Turismo Peruano Turismo Peruano

Archipielago Wiñaymarca

Archipielago Wiñaymarca

Información general de: Archipielago Wiñaymarca

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Yunguyo
  • Distrito: Anapia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Islas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Camping
  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en el lago de wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca, se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia, principalmente desde el embarcadero de Punta Hermosa ubicado a 16 km. De Yunguyo. Se encuentra conformado por 8 islas: Iscaya, Lloje, Kkana, Pataguata, Yuspique, Anapia, Suana y Kkaño y 2 islotes: Huatakaaño y Huatasuana. Todas ellas agrupadas linealmente en una extensión de 18 kilómetros. Dos de las islas pertenecen políticamente al distrito de Unicachi, el resto son del distrito insular de Anapia. La Isla Yuspique con una altitud de 3,910 msnm, es la más grande; mientras que la isla Kkaño con 3,826 msnm, es la más baja, fueron habitadas por las culturas Tiawanacu y Lupaca por lo que aún se conservan en ellas restos arqueológicos. El archipiélago está constituido por islas de diversas formas, tamaños y alturas que las dotan de una gran riqueza paisajista y variedad microclimática. Tiene hermosas playas tanto de arena como de piedra menuda, en el interior de cada isla existen diversos bolsones ecológicos sobre todo de flora nativa, en Yuspique hay áreas de paja nativa que alcanzan hasta 1,50 metros de altura, existiendo innumerables tropillas de vicuñas, los isleños conservan aún sus costumbres autóctonas, siendo la pesca una de sus actividades principales. Se dice que en el lago existe una ciudad construida por los dioses que en épocas remotas vivieron en el lugar, hoy sumergida en el centro del lago como señal histórica de la grandiosidad de la Cultura Aymara.

Galería de fotos

Particularidades

Archipiélago, conjunto de islas ubicadas en el extremo sureste del Lago Titicaca y del Perú, en la frontera con la Republica de Bolivia.

Estado actual

bueno

Observaciones

El archipiélago wiñaymarca políticamente pertenece a la Provincia de Yunguyo de cuya capital dista aproximadamente 34 kms. Yunguyo se encuentra aproximadamente a 134km. al sureste de la ciudad de Puno. Por el Lago Wiñaymarka pasa la línea fronteriza entre Perú y Bolivia, cuenta con un área de 1,229 kilómetros cuadrados y una profundidad aproximada de 45 metros. Wiñaymarca en Aymara significa «pueblo eterno».

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – YunguyoTerrestreMini Bus Público134 km., 2 horas
1Yunguyo – Punta HermozaTerrestreAutomóvil Particular16kms., 30 minutos
1Embarcadero Punta Hermoza – Isla AnapiaLacustre / FluvialLanchaaprox.18kms., 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diaNo recomendable navegar en horas de la noche.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesfiestas patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekkingen Anapia y Yuspique
OtrosCompras de artesanía /Souveniren Anapia
Deportes / AventuraCampingen Anapia y Yuspique
PaseosPaseos en Botehacia las diferentes islas
NaturalezaObservación de faunaen todas las islas
NaturalezaObservación de floraen todas las islas
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesen todas las islas
OtrosToma de fotografías y filmacionesen todas las islas

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)hospedaje en las casas de los comuneros
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidasla alimentación se sirve en las mismas casas de los comuneros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la Isla Anapia
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Anapia
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicosen la Isla Anapia
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoPuesto de salud en Anapia

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en Yunguyo
AlimentaciónRestaurantesen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambioen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Yunguyo
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientoen Yunguyo
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten Yunguyo
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien Yunguyo
Otros Servicios TurísticosTópicohospital en Yunguyo
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen Yunguyo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la Isla Anapia
Desagüeen la Isla Anapia
Luz (Suministro Eléctrico)en la Isla Anapia

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Yunguyo
Desagüeen la ciudad de Yunguyo
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Yunguyo
Teléfonoen la ciudad de Yunguyo

Mapa: Archipielago Wiñaymarca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Volcan Sabancaya

Volcan Sabancaya

Volcán ubicado a 5,976 msnm y una altura local de 1600 metros. entre los volcanes Ampato y Hualca Hualca, no existe vegetación a su alrededor. Es un volcán activo...

Leer más

Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa

Iglesia Matriz de Santa Rosa de Ocopa

La Iglesia de Santa Rosa de Ocopa se encuentra ubicada al nor este de la ciudad de Concepción y a un lado del convento del mismo nombre. Fue construida...

Leer más

Cascada de Cachur

Cascada de Cachur

Se ubican en el trayecto de la comunidad de la Huayunga, carretera a la Laguna de Quengococha, a 15 minutos del caserío la Huayunga hacia la margen derecha del...

Leer más

Catarata de Antankallo

Catarata de Antankallo

Esta catarata es un atractivo natural, se localiza en la quebrada Chucumayo, de tres caídas de agua, la primera de 4 metros de alto, la segunda de 5 metros...

Leer más

Atunrumi Chico de Yuractío

Atunrumi Chico de Yuractío

Es una formaciòn geològica de caracterìsticas muy particulares, consta de una roca madre expuesta de 70 metros de largo por 10 de metros de ancho con una inclinacion de...

Leer más

Laguna Chinchaycocha

Laguna Chinchaycocha

Ubicada a 20.5 Km al sureste de Huacrachuco, en la región natural Suni a 3705 ms.n.m. Su clima es templado frio, tiene una extensión de 4020 m aproximadamente. Sus...

Leer más

MENU