Evento organizado por la Asociación Cultural «Alma Zañera», desde el año 2011, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Zaña, contando también con la participación de diversos organismos culturales de la región, quienes presentan sus números artísticos correspondientes. El Mega Evento Cultural Típico de Zaña, denominado MECTIZAÑA, está en naciente formación, con la intención de darse a conocer para fomentar el turismo, las gastronomía (destacando el chancho), dulces, las danzas, artesanía, décimas y todo el potencial que posee Zaña para ofrecer a los visitantes. La Asociación Cultural «Alma Zañera» está interesa en fomentar la cultura tanto como el turismo en nuestro pueblo y es por ello que están trabajando codo a codo con las demás instituciones para hacer de Zaña un lugar con más alegría, viveza, distracciones, que viva de la mano con su bagaje y su historia. El evento se realiza el último domingo de Agosto, empezando desde el día viernes, en el frontis del Convento San Agustín, entre sus actividades tenemos: Show infantil, recital de décimas, presentación artística cultural con destacados artistas locales, nacionales e internacionales, quema de cohetes, exhibición y venta del riquísimo frito preparado a base de chancho, exhibición y presentación de checos, exhibición de pintura, exhibición y venta de platos típicos, exhibición de tejos, quema de bombardas, presentación de danza de los diablicos afronorteños de Zaña.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Cultura y Folclore
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La Virgen es conocida como la "Mamashona", patrona del pueblo de Ámbar. Esta festividad se realiza del 14 al 18 de agosto, el día 14 llegan las bandas, castillos...
La laguna de Orcopampa se encuentra en el mismo pueblo de Orcopampa, sobre los 3812 msnm., esta laguna se ubica en la urbanización La Laguna, en el 2000 se...
Su nacimiento se da en las alturas de la localidad de Vinchos, en donde recibe ese nombre. Posteriormente, en su recorrido recibe el aporte del río Pinchi. Con las...
La formación geológica natural tiene la forma de un lagarto, echado y con los ojos abiertos y es de una extensión de aproximada de 2000 metros de largo y...
Se caracteriza por tener el agua incolora, inodora y ligeramente picante con PH de 7.0. Está compuesta de hierro, sulfato y cloruro con temperaturas de 49ºC (120ºF); recomendadas para...