Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna Viconga

Laguna Viconga

Información general de: Laguna Viconga

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cajatambo
  • Distrito: Cajatambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca de altura

Descripción

Esta laguna pertenece a la región natural Puna o Jalca a 4400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra al pie de los nevados Araraj y Cóndor, cerca se encuentran las pampas de Pariacallán donde se pueden ver vicuñas cuya lana es aprovechada por los campesinos de la zona. La laguna pertenece a la Cuenca Hidrográfica de Pativilca, Subcuenca de Rapay. Esta laguna conforma un área de 1, 520,000 m2, con un largo de 1,90 km y 0,80 km ancho, con una profundidad de 20 metros. Dada su morfología, de acuerdo a la clasificación de Holdridge, la laguna de Viconga estaría ubicada en Páramo pluvial subalpino tropical, donde se caracteriza con amplios pastizales y bofedales. Además, se caracteriza por el color turquesa de sus aguas y una gran presencia de truchas. El clima del lugar es predominantemente frío y seco debido a la altitud y a la influencia de los glaciares cercanos. Esto es válido para las áreas altas ubicadas en las cabeceras de los valles y de las montañas. Otra característica que se resalta es que sus aguas alimentan la generación de energía de la hidroeléctrica de Cahua-Lima. Se han construido embalses de regulación estacional tales como los casos de la Empresa Hidrandina, por el volumen requerido para la Central Hidroeléctrica de Cahua y el embalse en la laguna.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en un regular estado de conservación, se está trabajando en su cuidado y limpieza por parte de los lugareños, ya que al ser fuente de la hidroeléctrica de Cahua sufre del impacto generado por las descargas y embalses de sus aguas.

Observaciones

Esta laguna ubicado geográficamente 10°16′08″S 76°54′19″O, en sus inmediaciones existe un área para campamento que usan los turistas al momento de recorrer la ruta. Laguna más grande de la provincia de Cajatambo. Se practica como actividad la pesca de altura. La mejor época para visitar este atractivo es entre los meses de abril y setiembre, en la época lluviosa de octubre a marzo hay presencia de tormentas eléctricas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Cajatambo – Laguna VicongaTerrestreA pie12 km / 4h
2Ciudad de Cajatambo – Laguna VicongaTerrestreA Caballo12 km / 3h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Tarifa Extranjera 40 nuevos soles y Nacional 30 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses08:00 a.m – 17:00 p.mAbril – Setiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes / AventuraPesca de altura

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cajatambo
AlojamientoHostalesCiudad de Cajatambo
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Cajatambo
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cajatambo
AlimentaciónBaresCiudad de Cajatambo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Cajatambo
AlimentaciónOtros (Especificar)Casas Pensiones – -Ciudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cajatambo
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de Cajatambo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Cajatambo
AlcantarilladoCiudad de Cajatambo
DesagüeCiudad de Cajatambo
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajatambo
TeléfonoCiudad de Cajatambo
SeñalizaciónCiudad de Cajatambo

Mapa: Laguna Viconga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Sangamacocha.

Laguna de Sangamacocha.

La Laguna se encuentra ubicada en al Distrito de San Pablo , a una altura de 385 msnm. Es un hermoso espejo de agua, donde se podrá admirar el...

Leer más

Complejo Arqueológico Wari

Complejo Arqueológico Wari

Este complejo arqueologico perteneciente a la cultura Wari (600 - 1100 d.C.) es uno de los centros urbanos mas grandes del antiguo Perú que ocupa un área aproximada de...

Leer más

Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta

Sitio Arqueológico y Paleontológico de Quebrada Seca Alta

Ubicado en el caserío de Quebrada Seca Alta, un especie de valle, que pertenece al distrito de Bagua Grande, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, la zona tiene una extensión...

Leer más

Juanes

Juanes

El juane plato emblematico de la cocina amazónica, existen muchas variedades tanto por los ingrdientes, como la forma de prepararlos. Resultando como el más conocido el juane de arroz...

Leer más

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Fiesta Patronal Virgen del Rosario de Chiquinquirá

Su fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se realiza con el desarrollo de actividades religiosas, culturales, artísticas, sociales y deportivas, y la inauguración de...

Leer más

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Cuartel 2 de Simón Bolívar

Se ubica a una esquina de la plaza histórica del Pueblo de Villa de Pasco, a una altitud de 4.211 m.s.n.m. en la región natural suní, lo que fue...

Leer más

MENU