Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad del Señor de Qoyllor Riti

Festividad del Señor de Qoyllor Riti

Información general de: Festividad del Señor de Qoyllor Riti

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Quispicanchi
  • Distrito: Ocongate
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Rituales místicos o tradicionales

Descripción

Qoyllor ritty palabra quechua que significa Nieve Brillante. Es una fiesta que se celebra durante el año en dos ocasiones, el primero en la semana del Corpus Christi (mayo o junio), siendo este la fiesta principal que congrega mayor cantidad de peregrinos. La segunda es la Exaltación al Señor del Qoyllor Riti, del 13 al 15 de septiembre, organizado por el distrito de Ocongate. Esta festividad, se organiza en el paraje de Sinak`ara a 4,750 msnm., en donde para llegar al santuario del señor, se hace una peregrinación de 8.5 Km. De distancia desde la comunidad de Mahuayani hasta el santuario. La fiesta congrega a miles de peregrinos de toda la sierra del sur, como son Cusco, Huancavelica, Apurímac, Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua, como también de los países de Chile y Bolivia, de donde vienen a recibir la bendición. El visitante puede apreciar la ejecución de diversas danzas autóctonas con trajes coloridos, la peregrinación de los pablitos (ukukus), las procesiones y las misas religiosas que son celebradas en quechua. En la festividad se aprecia una extraña dualidad de cultos, por un fenómeno de sustitución de dioses, prenden velas ante el Cristo enquistado en la piedra, pero confían al nevado o Apu sus oraciones y secretos.

Galería de fotos

Particularidades

La unica fiesta religiosa que se celebra al pie de un nevado (Qolquepunko) Declarado Patrimonio Cultural Vivo mediante R.D.N. Nº608-2004/INC

Estado actual

El santurio se encuentra en un estado de conservación bueno pero contrario a este el nevado se encuentra en constante deshielo propio del fenomeno del calentamiento global.

Observaciones

El Santuario del Señor de Qoyllor Riti , esta ubicado en el paraje de Sinak`ara al pie del nevado Qolquepunko, en plena coordillera oriental de los Andes, junto al nevado Ausangate, jurisdiccion de la Comunidad de Mahuayani, Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Region Cusco.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco-Comunidad de MahuayaniTerrestreBus Público282km/3 horas
1Mahuayani-Santuari de QoyllorityTerrestreA pie8.5km/2horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de fauna
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales

Mapa: Festividad del Señor de Qoyllor Riti

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Wicra

Laguna Wicra

Se encuentra ubicada en la región natural Puna o Jalca, a 4286 m.s.n.m., su clima es frio seco, las temperaturas en el día varían de 2ºC a 9ºC y...

Leer más

Cañón del Sonche

Cañón del Sonche

Se ubica a una altura de 2620 msnm en la región natural quechua, expone un clima templado frío con una temperatura media de 14°C y una humedad de 35%....

Leer más

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Se trata de un Yacimiento arqueológico que ocupa aproximadamente 05 hectáreas de terreno, son edificaciones que tiene forma circular construida a base de piedra y barro, es uno de...

Leer más

Sitio Arqueológico de Batan Orcco

Sitio Arqueológico de Batan Orcco

Batan Orco es un sitio Wari correspondiente al horizonte medio, que presenta vestigios de ocupación durante (600 - 900 dc). Batan Orco situada en un pequeño montículo, al costado...

Leer más

Cascada Oso

Cascada Oso

Ubicada a la margen izquierda del torrentoso Río Abiseo, a una distancia de 20 minutos, partiendo del puesto de control Churo en bote, y emprendiendo luego una caminata de...

Leer más

Tumbas de Torreoj

Tumbas de Torreoj

Las tumbas de Torreoj, se encuentran ubicadas en la Comunidad Campesina de Huari, en los abrigos rocosos altos de los cerros. La tumbas datan de los años (900 d.C...

Leer más

MENU