Turismo Peruano Turismo Peruano

Caminos del Inca

Caminos del Inca

Información general de: Caminos del Inca

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: Paucartambo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05. kms. aproximadamente y forma parte de la red de caminos que conecta con el Lago Chinchaycocha y el Bosque de Piedras de Huayllay. En comparaciòn a otros Caminos Incas este tramo se encuentra en buen estado de conservación y por ser poco transitado es una opción ideal para los caminantes que desean una experiencia exclusiva. Es un milenario Camino Inca, tiene un ancho que varia de 1 metro a 5 metros, aparentemente tenian a ambos extremos del camino unos muros de piedra en razon a que aún se ven a simple vista las bases del Muro. El camino es totalmente empedrado con escalinatas en las pendientes. En la cima de los cerros existen pequeñas edificaciones que sirvieron de pequeñas chullpas para los Chasquis. El Camino rodea los cerros de dicha zona, los que vistos desde una considerable distancia dan la impresión de ser delgados hilos. Por su antigüedad, el material usado en su construcción y la ubicación estratégica de los mismos, pueden ser considerados un atractivo turístico de fácil localización y utilización para caminatas.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservaciòn , pues sus graderias, pasadizos, etc, estan conservadas.

Observaciones

Se ubica al extremo este de la ciudad de Paucartambo a 05 kms. Aún no es reconocido por el INC como Patrimonio Cultural, a pesar de ser un vestigio de la Red de Caminos Inca en esta parte del Perú.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco-PaucartamboTerrestreTaxi98 kms. / 3 horas 30 minutos
1Paucartambo – Camino IncaTerrestreA pie30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meseslas 24 horas del dìaAbril-Noviembre,luego empieza la temporada de lluvias

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBaresTodos en la ciudad de Paucartambo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSist. De cañerias en la ciudad de Paucartambo
AlcantarilladoSist. De alcantarillado en la ciudadde Paucartambo
Luz (Suministro Eléctrico)Sist. De Fluido electrico en ela ciudad de Paucart
TeléfonoTelf. Publico en toda la ciudad de Paucartambo

Mapa: Caminos del Inca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Gruta Carrizal

Gruta Carrizal

Este recurso turístico está ubicado en la región natural quechua sub andina, con un clima semiseco, y cambios estacionales de precipitaciones en los meses de diciembre a mayo; la...

Leer más

Templo y Monasterio de Santa Teresa

Templo y Monasterio de Santa Teresa

La época de su construcción data del Siglo XVII. La filiacion estilistica de la fachada es de estilo Herreriano. Simetría y sobriedad distinguen la fachada, en cuyo frente hacia...

Leer más

Quebrada Rayushca

Quebrada Rayushca

El caserío de Cahuish ubicado a 3230 m.s.n.m. es uno de los centros poblados más lejanos con los que cuenta el Distrito de Jangas. Pese a que se afirma...

Leer más

Puerto de Paita

Puerto de Paita

El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2...

Leer más

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuaman

Construcción del siglo XVI edificada sobre el Templo Inca del Sol y de la Luna. Presenta una sola nave con una fachada principal de estilo renacentista, así como dos...

Leer más

Laguna Ramon

Laguna Ramon

La Laguna Ramón es el segundo espejo de agua que se interconecta con la denominada Laguna de Ñapique, extendiéndose esta ultima, un poco más hacia el sur con dirección...

Leer más

MENU