Mirador Natural de Kasapatac
Información general de: Mirador Natural de Kasapatac
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Arequipa
- Distrito: Jacobo Hunter
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Zonas paisajísticas
- Subtipo: Miradores naturales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Excursiones
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Mirador Natural de Kasapatac?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Mirador Natural de Kasapatac
Descripción
El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces un área de aproximadamente 1 Km2, fue habitada por los “Uro¬Puquína”, rama principal de la etnia “Arahuac”, que llegó desde la Amazonia hasta la altiplanicie Peruano-Boliviana formando un poderoso núcleo cultural, el topónimo de kasapatac, proviene de dos voces quechuas, qasa: helada, brecha, abertura, sitio frígido y pata, elevación, parte alta, la deducción mas lógica indicaría que kasapatac, alude a un sitio frígido en un parte elevada. El mirador se ubica en la parte alta en la cima del cerro del mismo nombre, a 2,328 msnm., desde este punto se tiene una vista panorámica, la misma que permite observar toda la campiña, y parte de los distritos de Socabaya, Sachaca y Arequipa, asimismo se aprecia los 3 volcanes Misti, Chachani y Pichupichu, se encuentra una cruz, la misma que es venerada en los meses de mayo-junio, en la fiesta de las cruces.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en estado regular, es posible su recuperación y puesta en valor para su uso turístico, tiene problemas de invasiones.
Observaciones
Se encuentra en la cima del cerro kasapatac, con coordenadas -16.439220, -71.563090
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Hunter | Terrestre | Bus Público | 5.1km/15 minutos | |
1 | – | Hunter-Mirador | Terrestre | A pie | 700 mts/30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el día | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Fiesta de la cruz en mayo. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | En Hunter |
Alimentación | Restaurantes | En Hunter |
Alimentación | Snacks | En Hunter |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Hunter |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Hunter |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Comisaria PNP |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | En Hunter |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Hunter |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Salvavidas | En Hunter |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Tienda de Abarrotes |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En Hunter |
Desagüe | En Hunter |
Luz (Suministro Eléctrico) | En Hunter |
Teléfono | En Hunter |
Mapa: Mirador Natural de Kasapatac
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Gruta de Huagapo
La Gruta de Huagapo es considerada la más profunda de Sudamérica, situada en las entrañas del cerro Racash y a orillas del río Palcamayo. Huagapo, palabra quechua que significa...

Convento de Padres Franciscanos
Actuamente es utilizado como residencia por los Padres Franciscanos. En su interior se conservan reliquias y objetos de la iglesia catolica, de gran interés. Está construido en base a...

Quebrada Cojup
Cojup se ubica al Este del Distrito de Independencia, en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, dentro del Sector Llanganuco del Parque Nacional Huascarán, con una longitud promedio...

Granja del Tío Beny
Es una granja interactiva y el lugar ideal para que los niños aprendan jugando en contacto con la naturaleza en plena ciudad .Cuenta con animales como: ovejas, yeguas, cuyes,...

Casa Museo Maria Reiche
Desde 1994 existe este museo ubicado en el Km. 421 de la carretera Panamericana Sur al borde de las Pampas de San Jose donde se concentrada la mayoria de...

Pueblo de Quillabamba
Se encuentra a 1080 msnm, tiene una población de 110 323 habitantes y tiene una temperatura promedio de 28 grados centígrados, ciudad capital de Provincia de La Convención e...