Turismo Peruano Turismo Peruano

Balneario las Alcantarrillas

Balneario las Alcantarrillas

Información general de: Balneario las Alcantarrillas

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Mariano Damaso Beraun
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Natación
  • Observación de flora

Descripción

Ubicado en la margen derecha de la carretera central al noreste y a 6 km de la ciudad de Tingo María, es una formación artificial construida por la empresa COSAPI en el año 1971 y con el apoyo del Ing. Julio Vera Cantera, se construyó con el fin de evitar afecciones y desbordes en las poblaciones cercanas. La construcción está hecha de dos tubos que están debajo de la carretera central por donde discurre el agua de la quebrada de Santa Carmen que se forman de la caída de cascadas y cataratas de las partes altas del bosque, para finalmente caer en una piscina natural, que sirve como Balneario para los pobladores y visitantes que aprovechan del calor para refrescarse; es un sitio muy concurrido por el fácil acceso, cercanía y por ser gratuito. Esta a una Tº 22-28 °C y el tipo de suelo Franco Arcilloso en sus alrededores. Cuenta con plantaciones de uso forestal y en partes de uso agrícola, a 100 metros se encuentra un área de orquídeas que pertenece al señor Jara, uno de los impulsores de esta especie de flores. Dentro de los servicios que brinda este balneario se puede encontrar un restaurant, con platos típicos de la zona, un hospedaje que cuenta con todas las comodidades necesarias para turistas que deseen quedarse, un mini zoológico, etc. En el contorno de la piscina existen plantas rastreras y frutales oriundas de la zona que dan vida al paisaje natural.

Particularidades

Es un lugar muy concurrido tanto los pobladores del lugar así como personas a nivel nacional e internacional, todo el año pero la mayor afluencia y deja productividad para la mejora de la zona y porque no de los miembros de la comunidad de Puente Pérez.

Estado actual

Se encuentra en estado regular.Desarrollar el proyecto para la mejora de todas las vías de acceso, señalizaciones, etc.

Observaciones

Ubicado en la margen derecha de la carretera central al noreste y a 6 km de la ciudad de Tingo María.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María – Caída de Agua Las AlcantarillasTerrestreAutomóvil Particular6km / 10min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode 6:00 am a 4:00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Balneario las Alcantarrillas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mectizaña

Mectizaña

Evento organizado por la Asociación Cultural "Alma Zañera", desde el año 2011, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Zaña, contando también con la participación de diversos organismos culturales...

Leer más

Casona Colonial Ladron de Guevara

Casona Colonial Ladron de Guevara

Data del Siglo XVII y es de un estilo arquitectónico mestizo. Su primer propietario fue el Obispo Diego Ladron de Guevara, segundo Rector de la Universidad, posteriormente paso a...

Leer más

Capillita del Puente

Capillita del Puente

Esta Iglesia mide 8 metros de ancho por 12 de profundidad. Ocupa una extensión de 50 m2. En ella se venera a nuestra señora del Señora del Rosario, a...

Leer más

Agua de la Leche

Agua de la Leche

Ubicado en la región costa o chala a 400 m.s.n.m. Entre los distritos de Marcavelica y Querecotillo rodeado de arboles típicos de la región como el algarrobo y el...

Leer más

Mirador Natural de Kasapatac

Mirador Natural de Kasapatac

El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...

Leer más

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Koto Koto es una variación de la palabra quechua "Kuto Kuto", que significa Casa sin techo, inconclusa o en ruinas. Los restos arqueológicos pertenecen al horizonte tardío y se...

Leer más

MENU