la más grande ave altiplánica de mirada fija y patas superrápidas, de grandes y frondosas alas que se baten al viento dándole fuerza a su cuerpo para recorrer las llanuras y valles altiplánicos a punto de extinguirse debido a su sobreexplotación, la población de suris es cada vez menor y las iniciativas para evitar su depredación son escasas, sus huevos son comercializados en los mercados comunales y en la frontera con Bolivia. El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) logró la instalación de una granja piloto, con el objetivo principal de recuperar la especie para repoblar la zona y ser parte de un ingreso económico para la población, la carne de esta ave es muy requerida en Europa y en Brasil por su bajo contenido de colesterol y por sus bellas plumas.
Particularidades
La Zona Reservada Aymara Lupaca se estableció el 1 de marzo de 1,996, mediante Decreto Supremo Nº 002-96-AG, con ubicación en la Región Puno, provincias de Yunguyo y Chucuito, con una extensión aproximada de 323,027 hectáreas.
Estado actual
Bueno.
Observaciones
La presencia de el lago Titicaca influye de manera dramática en el clima del altiplano: regula la diferencia de temperaturas entre el día y la noche y permite el crecimiento de pastos naturales.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puno – Desaguadero | Terrestre | Mini Bus Público | 149 km., 2 horas | |
1 | – | Desaguadero – Mazocruz | Terrestre | Combi | 144 km., 2 horas | |
1 | – | Mazocruz – Capaso | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 120 km., 3 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | todo el dia | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | Suri, aguilas andinas, patos, etc. | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | Vicuñas, venados, vizcachas, zorro andino, etc. | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | variedades del altiplano | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes en Mazocruz |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Mazocruz |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Mazocruz |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Puesto de la Policia Nacional en Mazocruz |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Puesto de Salud en Mazocruz |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Mazocruz |
Desagüe | En Mazocruz |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Mazocruz |
Teléfono | En Mazocruz |
Mapa: Zona Reservada Aymara-Lupaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa de la Emancipación
La casa se construyó en uno de los amplios solares, originarios de la fundación d la villa Trujillo del Perú, en 1534. Ubicada a 100 metros de la Plaza...

Laguna Yuraccocha
Ubicada a 41,7 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de agua llamado Yuraccocha, que en lengua quechua quiere decir “laguna blanca” y tiene un...

Balneario las Alcantarrillas
Ubicado en la margen derecha de la carretera central al noreste y a 6 km de la ciudad de Tingo María, es una formación artificial construida por la empresa...

Reserva Nacional Pampa Galeras
El espacio comprendido de la reserva forma parte de la cadena occidental de los Andes del Centro, en su límite más meridional. Comprende 6 500 ha que se distribuyen...

Huaca la Centinela
También se le conoce como "Ciudadela de Chinchaycamac", perteneció a la cultura Chincha (1100-1476 d.C. aprox.) y ocupada posteriormente por los Incas. La mayor parte de la construcción dentro...

Iglesia Matriz de Santo Domingo de Guzman
La iglesia matriz de Santo Domingo de Guzmán se ubica en el distrito de Sicaya y fue construida con un estilo arquitectónico renacentista por los dominicos entre los años...