Turismo Peruano Turismo Peruano

Reserva Nacional Pampa Galeras

Reserva Nacional Pampa Galeras

Información general de: Reserva Nacional Pampa Galeras

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Lucanas
  • Distrito: Puquio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Reservas Nacionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El espacio comprendido de la reserva forma parte de la cadena occidental de los Andes del Centro, en su límite más meridional. Comprende 6 500 ha que se distribuyen en un rango altitudinal que va de los 3850 a los 5200 msnm. El lugar sirve de hábitat a unas 75 000 vicuñas, así como a una variada fauna alto andina. Morfologicamente el paisaje se halla compuesto de una extensa planicie con presencia de suaves ondulaciones, cuyos fondos son ocupados por valles y quebradas. El clima del lugar es frío y seco, con notorias variaciones anuales de precipitación. La temperatura media anual es de 7,9º C. Como flora representativa tenemos las siguientes especies: ichu (Festuca spp.), pajonal (Calamagrostis spp.) y el qishuar, qeñual (Polylepis spp.). En cuanto a la fauna representativa, destacan las siguientes especies de mamíferos: vicuña, huanaco, muca, zorro andino, gato montes, gato andino, puma, comadreja, taruca, venado de cola blanca, ratón, vizcacha y cuy silvestre. En cuanto a las aves, se presentan 104 especies, destacan las siguientes: flamenco, pato, cóndor, polla, gallareta, gaviota serrana, picaflor, golondrina y halcón; así mismo en la reserva se hallan presentes 3 especies de anfibios y 2 de reptiles. En el lugar existe un centro de interpretación y un museo de sitio. El lugar es empleado también para brindar alojamiento a estudiantes universitarios que reciben capacitación en el complejo. Anualmente se lleva a cabo el Chaccu (caceria ceremonial y esquila de la fibra de la vicuña) con ceremonias de pago a la Madre Tierra (Pachamama), danzantes de tijeras y danzas locales. Esto tiene lugar en el mes de junio, (fecha movible) con gran concurrencia.

Galería de fotos

Particularidades

La Reserva Nacional Pampa Galeras fue establecida como Área Natural Protegida el 18 de mayo de 1967, mediante Resolución Suprema Nº 157-A. El 15 de abril de 1993 por Decreto Supremo Nº 017-93-PCM, se modifica el nombre como Reserva Nacional Pampa Galeras Barbara D´Achille, en memoria a la periodista que escribía la página ecológica en el diario «El Comercio», y es así como hoy se le conoce. En la reserva se encuentran instalaciones ocupadas de la Comisión Nacional de Camélidos Sudamericanos, que tiene a su cargo la vigilancia y atención de la población de vicuñas.

Estado actual

Buen estado.

Observaciones

Se ubica a 2 horas en camioneta partiendo de Puquio, capital provincial de Lucanas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Puquio hasta Pampa GalerasTerrestreCombi65 Km/ 2.00 Horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Pedir autorizacion a los Guardaparques en el Centro de Interpretacion ubicada en la misma Reserva

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 8.00 a m. a 5.00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmacionesPrevia autorización del guardaparuqe.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosMuseos de Sitio

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaTodos en la capital provincial: Puquio
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el centro Experimental de Pampa Galeras
Luz (Suministro Eléctrico)Previo generador eléctrico.
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en Puquio
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Reserva Nacional Pampa Galeras

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

Centro de Demostración y Capacitación – Soluciones Prácticas – Cedecap

En el año 1985 en Londres un singular personaje llamado Ernest Frits Schumacher fundó la organización Intermediate Technology Develoment Group, hoy Practical Actión - Soluciones Prácticas es un centro...

Leer más

Pancula Pampa de Pabellones

Pancula Pampa de Pabellones

Con una extensión aproximada de 60 hectáreas, se caracteriza por su impresionante formación natural de rocas labradas por el tiempo, oscilando entre los 6 a 8 metros de altura,...

Leer más

Rodeo en Santa Cruz

Rodeo en Santa Cruz

Primer día: Se hace la limpieza y pirca del corral, al terminar van a local de la comunidad llevando coca, chicha, cigarro, virolas, allí se nombra a los vasallos...

Leer más

Parque Arqueológico de Saqsaywaman.

Parque Arqueológico de Saqsaywaman.

Uno de los más imponentes complejos arquitectónicos heredados del Inkario es precisamente Saqsayhuaman o Saqsaywaman, que por sus múltiples cualidades se considera que es uno de los mejores ejemplos...

Leer más

Playa Hermosa Grande

Playa Hermosa Grande

Para disfrutar de la playa se tiene que bandear en canoa por 10 min aproximadamente, La Playa tiene una extensión de 100 mt de ancho, 2 km de largo,...

Leer más

Torres de Chiguirip

Torres de Chiguirip

Son construcciones rectangulares a manera de Chullpas, hechas en piedra, las cuales algunas presentan representaciones de figuras zoomorfas y geométricas. Tambien existen representaciones de figuras humanas. Nose descarta la...

Leer más

MENU