Complejo Arqueológico de Kukuli
Información general de: Complejo Arqueológico de Kukuli
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caraveli
- Distrito: Caravelí
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico de Kukuli?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico de Kukuli
Descripción
Ubicada a 25 Km de la ciudad y a 40 min. aproximadamente, se llega por una trocha carrozable. Restos de ruinas posiblemente viviendas, corrales, tumbas, en una zona elevada del terreno. Estuvo poblada por los indios nómadas denominados «Cjara-Huallis», quienes influenciados por las culturas pre-hispánicas Puquina y Nazca, aprendieron a cultivar la tierra y también fueron influenciados por las culturas Wari, Paracas y Collahua. En este complejo se encuentra petroglifos grabados sobre piedra de tubo volcánico, con inscripciones zoomorfas (serpientes, aves, etc) y antropomorfas. Tumbas, ceramios, tejidos, petroglifos y andenerías quedan como testimonio de su rico pasado. Los petroglifos están conjugados con una zona de tumbas asentamientos humanos preincas que se extiende desde la planicie hasta la cima de un pequeño cerro aledaño.
Estado actual
Su estado de conservación es regular.
Observaciones
Ubicada a 25 Km de la ciudad de Caravelí a 40 min. De recorrido aproximadamente.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Atico | Terrestre | Bus Público | 308km/5 horas | |
1 | – | Atico- Caravelí | Terrestre | Bus Público | 54km/2 horas | |
1 | – | Caravelí-Complejo de Kukuli | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 25km/40 min | |
2 | – | Lima-Atico | Terrestre | Bus Público | 705km/10 horas | |
2 | – | Atico- Caravelí | Terrestre | Bus Público | 54km/2 horas | |
2 | – | Caravelí-Complejo de Kukulí | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 25km/40 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | De preferencia en las mañanas |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Caravelí |
Alimentación | Restaurantes | En Caravelí |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Caravelí |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En Caravelí |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Por los pobladores de la zona |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Caravelí |
Desagüe | En Caravelí |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Caravelí |
Teléfono | En Caravelí |
Señalización | En Caravelí |
Mapa: Complejo Arqueológico de Kukuli
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata el Manto Sagrado
La Catarata se encuentra ubicada a una altitud de 950 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es Rupa Rupa o Selva alta. El acceso a este...

Iglesia Virgen de la Asunción de Ámbar
Fue fundada junto con el pueblo el 14 de Mayo de 1611 por el Obispo Don Pedro de Villagomez, por mandato del Virrey del Peru Don Juan de Mendoza...

Ancascocha
Se encuentra ubicada al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud de 4,100 m.s.n.m. en los colindes de Yarusyacan y Ticlacayan Está ubicada en la...

La Cajita Cutervina
La fusión de varios elementos melódicos ha dado lugar a una expresión artística peculiar que los lugareños han denominado "La Cajita Cutervina", la cual está constituida por tres instrumentos...

Nevado Ishinca
Nevado Ishinca tiene una altitud de 5,530 m.s.n.m. se encuentra dentro de la región Hanka o Cordillera, su clima es Glacial. Es una clásica montaña sin duda uno de...

Mirador de Huancash
Hermoso mirador ubicado al sur de la ciudad de Piscobamba de donde se puede observar la majestuosa cordillera blanca y los distritos de Piscobamba, Casca, Huayllán, Lucma y Chacas....