Pintura Rupestre Ahuila Guencha cuyo significado es huerto antiguo está ubicado en el alero rocoso del cerro Ojpay a 4 Km de villa de Singa, con coordenadas geográficas 09º23`59.2«S – 76º49`34.2«O y UTM referencial de 8960426N , 0299473E. El área aproximada es de 200m2 una altitud promedio de 3,853 m.s.n.m, que según la clasificación de las ocho regiones naturales se encuentra en la región suni. Pintura Rupestre en roca metamórfica, la superficie es sinuosa de coloración naranja, rojiza y blanco en partes. La técnica empleada es el negativo y a pincel, el tipo de trazo es grueso y delgado. Representa 2 escenas en diferentes momentos culturales desde el Pre cerámico Final en donde se observa una escena domestica de color rojo ocre con presencia de hombrecitos gateando. También se observan figuras geométricas y animales de la época. Las dimensiones de los hombrecillos varían según el tamaño. También destacan figura de influencia cristiana, una virgen, hornacina que perenniza la imagen de un santo apóstol, personaje de carácter religioso con túnica y en posición de adoración, figura humana con diadema, hombre con atuendos en la cabeza, figura humana de carácter religioso con diadema radiante, ídolo antropomorfo con ropaje muy adornado, antropomorfas sencillas, figuras, zoomorfas, serpiente esquematizado, ave en acción de vuelo, estandarte y máscara o yelmo utilizado por alguna corporación militar o religioso, (emblema de los Reyes Católicos), cruz cristiana con pedestal rectangular, figura rectangular con aplicación de figuras en su decoración interior y figuras cruciformes en su decoración exterior, figura circular con decoración interior y puntos al contorno, figura geométrica con apéndice en forma de espiral y figuras herraduriformes.
Estado actual
Se encuentra en estado deteriorado.
Observaciones
Se ubica en el alero rocoso del cerro Ojioay en la margen izquierda del rio tintirragra.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Llata / Singa
Terrestre
Bus Público
40 km. / 3 horas
1
–
Singa/ PinturaRupestre de Ahuila Gencha Machay
Terrestre
A pie
4 km. / 45 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
9:00 am a 4:00 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Realización de eventos
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
—
Alojamiento
Casa de Hospedaje
—
Alimentación
Restaurantes
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
Todos los Servicios en el Poblado de Singa
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Bodegas
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Infraestructura en el poblado de Singa
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
—
Mapa: Sitio Arqueologico Ahuila Gencha Machay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El "Centro Cívico Municipal Cultural y Turístico", se ubica en el corazón de la ciudad, frente a la Plaza Principal. Esta edificación permite un avistamiento privilegiado del curso de...
Etimologicamente Cairani proviene de dos palabras "ni" "kiara" que significa lugar de ranas. Se encuentra a 3,400 m.s.n.m., sobre una planicie asentada en una roca de granito. Las calles...
Está ubicado a orillas del río Pirhuani, frente a un peñón de emormes roquedales, en la estreches de una quebrada ondulada, que abriga y da especial clima al lugar,...
Vegueta aprovechando los grandes bancos de junco y totora que existen en la zona, tiene en la artesanía a una de sus principales actividades económicas; la cual representa el...
El Conjunto Arqueológica de Huamanmarka, de acuerdo a las fuentes cronísticas y documentales, es conocido con la denominación de Condormarka que es sinónimo o equivalente a Huaman Marka, porque...
Tiene una sùperficie de 2780284 ha. limita por el Norte con la provincia de Tambopata, Este con Bolivia, por el Sur Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el Oeste...