Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mirador Retamayoj

Cerro Mirador Retamayoj

Información general de: Cerro Mirador Retamayoj

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Pancan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Cerro Retamayoj, nombre quechua que significa lugar donde hay retamas, mirador natural y pintoresco; se ubica al norte del Distrito de Pancan y al noreste de la ciudad de Jauja en la región natural quechua. Su configuración actual data de hace 2 millones de años. Esta elevación se extiende hacia el sur con dirección a Huancayo con un área de 6,579 m2, es un recurso natural en el que se encuentra un espacio agradable, rodeado de árboles como eucaliptos, guindas y algunos alisos, especies vegetales oriundas como el ichu (estipaichu). Desde el cerro Retamayoj se puede observar el valle del Mantaro y el valle del Yacus, destacando, asimismo por el este, el templo de la gran fraternidad universal con peculiar forma circular de color blanco, la hacienda de Paucar y el cerro Puyhuán (Centro Magnético) del distrito de Molinos, por el Oeste los tambos de Shujos, el centro arqueológico de Pueblo Viejo en el anexo de Chuclu, por el Norte el espejo de agua de laguna de Paca, y el pueblo de Paca. De clima variado con temporadas marcadas; entre los meses de noviembre a abril de cada año se presentan lluvias torrenciales y granizadas; en los meses de junio a agosto, este se torna frío y seco, especialmente durante las mañanas y las noches, en esta época del año la temperatura máxima alcanza los 15ºC y la mínima es de 2ºC llegando hasta por debajo de 0ºC. Mirador natural, que proporciona un espacio silencioso y tranquilo ideal para realizar toma fotográfica, caminatas y almuerzos campestres, es de fácil acceso por un sendero muy acogedor.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación natural.

Observaciones

El Cerro Retamayo, cuenta con dos lugares estratégicos de observación, el primer punto es desde la carretera de Ninacanya en el lado sur del cerro, a través de un sendero habilitado por la comunidad, que se encuentra en regular estado, que de contar con un acondicionamiento turístico se lograría que la visita sea mucho mejor, este es un ascenso de hasta 476 m. con un promedio de 15 min. De caminata, a una altura de 3477 m. s. n. m. y Ubicación geográfica: UTM 18L 0446951 – 8701783; el segundo punto de observación se encuentra a 1 kilometro del primer punto a 25 minutos a pie y ubicación geográfica: UTM 18L 0446514-8702513, en este lugar se puede apreciar una increíble vista al Distrito de Paca. Actualmente existe un proyecto por parte de la Municipalidad Distrital de Pancan para promover e incentivar el desarrollo del turismo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Jauja – PancanTerrestreAutomóvil Particular2.2 km. / 10 min.
1Pancan – a las faldas del cerro RetamayojTerrestreAutomóvil Particular570 m. / 3 min.
1Faldas del cerro Retamayoj – a la parte superiorTerrestreA pie452 m. / 15 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodo los servicios en la ciudad de Jauja.
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Hospital Olavegoya de Jauja

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura de la ciudad de Jauja.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Cerro Mirador Retamayoj

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Virgen de la Asunción de Ámbar

Iglesia Virgen de la Asunción de Ámbar

Fue fundada junto con el pueblo el 14 de Mayo de 1611 por el Obispo Don Pedro de Villagomez, por mandato del Virrey del Peru Don Juan de Mendoza...

Leer más

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Festividad de San Francisco de Borja – Tata Pancho.

Se dice que en Kasani, otros dicen en Chacapata, una pareja de ancianos removiendo la tierra en sus actividades agrícolas hallaron una cruz tallada en piedra, en la cual...

Leer más

Puente Centenario de Vilca

Puente Centenario de Vilca

El Puente Centenario de Vilca Dominica de Hetra de Vilca, inaugurado en el año de 1929. Consta de cuatro arcos construidos en base a cal y Piedra poma a...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Iglesia de la Orden Mercedaria construída inicialmente en 1915, en conjunto con el Mercado Modelo ubicado a escasos metros. Debido al paso de los años y algunos movimientos telúricos...

Leer más

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Aguas Termales y Sulfurosas de Jepelacio

Se localizan en selva alta a una altitud de 1115 msnm. El afloramiento de agua, que se concentra en una poza de 8 m2, presenta una temperatura que oscila...

Leer más

Fiesta Patronal Santo Domingo de Guzmán”

Fiesta Patronal Santo Domingo de Guzmán”

El primer domingo de agosto se celebra la fiesta del Patrón “SANTO DOMINGO DE GUZMÁN”, del distrito de Yaután, que dura 6 días aproximadamente y que cuenta con la...

Leer más

MENU